
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
TURISMO04/04/2025
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Antonio Acosta, director general de Costas y Gestión del Espacio Marítimo Canario, se ha reunido con Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, y Yilenia Vega, concejala de Cuidado del Litoral y Servicios de Temporada, para definir los términos de este nuevo servicio. La propuesta incluye una gestión integral de kioscos, hamacas y sombrillas, con el objetivo de eliminar la fragmentación de concesiones y mejorar la calidad del servicio. Esto permitirá la implementación de un sistema digital para reservas y pagos sin contacto, elevando así el nivel turístico de la región.
La autorización, válida hasta el 31 de diciembre de 2028, establece rigurosas condiciones ambientales, como la reducción del número de hamacas y sombrillas, especialmente en la Zona de Especial Conservación (ZEC). Además, se mejorará la calidad de las hamacas y se integrarán con los servicios de los kioscos. Una de las iniciativas más destacadas es la creación de un plan de movilidad semestral para los kioscos, que busca minimizar el impacto durante el movimiento eólico de las dunas y reducir su efecto en el entorno natural. También se ajustará el número de contenedores de residuos según las temporadas, para evitar alteraciones en la dinámica de las dunas, y se llevará a cabo un seguimiento del comportamiento de los usuarios para evaluar el impacto de estas medidas.
Con esta medida, Costas busca gestionar los servicios de las playas de manera más eficiente, al mismo tiempo que se mejora la conservación ambiental y la calidad de los servicios turísticos. Además, se ha designado una franja de litoral sin equipamiento que abarcará casi 2.500 metros, exceptuando los puestos de vigilancia y un kiosko que servirá como punto de control e información para los visitantes. También se implementará un sistema de medición de aforo para obtener datos precisos durante las diferentes temporadas, lo que permitirá ajustar la capacidad de las playas y tomar medidas específicas para minimizar el impacto en el sistema dunar, en línea con el compromiso de preservar este entorno.
En Playa del Inglés, por ejemplo, se renovará la zona de vóley playa, asegurando una separación adecuada respecto a las hamacas para garantizar comodidad y seguridad. Yilenia Vega destaca que se ha diseñado un plan de modernización de los servicios que pone al ciudadano en el centro, con el deseo de que estas playas sean espacios seguros, accesibles y bien mantenidos durante todo el año. Una transformación que no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino también la vida diaria de los vecinos.
Para Alejandro Marichal, el proyecto asegura que ningún equipamiento invada el Espacio Natural Protegido de las Dunas de Maspalomas, cumpliendo con la normativa vigente, y que la superficie ocupada se mantenga por debajo del 10% en áreas naturales y del 50% en zonas urbanas. Además, se creará una comisión ejecutiva entre administraciones para coordinar la limpieza, controlar el aforo y monitorear el impacto ambiental. Marichal subraya que con este plan se logra un equilibrio real entre conservación y desarrollo. Las playas seguirán siendo públicas, naturales y funcionales, pero con servicios de alta calidad.
Las acciones también buscan diversificar el perfil de los usuarios. En Las Burras y San Agustín, se prevé la creación de un parque infantil para el disfrute familiar. Asimismo, se permitirá la instalación de kioscos-bar de 20 m², acompañados de zonas de terraza de 50 m² cada una. En total, eel litoral contará con 9 kioscos-bar, 2 kioscos taquillas, 8 terrazas, 45 hamacas balinesas, 3.994 hamacas y 1.997 sombrillas. Además, se incorporarán nuevos modelos de pérgolas y se habilitarán áreas de vigilancia para garantizar un control eficaz y una atención continua en toda la franja costera.

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año

InGlobo es una revista búlgara especializada en estilo de vida, viajes y cultura que combina formatos impresos, digitales, podcast y eventos en vivo para llegar a una audiencia altamente cualificada

Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía

Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas

La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico

Turismo de Gran Canaria participó durante cuatro días en el Polboat Yachting Festival de Gdynia, la principal feria náutica de la región del Báltico, que atrajo a más de 21.000 visitantes

La Feria del Atún de Mogán y el Fin de Año en la playa de Puerto Rico, entre los proyectos beneficiarios de la modificación presupuestaria aprobada en el pleno insular con 25 votos a favor y tres abstenciones

La estrategia publicitaria a nivel nacional tiene como objetivo alcanzar más de 3,5 millones de impresiones

Turismo de Gran Canaria presenta la oferta enogastronómica de la Isla a Food and Travel, destacando la Ruta del Vino y sus quesos artesanales en un viaje de prensa exclusivo

Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan