
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El programa festivo se desarrollará desde el 25 de agosto, con la lectura del pregón, y culminará el 24 de septiembre con la subida de la Virgen del Pino a su camarín
CULTURA27/07/2023El acto de presentación contó con la asistencia de la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina; el concejal de Cultura de Teror, Henoc Acosta; y el párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba.
Morales destacó el grado de colaboración que siempre se ha mantenido entre el Cabildo y el Ayuntamiento de Teror a la hora de organizar algunos eventos vinculados a las Fiestas del Pino como la romería-ofrenda, desde que en 1952 fuera impulsada por Néstor Álamo, siendo presidente del Cabildo Matías Vega Guerra.
Sergio Nuez adelantó que este año, al coincidir la festividad con un puente largo, espera una mayor afluencia de peregrinos a Teror, provocando que pudieran concentrarse en la Villa Mariana unas 200.000 personas, dijo.
Entre los actos más significativos por su trascendencia popular el programa contempla la celebración el día 7 de septiembre de la tradicional romería-ofrenda del Pino, que cumple 71 años de historia. Guacimara Medina dijo que las de Teror son "unas fiestas fundamentales para la isla de Gran Canaria y, por ello, el Cabildo siempre ha perseguido mantener su espíritu sin renunciar, en la medida de lo posible, a introducir elementos innovadores en cada una de sus ediciones". Medina recordó en su intervención la necesidad de acudir con el atuendo de la vestimenta tradicional a la romería-ofrenda.
La nueva edición irá encabezada por la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, coorganizador de las Fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, seguida de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán. A continuación, desfilarán las carretas de los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Aguimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.
La romería, que comenzará una vez irrumpa la imagen de la Virgen del Pino en las puertas de la Basílica, a las 16.00 horas, será presentada por niños y niñas de todos los municipios y de todas las Islas, a través de una décima alegórica a cada pueblo, compuestas por Yeray Rodríguez, verseador y profesor de la ULPGC.
Por su parte, el concejal de Fiestas de Teror, Henoc Acosta, detalló el programa de actos previstos por el Ayuntamiento, entre los que destacó las actuaciones de los artistas Marta Sánchez, Olga Cerpa y Mestisay, Víctor Manuel, Sofía Ellar, ‘Mau y Ricky’ o DJ Ray Castellano, entre otros. El día 25 de agosto tendrá lugar la lectura del pregón de las fiestas que correrá a cargo de la actriz terorense Lili Quintana.
El párroco de la Basílica del Pino, Jorge Martín de la Coba, tras recordar que en estas fiestas "se mezcla el fervor con las tradiciones populares", solicitó a la ciudadanía que acudiera de peregrinaje "escalonadamente a Teror para evitar masificaciones. Debemos cuidar las Fiestas del Pino para poder transmitirlas a las nuevas generaciones", indicó.
Martín de la Coba avanzó que el día 5 de septiembre tendrá lugar la Bajada de la Virgen desde su Camarín. Asimismo, comunicó otras fechas significativas: el día 8 se oficiarán varias misas y a las 12:00 se celebrará la Misa Pontifical; el día 10, Día de las Marías, se desarrollarán igualmente varias misas a distintas horas y la procesión de tarde; y el día 24, subirá la Virgen del Pino a su camarín. De la Coba agradeció al Cabildo grancanario los trabajos de restauración acometidos en el órgano de la Basílica del Pino, que volverá a sonar en estas fiestas después de 30 años sin hacerlo debido al delicado estado de conservación en que se encontraba.
Por otro lado, la fachada de la Casa-Palacio, en la calle Bravo Murillo, volverá a engalanarse con motivo de la Fiesta Grande de Gran Canaria. En su escaparate principal del edificio permanecerá, antes y durante el tiempo de celebración de las Fiestas, una exposición de vestimenta tradicional comisariada por Jorge Guzmán.
Asimismo, volverán a celebrarse los dos eventos musicales que organiza la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario en Teror dentro del programa de las Fiestas del Pino: la 31 edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que se desarrollará el día 6 de septiembre, y la 35 edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que lo hará el día 2 de septiembre. Ambos eventos que impulsa la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas se celebrarán en la Plaza de Sintes del municipio con carácter gratuito. Además, el día 4 de septiembre, tendrá lugar la grabación del programa especial Tenderete de TVE en Canarias en la Plaza de Nuestra Señora del Pino.
El 31 Festival Folclórico de Gran Canaria reunirá representación de las ocho islas del Archipiélago y rendirá tributo a una de las voces más singulares de nuestro folclore popular, Abelardo García "El Tormento". Participarán en el mismo un solista de cada una de las ocho Islas acompañados de una parranda base dirigida por Josito Suárez. El citado acto será presentado por José Miguel Vera Mayor.
En el escenario podrá contemplarse una representación de doce parejas de baile de diferentes grupos folclóricos pertenecientes a la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.
El otro de los eventos musicales programados por la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas con motivo de la festividad del Pino es la 35 edición del Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar, que este año contempla la participación, también en la Plaza de Sintes, de Candelaria González, destacada solista de la isla de Tenerife, quien con su banda desgranará un repertorio popular latinoamericano.
A ella le seguirá una puesta en escena de cuatro virtuosos instrumentistas: Christian Nieves, con el cuatro puertorriqueño, acompañado por Modesto Nieves, desde la isla de Puerto Rico; Domingo Rodríguez "El Colorao" con su timple desde Fuerteventura; y desde Brasil, Yamandú Costa, uno de los guitarristas más representativos de América.
35 años contemplan a este evento musical creado por el Cabildo grancanario con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una perspectiva genérica de los movimientos y músicos pertenecientes a las orillas atlánticas de América Latina y España con las que Canarias ha estado histórica y culturalmente emparentada.
Por las sucesivas ediciones del Encuentro de Música Teresa de Bolívar han pasado casi 200 artistas, congregando a más de 150 mil espectadores. Por el mismo han desfilado infinidad de importantes nombres de cantantes de los ritmos y sonidos de la cultura musical de ambas orillas, entre los que destacan Mercedes Sosa, Carlos Cano, Alfredo Zitarrosa, Martirio, Teresa Vera, Añoranza, el Ensamble Gurrufío, Troveros de Asieta, Simón Díaz, María Dolores Pradera, Los Sabandeños, Pancho Céspedes, Quilapayún, Olga Ramos, Los Panchos, Los Gofiones, Compay Segundo, Los Calchakis, Soledad Bravo, Luis Morera, Inti Illimani, Dacio Ferrera, Serenata Guayanesa, Alberto Cortez o Armando Manzanero.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto en El Agujero con una amplia programación que incluye cine, arqueología, feria de artesanías, el 'tagoror', juegos tradicionales y música en vivo
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas