
Fernando Clavijo es reelegido secretario general de Coalición Canaria con el apoyo del 97% de los compromisarios
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
Minutos antes de las 10 horas y en el punto de encuentro, miles de personas ya esperaban el volador con la expectación flotando en el ambiente y armados de las ganas de bailar y saltar
CULTURA04/08/2023Unas 60.000 personas han pasado ya por Agaete hasta el mediodía del viernes, y llamadas a bailar juntas tras el pistoletazo de salida del volador que da inicio a la Bajada de La Rama, que ha convertido las calles en su tsunami de alegría y baile pintando de verde la Villa marinera.
Minutos antes de las 10 horas y en el punto de encuentro, miles de personas ya esperaban el volador con la expectación flotando en el ambiente y armados de las ganas de bailar y saltar. La calle Juan Valls y Roca era un hervidero de gente para escuchar de nuevo el silbido al cielo, y con el estallido del volador, arrancó la Banda de Agaete, y con ella la música, el ritmo y el camino a buscar la Rama para recorrer el pueblo con la alegría como protagonista. Unidos, la Villa de Agaete abre un año más sus puertas, sus ventanas al mundo, y sus cálidos brazos para recibir a personas de toda la Isla y bailar juntos la Bajada de La Rama, como el pueblo acogedor que es y el mejor embajador de la cultura y tradición de esta fiesta centenaria. Agaete es hoy epicentro de la alegría y la celebración, del baile y la fiesta, y el centro de todas las miradas en esta cita, Bien de Interés Cultural.
El corte en el Callejón de La Rama y la apoteósica bajada por la calle Guayarmina han hecho al pueblo vibrar con una fiesta que enamora a todos, en la que se mezclan todas las lenguas y visitantes de toda la Isla, de España y fieles extranjeros que no se pierden su cita anual con la Villa Marinera. Los papagüevos y las bandas marcaron el paso, y con estos gigantones las principales vías del municipios se llenaron del color de sus trajes y de sus icónicos bailes camino desde el casco hasta el Puerto de las Nieves, donde la Banda Guayedra ha tomado el relevo para que tradición, cultura y celebración se den la mano, en un evento que hasta el momento no ha registrado incidentes reseñables.
El lleno está asegurado en cada uno de los rincones de Agaete, que bailará sin descanso en una fiesta que no para en 20 horas, y que seguirá vibrando hasta que el cuerpo aguante. Sobre las 18 horas, la Rama ha llegado al mar, en un encuentro que bebe de la tradición y un ritual que se ha heredado durante generaciones de agaetenses. Tan emotiva como siempre, la música ha despedido a su multitudinaria comitiva frente a la Ermita de Las Nieves, en un momento siempre mágico a orillas del Atlántico.
El alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez, ha lamentado la tragedia ocurrida en la mañana de hoy y la predisposición para decidir por consenso y unanimidad de todos los miembros de la Corporación y ha trasladado a los familiares y amigos de esta vecina de Agaete las sinceras condolencias de todo el pueblo. Uno de los retos que se ha marcado esta edición es "recuperar espacios para las familias, para que los niños y niñas, que son nuestras nuevas generaciones y el futuro de nuestras tradiciones, puedan disfrutar con seguridad con actos pensados y diseñados para ellos y ellas".
La concejala de Cultura, Patrimonio Histórico y Fiesta del Ayuntamiento de Agaete, Candy Mendoza Saavedra, ha explicado que la programación para las Fiestas de Las Nieves ha sido elaborada de forma participada por todas las concejalías y voluntariado al que da las gracias por tanto esfuerzo y cariño. Como ha recalcado, La Rama es también una celebración centenaria que se ha mantenido en el tiempo gracias al esfuerzo de generaciones y generaciones de la Villa, que trasmiten la tradición de padres a hijos y que gracias a ellos está muy viva. En este sentido, el Ayuntamiento y la Concejalía han asumido el compromiso de mantener y recuperar las raíces de las Fiestas de Las Nieves, y confiamos en que hoy, a pesar de las circunstancias y en la medida de lo posible, sea un día de unión y alegría para todos.
Con la fiesta instalada en el Puerto de Las Nieves, la próxima cita será a las 22 horas con La Retreta, un pasacalles familiar donde los niños y familias cambiarán el verde por el rojo para recibir la noche en las calles del pueblo con sus farolillos iluminados.
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto en El Agujero con una amplia programación que incluye cine, arqueología, feria de artesanías, el 'tagoror', juegos tradicionales y música en vivo
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 28 de marzo, en Gran Canaria
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 4 de abril, en Gran Canaria
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El Concurso Memorial Vela Latina Canaria - Manuel Cabrera 'La Fiera', previsto para este sábado, no pudo disputarse debido a la poca intensidad del viento y su dirección sur
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 5 de abril, en Gran Canaria
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política