
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
El sindicato Comisiones Obreras demanda un aumento salarial entre el 7% y el 10%, y mejoras en las condiciones laborales de las camareras de piso
TURISMO25/03/2025Juan Pablo González, director gerente de Ashotel, anunció que se programarán reuniones provinciales con CCOO para concretar las razones del preaviso de huelga, manifestando, además, la intención de negociar y alcanzar un acuerdo, subrayando que una huelga no es la solución ideal para ninguna de las partes. González también reconoció que, aunque la empresa debe esforzarse por llegar a un acuerdo, hay problemas que escapan al ámbito de la negociación colectiva, como la movilidad y la falta de vivienda.
En cuanto a la demanda de aumento salarial, que CCOO ha estimado entre un 7% y un 10% por encima del 2,5% establecido en el convenio de Las Palmas, Ashotel considera que esta solicitud es razonable. Sin embargo, también anticipó que la parte empresarial planteará sus propias demandas en el momento adecuado. Respecto a las reivindicaciones sobre la eliminación de horarios partidos y la mejora de las condiciones laborales para las camareras de piso, como la implementación de camas elevables, González enfatizó que no está en manos de los empresarios crear leyes y que es crucial evaluar la efectividad de las propuestas.
Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, indicó que el sindicato se enfocará en la renovación del sector y en las mejoras necesarias para los trabajadores, quienes han visto disminuir su poder adquisitivo y enfrentan dificultades para conciliar su vida laboral y familiar. CCOO se sentará en las mesas de negociación con otras organizaciones sindicales para buscar mejoras en la prevención de riesgos laborales, en los turnos de trabajo y un aumento salarial de hasta un 10%.
CCOO valora que su preaviso de huelga haya llevado a las patronales a abrir un diálogo que el sindicato lleva solicitando durante un año y medio, pero insiste en la necesidad de negociar un convenio regional, propuesta que aún no ha sido aceptada.
NOTICIA RELACIONADA
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes
La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones
La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones
Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Bajo el lema "Veneguera Viva", el XXXIV Encuentro Veneguera llega a Mogán los días 10 y 11 de octubre con actividades para toda la familia: concurso de bandas, conciertos, gastronomía, talleres, feria artesana y enfoque sostenible
El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones
Con apenas 100.000 pesetas reunidas, pidiendo ayuda a familiares, compró una emisora de segunda mano. La subió a la torre de la iglesia. Grabó las primeras clases. Observó a los alumnos. Funcionaba. La enseñanza a distancia podía ser real. La radio, un puente
El Ayuntamiento de Mogán ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza en los fondos marinos del Puerto de Arguineguín y Puerto de Mogán, que ha permitido retirar un total de 3,22 toneladas de residuos
Mientras Europa debate los efectos de esta fusión sobre el mercado global de servicios de ingeniería y construcción submarina, en Las Palmas, puerto estratégico para el tránsito de flotas y suministros hacia África y el Atlántico, la noticia apenas ha tenido resonancia institucional
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta