
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 1/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
Con carácter general, no estará permitido el uso de estos dispositivos en infantil, primaria, ESO y Formación Profesional básica
EDUCACIÓN30/01/2024Así se recoge en una resolución que se publicará en las próximas horas con las instrucciones diseñadas por el departamento que dirige Poli Suárez para crear en las Islas un "marco regulatorio básico común" en esta materia.
La limitación afectará principalmente a las etapas de infantil y educación obligatoria (primaria, secundaria obligatoria y FP básica) y lo hará durante toda la jornada escolar, es decir, durante los horarios de docencia directa, custodia anterior y posterior a aquella, descansos y recreos, actividades y servicios complementarios, así como en los de las actividades extraescolares. Por su parte, los centros privados y sostenidos con fondos públicos (concertados) podrán adaptar la medida a su organización, en consideración a la legislación específica que los regula y a la propia autonomía de los centros.
"Es una decisión que adoptamos de manera consensuada tras recabar las opiniones de todas las partes implicadas y palpar el sentir de la comunidad educativa de Canarias, que lleva tiempo reclamando la regulación y unas pautas sobre el uso de estos dispositivos unificadas para todos los centros", expresó Poli Suárez en rueda de prensa.
"Se trata de proteger al alumnado y evitarles posibles interferencias y distracciones que puedan afectar a su desarrollo académico; a la vez que de poner en valor la figura docente y el respeto a profesorado y compañeros dentro de las aulas ante el posible uso inadecuado de los teléfonos móviles", concluyó el consejero.
Este anuncio se produce en medio del debate social que en los últimos tiempos ha suscitado la cuestión y tras la solicitud de un informe por parte del propio consejero al Consejo Escolar de Canarias, el pasado mes de noviembre, para conocer la posición de este órgano consultivo que engloba a profesorado, familias, alumnado y sindicatos, entre otros sectores de la comunidad educativa.
Paralelamente, desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes se promoverá la formación sobre el uso seguro y responsable de internet, dispositivos móviles y redes sociales dirigida a toda la comunidad educativa.
Según las instrucciones anunciadas por la Consejería, en infantil y educación obligatoria, no estará permitido con carácter general el uso de teléfonos móviles ni de otros dispositivos vinculados a la telefonía móvil.
No obstante, de manera excepcional en educación secundaria y FP básica, siguiendo los criterios pedagógicos aprobados por el Claustro y con la aprobación del Consejo Escolar, los centros educativos que impartan estas enseñanzas podrán acordar su uso como herramientas de aprendizaje, con fines exclusivamente didácticos.
En estos casos, además, equipo directivo, Claustro y Consejo Escolar garantizarán que esta decisión no suponga un agravio comparativo para el alumnado que no disponga de dispositivo, o cuya familia decida no hacer uso de él, proporcionando el centro los dispositivos necesarios para las tareas que requieran su utilización.
Igualmente, podrá autorizarse en todas las etapas el uso por razones excepcionales y de necesidad atendiendo a circunstancias personales de carácter médico acreditadas ante la dirección del centro por los representantes legales del alumnado o por el alumnado mayor de edad.
En el marco de la educación secundaria postobligatoria, la educación superior no universitaria y las enseñanzas de régimen especial, serán los centros educativos los que, en función de su autonomía pedagógica y organizativa y atendiendo a las edades y madurez del alumnado, podrán establecer limitaciones al uso de móviles y otros dispositivos vinculados a la telefonía móvil en sus normas de organización y funcionamiento.
En cualquier caso, ante el incumplimiento por parte del alumnado de las normas adoptadas, los propios centros podrán acordar medidas correctoras, con carácter recuperador y educativo, y garantizando el respeto a los derechos del alumnado.
Entre dichas medidas podrá contemplarse incluso la retirada temporal del dispositivo, solicitando al alumno o alumna que lo apague en el momento de la retirada, y custodiándolo el centro hasta el término de la jornada escolar, cuando será devuelto al estudiante mayor de edad o entregado a sus representantes legales en caso de ser menor/tutelado.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
La biblioteca, completamente equipada, cuenta con material bibliográfico especializado y equipos informáticos, para facilitar el acceso a la información y promover el aprendizaje autónomo y actualizado en ciencias de la salud
La Junta Electoral Central ha publicado la proclamación definitiva de los candidatos: los catedráticos Gregorio Rodríguez, Lluís Serra y María del Mar Tavío
Desde 2013, Ecocomedores se enfoca en ofrecer menús conformados por productos ecológicos, frescos y de temporada en los centros escolares de Canarias
Las principales organizaciones sindicales y el profesorado de Formación Profesional (FP) denuncian la sobrecarga laboral y falta de recursos en la implantación de la FP Dual en Canarias, exigiendo soluciones urgentes a la Consejería de Educación
Los de gestión directa pasarán automáticamente a integrarse en el programa del mismo nombre, el cual promueve una alimentación saludable entre el alumnado del Archipiélago, mientras que los de gestión contratada podrán adherirse a él voluntariamente
Los tres profesores y la matrona también se formarán en la atención a la gestación en el marco del 'Programa Internacional de Formación de Formadores y Capacitación para África' que impulsa el Gobierno de Canarias
En el Club Natación Metropole se llevan a cabo las prácticas en rendimiento deportivo del alumnado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Las acciones formativas se impartirán en las instalaciones de Hecansa y en el Instituto de Formación Profesional Marítimo Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destaca la importancia de la colaboración entre administraciones para hacer realidad un instituto que responde a una demanda histórica de la comarca
El acuerdo incluye descuentos que oscilan entre el 20% y el 50% para grupos de estudiantes y docentes, a partir de diez integrantes, que realicen desplazamientos por el Archipiélago con fines educativos
El curso académico universitario se inicia con la docencia en las titulaciones de Grado, mientras que el 1 de octubre comienza el alumnado de Másteres, y el día 15 del mismo mes, el de Doctorado
El sindicato Comisiones Obreras demanda un aumento salarial entre el 7% y el 10%, y mejoras en las condiciones laborales de las camareras de piso
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Los abonados de la UD Las Palmas podrán disponer de un 10% de descuento en los servicios médicos y un 5% en los productos de la parafarmacia
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 30 de marzo, en Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria