
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
GRAN CANARIA AL DÍA16/03/2023Así lo anunció hoy el presidente de la institución insular, Antonio Morales, durante su encuentro con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación al que también asistieron la consejera de Industria, Artesanía y Comercio, Minerva Alonso, la consejera de Política Territorial, Inés Miranda, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, para dar cuenta del trabajo que se ha llevado a cabo en estos años entre las entidades empresariales y las corporaciones insular y municipal.
Un encuentro que, en la línea en la que este equipo de gobierno ha enfocado el necesario trabajo de modernización del suelo industrial de la Isla, busca la colaboración constante con los empresarios y con los ayuntamientos para, en este caso, diagnosticar las necesidades y atajarlas de la manera más eficaz. Y es que, tal y como recordó el presidente, "cuando llegamos, el deterioro era gravísimo" a pesar de tratarse de un suelo industrial que calificó de "estratégico", y en el que, "con este millón de euros, desde 2018 la inversión a través del área de Industria supera los 4,5 millones de euros".
Con este dinero se han llevado a cabo desde el asfaltado de calles, a la renovación de la señalética o la creación de una red de protección contra incendios y evacuación de pluviales. Y es que, según insistió el presidente, desde el principio "el Cabildo tuvo claro el peso y la importancia de este núcleo no sólo para el municipio de Telde sino para el tejido comercial de toda la Isla, y, que por tanto, había que mejorarlo y hacerlo más atractivo y más eficiente para las empresas que quieren asentarse en él", aseguró. "Son espacios imprescindibles donde no se había hecho nada en décadas, y nuestra idea es seguir actualizando el Plan y haciendo inversiones", señaló.
Ante esta situación, se inició el diálogo para consensuar las medidas con la entidad de conservación, se abrió un proceso de coordinación y escucha, y se planificó la financiación plurianual de las obras necesarias.
"Tanto el Cabildo como el Ayuntamiento siempre nos hemos coordinado de manera fluida e intensa con este parque empresarial, muy relevante por el número y el tipo de empresas que se asientan en él, y cuyas calles en 2015 estaban llenas de baches por poner un ejemplo", añadió por su parte la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, quien quiso destacar también la importancia del proyecto del que también forma parte el consistorio que es la comunidad energética de El Goro, "que marca una ilusión importantísima que es que Canarias de un salto en cuanto a la soberanía energética y también en cuanto a la diversificación económica apostando por las energías renovables", aseguró.
Ángel Medina, presidente de Spar Gran Canaria, quiso agradecer por su parte "el interés y apoyo del Cabildo, especialmente en los tres últimos años en los que la transformación que ha vivido el polígono ha sido muy importante gracias al entendimiento y la colaboración entre el Cabildo y la entidad de conservación". El año que viene se cumplen 30 años de la creación de la Asociación, según recordó el propio Medina, y el modelo de gestión del polígono y su Ente de Conservación "es referencia y ejemplo en la Isla e incluso han venido de otras islas para conocer nuestra realidad", contó.
Manuel Méndez, vicepresidente de la Asociación, resumió las obras ejecutadas por el Cabildo, como la de asfaltado, con un presupuesto de 800.000 euros "que fue la primera obra porque esto parecía una zona de guerra, y ahora contamos con asfalto de calidad". También se acometió la señalética de toda la urbanización con un presupuesto de 200.000 euros y, muy importante, la acometida de la red de hidrantes y pluviales, para "evitar que cada vez que llovía se inundaba la urbanización". El problema que se encontraron es que "no se sabía lo que había bajo tierra ni su estado, por ello se ha acometido en dos fases si bien la segunda se dividió en otras dos y estamos acometiendo la última. Sin olvidar la mejora de fachadas y tratamiento paisajístico de la zona que da a la autopista, que se ha ejecutado casi en su totalidad". Todas estas obras se han visto reflejadas en la rebaja de los costes de las aseguradoras. En cuanto a las necesidades, Méndez señaló la necesidad de mejorar las aceras, la limpieza y la vigilancia, para lo que han elaborado un proyecto que está pendiente de superar los trámites administrativos para poder instalar y poner en funcionamiento la red de cámaras de videovigilancia.
Por último, el presidente de la asociación, Ángel Medina, recordó que el proyecto más importante que "está pendiente de la aprobación administrativa, es que aprovechemos todas nuestras cubiertas de las naves para convertirnos en una comunidad energética que nos permita entrar en el negocio de la energía, transformando el polígono para convertirlo en modelo de aprovechamiento energético para el consumo y para su uso social".
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"