
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
TURISMO04/04/2025Antonio Acosta, director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, se ha reunido con Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, y Yilenia Vega, concejala de Cuidado del Litoral y Servicios de Temporada, para definir los términos de este nuevo servicio. La propuesta incluye una gestión integral de kioscos, hamacas y sombrillas, con el objetivo de eliminar la fragmentación de concesiones y mejorar la calidad del servicio. Esto permitirá la implementación de un sistema digital para reservas y pagos sin contacto, elevando así el nivel turístico de la región.
La autorización, válida hasta el 31 de diciembre de 2028, establece rigurosas condiciones ambientales, como la reducción del número de hamacas y sombrillas, especialmente en la Zona de Especial Conservación (ZEC). Además, se mejorará la calidad de las hamacas y se integrarán con los servicios de los kioscos. Una de las iniciativas más destacadas es la creación de un plan de movilidad semestral para los kioscos, que busca minimizar el impacto durante el movimiento eólico de las dunas y reducir su efecto en el entorno natural. También se ajustará el número de contenedores de residuos según las temporadas, para evitar alteraciones en la dinámica de las dunas, y se llevará a cabo un seguimiento del comportamiento de los usuarios para evaluar el impacto de estas medidas.
Con esta medida, Costas busca gestionar los servicios de las playas de manera más eficiente, al mismo tiempo que se mejora la conservación ambiental y la calidad de los servicios turísticos. Además, se ha designado una franja de litoral sin equipamiento que abarcará casi 2.500 metros, exceptuando los puestos de vigilancia y un kiosko que servirá como punto de control e información para los visitantes. También se implementará un sistema de medición de aforo para obtener datos precisos durante las diferentes temporadas, lo que permitirá ajustar la capacidad de las playas y tomar medidas específicas para minimizar el impacto en el sistema dunar, en línea con el compromiso de preservar este entorno.
En Playa del Inglés, por ejemplo, se renovará la zona de vóley playa, asegurando una separación adecuada respecto a las hamacas para garantizar comodidad y seguridad. Yilenia Vega destaca que se ha diseñado un plan de modernización de los servicios que pone al ciudadano en el centro, con el deseo de que estas playas sean espacios seguros, accesibles y bien mantenidos durante todo el año. Una transformación que no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino también la vida diaria de los vecinos.
Para Alejandro Marichal, el proyecto asegura que ningún equipamiento invada el Espacio Natural Protegido de las Dunas de Maspalomas, cumpliendo con la normativa vigente, y que la superficie ocupada se mantenga por debajo del 10% en áreas naturales y del 50% en zonas urbanas. Además, se creará una comisión ejecutiva entre administraciones para coordinar la limpieza, controlar el aforo y monitorear el impacto ambiental. Marichal subraya que con este plan se logra un equilibrio real entre conservación y desarrollo. Las playas seguirán siendo públicas, naturales y funcionales, pero con servicios de alta calidad.
Las acciones también buscan diversificar el perfil de los usuarios. En Las Burras y San Agustín, se prevé la creación de un parque infantil para el disfrute familiar. Asimismo, se permitirá la instalación de kioscos-bar de 20 m², acompañados de zonas de terraza de 50 m² cada una. En total, eel litoral contará con 9 kioscos-bar, 2 kioscos taquillas, 8 terrazas, 45 hamacas balinesas, 3.994 hamacas y 1.997 sombrillas. Además, se incorporarán nuevos modelos de pérgolas y se habilitarán áreas de vigilancia para garantizar un control eficaz y una atención continua en toda la franja costera.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Este servicio se encuentra disponible en las playas de Mogán, Puerto Rico y El Perchel. Según la acogida que tenga, el Ayuntamiento valorará su instalación en el resto de playas de gestión municipal
Entre los puntos más destacados del acuerdo figura un incremento salarial total del 5% para 2025, así como un aumento del 4% en 2026
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla