Las patronales turísticas canarias abren la puerta a negociaciones ante el preaviso de huelga para el Jueves y Viernes Santo

El sindicato Comisiones Obreras demanda un aumento salarial entre el 7% y el 10%, y mejoras en las condiciones laborales de las camareras de piso

TURISMO25/03/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
patronales-turisticas-canarias-abren-la-puerta-a-negociaciones-ante-preaviso-de-huelga-para-semana-santa
Comisiones Obreras solicita mejoras en las condiciones laborales para las camareras de piso, como la implementación de camas elevables

Las organizaciones empresariales del sector turístico en Canarias han accedido a iniciar negociaciones en respuesta al preaviso de huelga presentado por Comisiones Obreras (CCOO) para la Semana Santa. Las patronales de la hostelería, que incluyen a la FEHT en Las Palmas, Ashotel y Aero en Santa Cruz de Tenerife, Asolan en Lanzarote y Asofuer en Fuerteventura, han mostrado disposición para discutir la renovación de los convenios provinciales vigentes. Este acuerdo se alcanzó tras una reunión convocada por la Dirección General de Trabajo, donde se discutieron las preocupaciones del comité de huelga y las patronales del sector.

Juan Pablo González, director gerente de Ashotel, anunció que se programarán reuniones provinciales con CCOO para concretar las razones del preaviso de huelga, manifestando, además, la intención de negociar y alcanzar un acuerdo, subrayando que una huelga no es la solución ideal para ninguna de las partes. González también reconoció que, aunque la empresa debe esforzarse por llegar a un acuerdo, hay problemas que escapan al ámbito de la negociación colectiva, como la movilidad y la falta de vivienda.

En cuanto a la demanda de aumento salarial, que CCOO ha estimado entre un 7% y un 10% por encima del 2,5% establecido en el convenio de Las Palmas, Ashotel considera que esta solicitud es razonable. Sin embargo, también anticipó que la parte empresarial planteará sus propias demandas en el momento adecuado. Respecto a las reivindicaciones sobre la eliminación de horarios partidos y la mejora de las condiciones laborales para las camareras de piso, como la implementación de camas elevables, González enfatizó que no está en manos de los empresarios crear leyes y que es crucial evaluar la efectividad de las propuestas.

Borja Suárez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, indicó que el sindicato se enfocará en la renovación del sector y en las mejoras necesarias para los trabajadores, quienes han visto disminuir su poder adquisitivo y enfrentan dificultades para conciliar su vida laboral y familiar. CCOO se sentará en las mesas de negociación con otras organizaciones sindicales para buscar mejoras en la prevención de riesgos laborales, en los turnos de trabajo y un aumento salarial de hasta un 10%.

CCOO valora que su preaviso de huelga haya llevado a las patronales a abrir un diálogo que el sindicato lleva solicitando durante un año y medio, pero insiste en la necesidad de negociar un convenio regional, propuesta que aún no ha sido aceptada.


NOTICIA RELACIONADA

huelga-general-en-sector-hotelero-canarias-en-semana-santaHuelga general en el sector hotelero canario para Semana Santa
Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto