
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
El 85% del territorio insular queda libre de urbanizar y se promoverán 9 espacios protegidos nuevos y la ampliación de algunos existentes.
NOTICIAS29/12/2022Doce años de intenso trabajo permiten contar con un renovado marco estratégico para impulsar el modelo de ordenación insular. En este proceso han intervenido equipos técnicos y políticos del Cabildo, con la colaboración de numerosas entidades y organismos locales, autonómicos y del Estado, junto a la participación ciudadana en los procesos de información pública.
El PIOGC actúa sobre todos los sectores y actividades del territorio insular. Para ello, cuenta con el acuerdo mayoritario del Cabildo Insular, con los votos a favor de NC, PSOE, Podemos, Cs, CC, así como la abstención de UxGC y PP, tras lograr la aprobación de las administraciones que tienen competencia sobre nuestro territorio. Y es que el PIOGC facilitará un horizonte claro y seguro de desarrollo de las actividades humanas, con una isla más amable para su población, más equitativa y, sobre todo, sostenible, con un nuevo modelo de gestión de la energía, el agua, el territorio, las infraestructuras, la conectividad, accesibilidad y, en definitiva, una ecoisla que servirá de modelo de gestión de los recursos.
Algunos de los aspectos más destacados de los avances que supondrá el PIOGC son las medidas para situar el 85% del territorio insular libre de urbanización, gracias a la mejora de la protección de las actividades agropecuarias y otros usos compatibles con el Suelo Rústico, junto a la ampliación de los espacios protegidos, proponiendo otros 9 que se suman a los existentes, entre los que se encuentran zonas de una riqueza natural sorprendente como los casos de Amurga y Tauro, los volcanes y coladas lávicas de Rosiana o la península de Gando en Telde, las laderas de Lomo Riquiánez en Arucas, el acantilado de Mármol y Barranco del Río en Guía, junto a la costa de Tenefé en Santa Lucía de Tirajana. Asimismo, se promoverá la ampliación de otros espacios protegidos ya declarados cuyos límites actuales dejaron sin protección importantes recursos naturales próximos, como son los casos de Tufia, La Isleta, El Confital, la Montaña de Arinaga hasta la Playa de Vargas, o el norte de la montaña de Amagro en Gáldar.
El PIOGC considera el valor estratégico de nuestro Paisaje, que se verá favorecido por una gestión integrada mediante actuaciones de restauración ambiental y la puesta en valor de su identidad y el uso social del territorio, para lo que se establece también la creación de una red de espacios libres insulares, replicando el modelo ya establecido en San José del Álamo, con grandes espacios abiertos en torno a las principales zonas urbanas, como Pico Viento en Gáldar, El Lasso en el cono sur capitalino, Rosiana en Telde, Los Altos de Agüimes o Pajaritos en San Bartolomé de Tirajana.
Gran Canaria dispondrá de una red de caminos y senderos vinculados al litoral y a los principales barrancos, configurados éstos como corredores paisajísticos hacia las cumbres en el Guiniguada, Telde, Guayadeque, Arinaga-Balos, Maspalomas, Arguineguín, Guía y Gáldar, e integrando el inventario de bienes arqueológicos y patrimoniales junto a actuaciones de protección, repoblación y restauración ambiental.
Estas actuaciones van ligadas a otro objetivo central del PIOGC, como es el impulso a la soberanía alimentaria, con la recuperación de terrenos agrícolas en desuso mediante la regulación del sector agropecuario y acuícola, preservando las principales vegas agrícolas del norte, este y suroeste insular, con sus peculiares paisajes, así como las zonas agrícolas de medianías y cumbres con la eliminación de las restricciones normativas que obstaculizaban la implantación de estos usos, a la vez que se impulsa la investigación, el desarrollo y la innovación para la mejora de la productividad.
El agua y la energía son recursos estratégicos fundamentales para la Isla, por ello, este Plan impulsa el cambio de modelo energético e hídrico, con la delimitación de Zonas Eólicas y Solares Insulares, con parques mancomunados e integrados en el paisaje de Juan Grande, Guía-Gáldar y La Aldea, junto a determinaciones para la integración de las redes eléctricas e incluyendo la implantación de sistemas de almacenamiento que garanticen el equilibro y calidad del servicio, como la central hidroeléctrica reversible de Salto de Chira, junto a otros sistemas de menor escala para los embalses de propiedad privada de Las Niñas, la Comunidad de La Aldea o Piedra Santa y el depósito regulador de las Palmas. A ello se suma la garantía de agua almacenada, así como la mejora de la depuración y reutilización, junto a la gestión insular de residuos en los Ecoparques Norte y Sur.
El PIOGC también aborda el progreso económico insular con la consolidación de los actuales polos estratégicos de actividad, como son el Parque Agrotecnológico de Rosa Silva, el Parque Aeroportuario de Actividades Económicas, el Parque Tecnológico de Bahía de Formas y los Polígonos Industriales de San Isidro, Arinaga, Castillo del Romeral, Llano Alegre, Montaña Blanca, La Cazuela-Los Giles, El Goro-Salinetas, junto a las pautas para la localización de polígonos de escala local o minipolígonos de I+D+i en las piezas agrícolas. Un nuevo escenario económico en el que también se da solución a la complicada situación del entorno del aeropuerto que afecta a importantes núcleos de población y de actividad económica. Igualmente, se facilitará y hará económicamente atractivo el traslado de edificaciones y actividades que han perdido competitividad por el crecimiento urbano residencial que limita su operatividad, promoviendo áreas de refuerzo y especialización, o la renovación de aquellas que hayan quedado obsoletas.
Otra medida transformadora es el refuerzo de la ordenación turística insular, para consolidar los destinos tradicionales y extender los beneficios del turismo a toda la Gran Canaria, no sólo con la mejora de los atractivos, sino estableciendo nuevos productos alojativos y equipamientos turísticos en el Norte, medianías y cumbres, con criterios de integración paisajística y de gran calidad, mediante la propuesta de una nueva figura de hoteles de naturaleza o el creciente uso del 'glamping'.
El PIOGC aborda el futuro modal de movilidad con la inclusión del tren como alternativa de movilidad sostenible y mejorar la accesibilidad mediante el sistema guiado de transporte que pueda conectar en primer lugar la principal arteria, que une Las Palmas de Gran Canaria con Maspalomas, con sistemas de transporte urbano conectados. Asimismo, se da respuesta a los problemas de accesibilidad en Tamaraceite, Firgas, Mogán, La Aldea y Agaete.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria