El Spar Gran Canaria exhibe su espíritu de lucha ante el vigente campeón (69-58)

Una derrota para empezar. Esperada por la categoría del rival, el vigente campeón y aspirante a todos los títulos, un Perfumerías aún más potente que en la temporada anterior.

DEPORTES06/10/2022 REDACCIÓN
perfumerias-avenida-salamanca-club-baloncesto-spar-gran-canaria
Juliunn Redmond y Christina Morra, tratando de frenar la entrada de Aleksa Gulbe.Foto: Manuel Laya. La Gaceta Regional de Salamanca

Una derrota para empezar. Esperada por la categoría del rival, el aspirante a todos los títulos, un Perfumerías aún más potente que en la temporada anterior, y también a la falta de rodaje de la escuadra canaria, que solo ha podido jugar dos partidos en verano y que salían a las cuatro de la mañana hacia Madrid para llegar a Salamanca a mediodía y jugar por la tarde.

Como siempre, en este club no se alimentan las excusas, sino que se sigue pelando por mejorar y las sensaciones que deja el renovado equipo son buenas, pero evidenciando que será una temporada en la búsqueda del objetivo de la permanencia.

El 69-58 final responde a lo mostrado por unas y otras, con el equipo de José Carlos Ramos fallando mucho en los tiros de dos (17 de 50) y con un 29 por ciento en triples (5 de 14). Con esos guarismos, la escuadra canaria aguantó el tirón hasta el último cuarto donde Leonor Rodríguez enchufó dos canastas consecutivas para ir dejando las cosas claras.

Nunca bajó los brazos el joven equipo que ayer vistió de rojo y en el que destacaron Petra Holesinska, 18 puntos y 11 rebotes, casi todo lo hizo antes del último cuarto, y Sika Koné con 13 y 8 rebotes, que seguramente fueron algunos más, pero también los encargados de las estadísticas están en pleno rodaje. Las piezas se irán ajustando.

Un parcial de 7-0 con tres robos consecutivos en el último minuto decantó el primer cuarto para el bando local, 16-15, tras un buen inicio del SPAR, cuyos puntos los anotaban Petra Holesinska, 11, y Sika Koné, cuatro.

Con una intensidad superior y haciendo gala del potencial de su plantilla, el Perfumerías dominó el segundo parcial, adquiriendo una ventaja de diez puntos, ante el desacierto visitante, pero los puntos de Juliunn Redmond, Adji Fall y otra vez Petra, dejaron la diferencia en cinco, 33-28, antes del descanso.

En la reanudación aún mantuvo el tipo el conjunto isleño, si bien se iba notando la diferencia de potencial y experiencia entre ambos contendientes, con jugadoras como Moriah Jefferson o Erika McCall, llamadas a brillar en las cuatro competiciones que disputa el Perfumerías en esta campaña.

El último cuarto encontró a un CB SPAR con síntomas de cansancio, errando canastas que parecían claras, y sufriendo pérdidas de balón que lastraron sus posibilidades de recortar distancias.

El próximo partido para el SPAR será en Gran Canaria contra el Hozono Global Jairis Murcia el próximo miércoles 12 de octubre a las 12.00.

Datos del partido

PERFUMERÍAS AVENIDA SALAMANCA, 69: Maite Cazorla (7), Andrea Vilaró (4), Erica Mc Call (6), Moriah Jefferson (7) y Julia Reisingerova (11) -quinteto inicial-, Leonor Rodríguez (17), Aleksa Gulbe (7), Aleksandra Crvendakic (6) y Mariella Fassoula (4)

Entrenador: Roberto Iñiguez

CB SPAR GRAN CANARIA, 58: Vittoria Blasigh (7), Petra Holesinska (18), Juliunn Redmond (6), Sika Koné (13) y Adji Fall (4) -quinteto inicial-, Christina Morra (-), Vera Hrymaliuk (2), Carla Ojeda (2), Nayli Padilla (-) y Mama Doumbia (6)

Entrenador: José Carlos Ramos

Árbitros: Guillermo Ríos, Juan Francisco González, y Alejandro Benavente. Sin eliminadas

Parciales: 16-15, 17-13, 17-15 y 19-15

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada uno de la LF Endesa 2022-2023, disputado en el Pabellón Municipal Wurzburg

Fuente: CB SPAR GRAN CANARIA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
playa-del-ingles-estrena-nuevo-mirador

Playa del Inglés estrena un nuevo mirador

NOELIA C. DEL TORO
OBRAS PÚBLICAS19/06/2025

Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno