
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Festival dispondrá de un segundo escenario en la zona bulevar y también programará conciertos en el Espacio Miller.
CULTURA12/10/2022 REDACCIÓNEl segundo escenario se instalará en la zona bulevar, en la trasera del Espacio Miller, que también acogerá este año parte de la programación musical. En ese nuevo entorno, que supone un acercamiento del WOMAD al litoral, en un espacio más abierto, también se volverán a instalar el mercado global, los puestos de restauración y de artesanos locales, las carpas de la FEDAC y también de las ONGs que conforman el paisaje habitual de WOMAD.
Sobre este nuevo emplazamiento, la directora de WOMAD España, Dania Dévora, señalaba que “es algo casi natural, que abramos el festival al mar, que poco a poco nos vayamos acercando a ese entorno al que muchas veces le hemos dado la espalda”. Además, entiende que “ahora estaremos mucho mejor comunicados, habrá menos distancia entre los diferentes escenarios y crearemos un entorno mucho más cercano y amable”. Dévora se mostró “muy satisfecha porque seguimos en el espacio en el que más tiempo ha permanecido el festival, pero a la vez encontramos un lugar en el que disfrutaremos mucho más de todas las actividades del festival”. En cuanto al programa de conciertos, este viernes se comunicará “un primer avance con parte de los artistas” que actuarán en esta edición.
Además, WOMAD Gran Canaria-Las Palmas de Gran Canaria ya tiene cartel, obra de nuevo del artista grancanario Noboru Takahashi Ramos. “En esta ocasión, el concepto principal para el desarrollo del cartel nace inspirado en la escultura del Tritón, obra Manolo González situada a la entrada de la ciudad y destinada a dar la bienvenida a los visitantes haciendo sonar su caracola e indicando el camino a quien quiera conocer la ciudad y adentrarse en sus calles”. Relata Takahashi que “de esta manera creé mi propio personaje minimalista, que haciendo sonar su trompeta transforma el paisaje en un entorno musical abierto a los ciudadanos y a los visitantes. Este es el sonido de la inminente llegada a la ciudad de una nueva edición de WOMAD, y este sencillo "Trompetista" nos da su particular bienvenida”.
Takahashi nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1975, aunque su nombre remita a Japón. Se define “más canario que el gofio”, si bien los ecos culturales de Japón forman parte de su ADN. Estudió Marketing y Publicidad en el Centro Español de Nuevas Profesiones de Madrid. Posteriormente regresó a Gran Canaria y comenzó a trabajar y a colaborar en agencias, estudios de fotografía y diseño, y en editoriales de la ciudad, como Trama Art Design, Cromática, Creativa, Contraseña, Emonet o Mixtura. Tras 20 años de profesión considera su trabajo como un “proceso pragmático”, basado en objetivos antes que la estética. “El diseño debe cumplir una función”, defiende.
Este año, la actividad de WOMAD trascenderá a los escenarios del entorno de Santa Catalina. Desde el lunes 7 de octubre, la programación del festival se desplegará por diferentes centros culturales de la capital grancanaria. La Casa de Colón, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el Castillo de Mata y el Museo Elder acogerán conciertos, charlas, debates y ciclos de cine, actividades en las que también colaborará un año más Casa África. Talleres infantiles y de adultos, el encuentro literario ‘Mundo de Palabras’ y el tradicional Ciclo de Cine Casa África completarán un programa que culminará los días 10, 11, 12 y 13 con los conciertos en Santa Catalina.
Una vez más, WOMAD se hace posible gracias al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias; y volverá a estar dirigido y producido por WOMAD, DD&Company Producciones y Promoción Las Palmas de Gran Canaria.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla