
El Gobierno de Canarias destina tres millones a impulsar el sector del cine
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El artista norteamericano ha visitado el Festival Animayo Gran Canaria, donde se ha proyectado su último largometraje, "Slide", un peculiar western donde a ritmo de música country se dan la mano cowboys, leñadores, pescadores, cientos de villanos, extrañas criaturas y hasta un equipo de rodaje de Hollywood
AUDIOVISUAL10/05/2024PREGUNTA: "Slide" es un Wéstern. Atípico, pero Wéstern. ¿Cómo surgió la idea de hacer este largometraje
RESPUESTA: Quería hacer una película que reflejara mi juventud. Crecí en Oregón, rodeado de bosques y me apetecía recrear ese ambiente. De niño me encantaban los cowboys, con sus pistolas, el tema de los tiroteos... Adoro el Wéstern, es un gran género. Al mismo tiempo me encanta la música country. Crecí escuchando a Hank Williams, Johnny Cash... Y lo cierto es que nunca he visto una película que use la música country como banda sonora. Yo ya había hecho un cortometraje usando música de Hank Williams, así que pensé que era una gran idea para un largometraje. También toco la guitarra, me gusta mucho el slide. Además la música country combina muy bien con mi tipo de animación: es exagerada, evoca muy bien el tema de las peleas... Esas son las razones por las que quise hacerlo.
PREGUNTA: ¿Y de dónde surgió la inspiración para el personaje principal?
RESPUESTA: Siempre llevo una pequeña libreta conmigo donde voy anotando las ideas que se me ocurren, hago dibujos... En este caso tenía la idea de que el protagonista fuera un héroe que tuviera un look a lo Clint Eastwood, que pareciera una figura mítica. Fue todo un reto porque nunca antes había hecho algo así.
PREGUNTA: ¿Y lo de añadir a un equipo de Hollywood a una historia que se desarrolla en un pequeño pueblo de cowboys y leñadores?
RESPUESTA: No sé de dónde salió, simplemente apareció. Me pareció un balance interesante. La fea corrupción que hay en ese pueblo unido a la corrupción en Hollywood combinaban bien. No sé por qué decidí hacerlo, pero creo que funciona (risas).
PREGUNTA: "Slice" se ha podido ver aquí en Animayo y en algunos festivales de cine, pero ¿cuándo tiene previsto llegar a las salas comerciales de todo el mundo?
RESPUESTA: Tenemos distribución en Francia, lo que nunca es un problema porque allí les gusta mucho mi trabajo. En Estados Unidos hay dos distribuidoras que están luchando por los derechos, Las conversaciones están avanzadas en Alemania, España. Reino Unido y, también, en Corea. Mi trabajo es muy popular en Taiwán, así que es muy posible que consigamos distribución. En realidad no estoy muy envuelto en ese tema. Yo me dedico a hacer las películas y luego dejo que mi agente sea quien las venda.
PREGUNTA: Me gustaría que hablaras un poco de tu proceso creativo, los diferentes pasos que das desde esas primeras ideas que apuntas en tu libreta hasta que la película o el cortometraje ya está acabado.
RESPUESTA: Una vez que tengo la idea dibujo algunas bocetos en papel. Personajes, situaciones que quiero que salgan en la película... Hago un pequeño storyboard muy básico, con figuras muy poco definidas. Debajo de cada panel escribo algunas líneas sobre lo que quiero hacer... Lo bueno es que si me equivoco o no me gusta, simplemente elimino ese panel y hago otro. Es algo muy barato, rápido y simple. Luego le voy añadiendo cada vez más detalles hasta que lo completo. Esa es la parte más difícil, realizar el storyboard. Una vez acabado, si el storyboard es bueno estoy convencido de que la película también lo será. Entonces lo cojo todo, lo meto en mi tablero de dibujo y me pongo a terminar las ilustraciones, lo que es la parte más divertida. A continuación cojo todos los dibujos, se los doy a mi productor, él los escanea y su equipo los colorea, va añadiendo las diferentes capas y niveles, y eso es todo. Luego llega el tema del sonido, la edición... En realidad es algo muy simple.
PREGUNTA: ¿Y cómo te das cuenta de cuándo una idea es para un corto o tiene entidad para convertirse en un largometraje?
RESPUESTA: Lo sé casi al principio, porque de inmediato me doy cuenta de si en la idea hay una historia larga o no. En el caso de "Slide" tenía claro que debía ser un largometraje porque tenía muchos personajes interesantes que me gustaban y quería desarrollar. En un momento determinado pensé en llevarla hasta las dos horas de metraje, pero luego pensé que el público no querría ver una historia tan larga. El "Dogma Plympton", es decir, las reglas en las que me baso, son "hazlo corto, barato y añádele humor".
PREGUNTA: Hablemos un poco de tu presencia en Animayo. Es tu segunda visita, ya que curiosamente fuiste el primer invitado del Festival cuando surgió, hace ya 19 años. Si echas la vista atrás, ¿cómo dirías que ha cambiado el certamen?
RESPUESTA: Yo creo que el mayor cambio está en la audiencia, que ahora hay mucho más público y, además, es muy inteligente, Entienden la animación, han visto mis películas... Conocen mi trayectoria, mientras que la primera vez que vine casi nadie sabía quién era (risas). Antes era ese tipo que hacía películas pequeñas y raras, y ahora, ya sabes, mis películas se proyectan en todas partes.
