
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El documento es una guía nacional que destaca los principales proyectos culturales españoles que priman la sostenibilidad y la dinamización de la sociedad que les rodea
CULTURA09/02/2024Esta prestigiosa guía, destinada a gestores del patrimonio cultural, administraciones, asociaciones y profesionales, en colaboración con voces expertas, define al yacimiento arqueológico de Cueva Pintada, descubierto a finales del siglo XIX, como "uno de los más representativos de Canarias". El documento incluye los valores de sostenibilidad y dinamización del territorio en el que se enmarca y lo pone a la altura de otras iniciativas tan importantes como el Proyecto de Conservación Preventiva de la Catedral de Sevilla, el Hospital de la Isla del Rey de Mahón, el Plan de Conservación de la Cueva de Altamira o el Archivo Histórico y Musical de la Catedral de Burgos.
Además de resaltar el valor de la emblemática cueva sobre material volcánico, cuyas paredes están decoradas con motivos geométricos que han hecho pensar a los arqueólogos que podría tratarse de una especie de calendario, la guía también cita los restos de viviendas y todo tipo de utensilios encontrados, que atestiguan la presencia de un poblado aborigen de época prehispánica cuya cronología, en la que se distinguen dos fases de ocupación, se extiende entre los siglos VII al XV.
La publicación, editada en formato digital y en varios idiomas, valora que el proyecto arquitectónico del Museo y Parque Arqueológico incluya una cubierta del yacimiento, imprescindible para solventar los problemas de conservación de las estructuras descubiertas; una compleja pasarela perimetral que recorre el poblado permitiendo la contemplación de éste sin barreras físicas, y un tercer elemento conocido como 'la burbuja', un cierre de cristal que avanza por la cueva, permitiendo su visionado por el público pero creando dos ambientes independientes que no alteran el microclima necesario para su conservación. Recientemente, además, se han incluido placas fotovoltaicas en la cubierta, lo que permite emplear energías limpias y contribuir a su gestión sostenible.
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada está igualmente integrado en el espacio urbano del municipio norteño de Gáldar, y realiza numerosas actividades para todos los públicos, dinamizando la vida cultural de la ciudad y atrayendo a nuevos visitantes.
Aunque su descubrimiento oficial se fecha en 1862, no será hasta 1972 cuando se declare Monumento Histórico-Artístico. Ese mismo año se abrió al público, pero menos de una década después aparecieron los primeros indicios de deterioro. Esto llevó a tomar la decisión de cerrar la cueva, iniciando un proyecto de investigación que permitiera su apertura de nuevo, pero garantizando su conservación. Para ello, el Ministerio de Cultura colaboró con el Gobierno de Canarias, involucrándose también el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar.
Veinte años de trabajos, en los que se unieron profesionales vinculados a las áreas de arqueología, conservación, arquitectura y museología, se construyeron e implementaron las diversas infraestructuras museísticas, lo que permitió su reapertura al público en 2006 bajo la denominación de Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. La gestión del centro museístico está a cargo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, mediante un convenio de uso y gestión firmado con el Gobierno de Canarias.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria