
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, destacó que "el destino ha ingresado más con menos clientes, por lo que el producto ha mejorado y el visitante está dispuesto a gastarse más en la Isla".
TURISMO17/01/2023El presidente del Cabildo, Antonio Morales, lidera la delegación grancanaria junto al consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, en la edición número 43 de Fitur que recupera su máxima actividad empresarial y contará con la participación de 8.500 empresas, la representación de 131 países, y la presencia de 755 expositores tras dejar atrás dos años definidos por la pandemia. La organización prevé la asistencia de 120.000 profesionales y entre 80.000 y 90.000 visitantes del público general. La delegación grancanaria tiene unas 60 reuniones en la agenda prevista entre las jornadas del miércoles y el viernes con las principales agencias, aerolíneas, turoperadores, empresas y representantes del mercado turístico.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, destacó que Gran Canaria es la Isla que más crece en cuanto al número de plazas aéreas en el mercado nacional, ya que contará con un 22% más de plazas aéreas que en 2019 y 1.126.648 de asientos para la temporada de verano (mayo-octubre). "Ahora debemos llenar esas butacas para que los cerca de 19.000 millones de euros facturados por la industria alojativa canaria continúen creciendo en el futuro inmediato".
"Esta es una cita que consideramos especialmente importante y en la que nos presentamos con un equipo notable y con la perspectiva de acabar de cerrar acuerdos y definir con ellos los resultados venideros del 2023", apuntó el consejero del Cabildo de Gran Canaria. "El turista nacional ha sido fiel durante la pandemia. Fue el primero en responder tras el confinamiento y supuso un aporte de gran valor para nuestra industria, convirtiéndose en el verano de 2021 en el cliente número uno por primera vez, superando a la llegada de extranjeros. Además, la aportación del cliente nacional ha sido determinante en el aumento de los ingresos ya que el gasto de este cliente en la Isla ha aumentado un 10%", añadió Carlos Álamo.
El consejero de Turismo explicó que Gran Canaria cuenta con una conectividad histórica con vuelos directos desde o hacia 24 ciudades de España y que este martes, 17 de enero, ha conocido dos nuevas conexiones de Binter con destinos nacionales. La compañía canaria anunció que volará este 2023 a Ibiza y Granada, sumando dos nuevas rutas a su ambiciosa apuesta por este mercado. "Esta apuesta ha sido muy buena para Gran Canaria", señaló el consejero antes de añadir que "lo que más valoramos es que han demostrado que las rutas directas a capitales de provincia son rentables y era algo que solicitaba Turismo de Gran Canaria y siempre se encontró el rechazo de las aerolíneas al no considerarlas eficientes. Sin embargo, después de entrar Binter con sus rutas los demás operadores han ido detrás, con lo que ahora tenemos cuatro operadores trabajando en Asturias, por ejemplo, y aportando muchos clientes". El aumento de rutas también se ha producido en los aeropuertos de Madrid, con 10 vuelos al día, y Barcelona, con cuatro conexiones por jornada. Ambas mueven algo más de la mitad de los clientes nacionales que llegan a la Isla.
Gran Canaria recibió entre enero y noviembre de 2022, a falta de confirmación de los datos de diciembre, a 512.873 turistas, la misma cantidad, aproximadamente, que Fuerteventura, Lanzarote y La Palma de manera conjunta. Gran Canaria continúa por debajo de los datos de llegada de turistas de 2019 pero se ha compensado con el notable aumento del gasto del cliente, que es un 10% superior al 2019. "Con todo, nuestra recuperación está siendo positiva en cuanto a los ingresos que genera esta industria, puesto que estamos por encima de lo ingresado en 2019. Nuestra prioridad pasa por aumentar el gasto del turista y eso implica una mejora en la oferta del destino y también en la calidad del cliente, sobre todo si lo que pretendemos trabajar para tener un destino sostenible, que no implique un perjuicio al territorio y para el ciudadano. El producto ha mejorado y el cliente está dispuesto a dejarse más dinero en la Isla, tanto en el alojamiento y en una gastronomía que está de moda como en las actividades culturales, deportivas y de ocio que ofrece nuestra oferta turística. Por lo tanto, estando cerca de los números de 2019 no nos obsesionamos con la cantidad y sí nos esforzamos más en la mejora del destino y en aumentar los ingresos derivados del gasto del cliente en la Isla. Para nosotros, la tendencia de los últimos nueve meses es buena y, si nada se interpone, el 2023 va a ser el año del repunte de la industria y del mercado nacional y, con ello, el regreso a los números de 2019.
Álamo indicó que en la cita de Fitur "vamos a reunirnos con muchos de los agentes protagonistas de este mercado con el objetivo de consolidar este segmento y este crecimiento. Es un cliente que ha respondido muy bien durante la pandemia y nos ha permitido aliviar nuestra economía. Ahora, por lo tanto, es el momento de sentarnos con los representantes de este mercado nacional, promocionar nuestra muchas y variadas virtudes, y consolidar acuerdos que nos permitan encarar un año en el que, por fin, se consolide la recuperación. En definitiva, vamos a trabajar para que todo aquel que esté pensando en sus próximas vacaciones tenga a Gran Canaria como la primera opción", concluyó Álamo.
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
Para poder llevar a cabo estas actuaciones de mejora el Ayuntamiento requiere la concesión de estos espacios que alcanzan una superficie de 31.460 metros cuadrados
La alcaldesa de Mogán ha afirmado que la tasa turística ha venido para quedarse, sí o sí, porque Canarias la necesita
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El objetivo de la Unidad Canina de la Policía Local de Mogán es reducir el impacto social del menudeo y posesión de drogas en zonas de uso público
Esta exposición sobre el universo visual de Disney, visto a través de las mujeres, celebra el talento femenino en el arte y la animación I Del 7 al 10 de mayo, en el CICCA, con motivo del 20.º aniversario de Animayo Gran Canaria
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 3 de mayo, en Gran Canaria
La Fiesta del Queso en Montaña Alta se ha consolidado como uno de los grandes eventos que se celebran en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 4 de mayo, en Gran Canaria