PREGUNTA: ¿Y tú? ¿Sientes que has cambiado con el paso de los años?
RESPUESTA: El cambio es que he hecho más películas, hasta 9 largometrajes. Y que soy mucho más conocido gracias a mis trabajos con personalidades como Kanye West, Madonna, Weird Al... Pero en lo personal creo que sigo siendo la misma persona que entonces. Tengo el mismo sentido del humor, me gustan las cosas muy locas con sexo y violencia que son para adultos. Debo decir que en Estados Unidos es muy difícil hacer una película de animación para adultos, porque allí piensan que la animación es para niños. Y tenemos que hacer entender al público que eso no es así. Afortunadamente la cosa poco a poco está cambiando.
PREGUNTA: En la masterclass que diste en Animayo le diste a los más jóvenes algunos consejos para triunfar en esta profesión. Primero el "Dogma Plympton", del que ya has hablado, y luego también insistías en que intenten ser originales, pero con los pies en la tierra. ¿Crees que las nuevas generaciones a veces se dejan llevar demasiado por los sueños, sin entender del todo cómo funciona este negocio?
RESPUESTA: Hay algo claro y es que tienes que ganar dinero para vivir. Muchos jòvenes quieren ser superestrellas de inmediato. Pero tienes que saber cómo hacer películas y cómo venderlas. Tienes que encontrar a tu audiencia y trabajar duro primero. Hay artistas muy buenos que logran encontrar a alguien que les lleve su carrera. En mi caso, yo preferí dirigir mi propia carrera, quiero controlar lo que hago, tomar las decisiones sobre a qué audiencia me voy a dirigir, qué tipo de humor voy a usar... me gusta tener el control. Quiero que las películas las vean la mayor cantidad de personas posibles, así que tengo que hacer cosas que les gusten. Hay gente que hace películas abstractas que son muy aburridas. Creo que hay que hacer cosas divertidas que realmente le interesen a la gente.
PREGUNTA: En la masterclass también admitiste que no te gusta el anime...
RESPUESTA: El anime me aburre porque me parece repetitivo. Mismos personajes, mismas historias, mismos estilos... Siempre le digo a los jóvenes que no se dediquen al anime. Que en Japón hay tantos artistas que se dedican a eso que ya no necesitan a nadie más (risas). Que se centren en hacer algo diferente, que sea especial para ellos, y capture de verdad su alma. Eso es lo que particularmente me gusta ver en los artistas: algo único.
PREGUNTA: Entre tus referencias clásicas siempre citas a Walt Disney. Pero de la animación actual, ¿hay algo que te llame la atención?
RESPUESTA: Me gusta la animación de Netflix, me parece muy poderosa, oscura y adulta. Y luego me gusta mucho también "Bob Esponja" porque es una serie que no es solo para niños, sino que, aunque no lo parezca, tiene muchos detalles destinados a los adultos.
PREGUNTA: ¿Qué puedes contarnos sobre tu próximo proyecto?
RESPUESTA: ¿Conoces a Jacques Tati? El cineasta francés... He visto algunas de sus películas y me encanta su simpleza. Sin diálogos, con elementos extraños, combinando momentos serios con otros divertidos... Me gustaría hacer una película así. Aún no tengo una trama como tal, pero creo que serán una serie de pequeños episodios conectados. Tengo algunas ideas, ya he hecho algunos bocetos. Son cinco personajes que interactúan entre ellos, sin diálogos... Ese será mi próximo proyecto y por ahora su título provisional es, cómo no, "Tati".
PREGUNTA: ¿Y hay algún proyecto que hasta ahora no hayas podido poner en marcha, pero que te encantaría sacar adelante? Algún sueño no cumplido.
RESPUESTA: Tengo muchos sueños. Me encantaría hacer un musical con canciones de los Beatles, en el que pudiera involucrar a artistas de todo el mundo. Pero los derechos de las canciones son muy caros, así que no creo que suceda. Aunque soy muy amigo de Terry Gilliam y él conoce a los Beatles, así que quién sabe. Sería divertido, ¿no? Una colaboración entre Terry Gilliam y Bill Plympton.
PREGUNTA: Por último, teniendo en cuenta que tu visita nos ha sabido a poco, ¿te veremos de nuevo pronto en Gran Canaria?
RESPUESTA: Espero volver en un futuro cercano. Estoy hablando con Damián Perea sobre un proyecto, así que sí, creo que me tocará volver. Esta visita ha sido muy rápida. ¡Ni siquiera me ha dado tiempo a ir a la playa!
RELACIONADO
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
El reconocimiento de la Academia del Cine Español al FIC Gáldar como colaborador preseleccionador de los Premios Goya ha sido uno de los grandes alicientes para el espectacular aumento de cortometrajes españoles presentados
En directo, desde la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, este sábado, 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales
La cadena de televisión pública culmina julio de 2025 con un 6,3% de cuota de pantalla, su mejor registro para el mes de julio en once años, y con una media diaria de 322.000 canarios que eligieron esta cadena
Interpretado por Lucía Veiga y Paco Déniz, bajo la dirección de Paula Cons, recrea la intensa relación amorosa vivida por Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
"Lo que no decimos", un drama adolescente creado y dirigido por Adrián González, es el nuevo proyecto de ISII Group
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral