Desconvocada la huelga de hostelería por Semana Santa en la provincia de Las Palmas

Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026

TURISMO12/04/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
desconvocada-la-huelga-hotelera-en-provincia-las-palmas

Finalmente, no habrá huelga del sector hostelero en la provincia de Las Palmas durante la Semana Santa. Los sindicatos CCOO y UGT, y las principales organizaciones empresariales turísticas de la provincia, han alcanzado este sábado, 12 de abril, un deseado acuerdo que ha llevado a la desconvocatoria de la huelga programada para los días 17 y 18 de abril en el sector de la hostelería. Este acuerdo representa un importante avance en las condiciones laborales de los trabajadores del sector hotelero provincial.

Entre los aspectos más destacados del acuerdo se encuentra un incremento salarial del 5% para 2025, que incluye un 2,25% ya estipulado en el convenio, y un 2,75% adicional. Además, se prevé un incremento del 4% para 2026, que se integrará en el nuevo convenio colectivo que se negociará, en septiembre de 2025, para el periodo 2026-2029.

Además, se ha acordado un pago único de 650 euros brutos, que será abonado en la nómina de mayo de 2025, a los trabajadores contratados a jornada completa, y proporcionalmente para el resto, excluyendo de este acuerdo a los trabajadores del sector de la restauración. También se implementarán mejoras en las condiciones laborales, como un complemento para turnos partidos con descansos inferiores a 12 horas y la instalación de camas elevables para facilitar la labor diaria del personal de limpieza, lo que refleja un compromiso con la salud y el bienestar de los trabajadores.

La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT); la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer); la Federación Turística de Lanzarote (FTL), y la Asociación Insular de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan) estiman que el costo total del acuerdo superará los 100 millones de euros en el año 2025, destinados a mejorar los salarios y las cotizaciones sociales de los trabajadores.

A pesar del consenso alcanzado en la provincia de Las Palmas, la situación laboral en Santa Cruz de Tenerife sigue sin llegar a un acuerdo. La Federación Sindical Canaria (FSC), junto con Intersindical Canaria, SBC, FSOC y USO, ha decidido mantener la convocatoria de huelga, argumentando que las mejoras acordadas son "insuficientes".


NOTICIAS RELACIONADAS

patronales-turisticas-canarias-abren-la-puerta-a-negociaciones-ante-preaviso-de-huelga-para-semana-santaLas patronales turísticas canarias abren la puerta a negociaciones ante el preaviso de huelga para el Jueves y Viernes Santo
huelga-general-en-sector-hotelero-canarias-en-semana-santaHuelga general en el sector hotelero canario para Semana Santa
Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto