
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
284.270 es el número de incidentes resueltos en este periodo, de los que Gran Canaria aglutinó 126.298, un 44,4% del total.
GRAN CANARIA AL DÍA12/08/2022 REDACCIÓNDe ellas, 112.804 fueron clasificadas como emergencias, lo que supone un incremento de más del 15% respecto a 2021 en la respuesta prioritaria a situaciones de peligro inminente para la vida, bienes o derechos de la ciudadanía.
Este crecimiento se ha producido, entre otras cosas, por el incremento de casos de covid-19 registrados en todo el Archipiélago en el primer trimestre de 2022; el aumento del fenómeno migratorio que tuvo lugar a principios de año; el mayor número de eventos de pública concurrencia celebrados en diferentes municipios tras la flexibilización de las medidas restrictivas en la celebración de actos públicos y por el incremento de la movilidad ciudadana y de incidentes acaecidos en el medio natural.
Del total de demandas, el 59% necesitó la activación de algún servicio, mientras que el 41% restante fueron resueltas desde el propio centro coordinador, a través de los técnicos sectoriales presentes en las salas operativas.
Estos datos confirman no solo la recuperación total de la actividad que se registraba antes de la pandemia del covid-19, sino que el centro 1-1-2 experimenta un incremento de casi el 10% en el número de demandas atendidas por este servicio pasando de las 341.361 resueltas en el primer semestre de 2019 a las 375.379 que se han registrado de enero a junio de 2022.
Este aumento generalizado en la mayor parte de los índices de actividad del CECOES 1-1-2 se mantiene también en el número de personas asistidas que alcanza la cifra de 258.513, casi un 3,7% más.
Esta línea de crecimiento se mantiene también en el número de incidentes resueltos, 284.270 en el primer semestre de 2022, que crece algo más de un 6% respecto al 2021. Los de carácter multisectorial, en cuya resolución participan varios servicios de emergencia, son los que registraron el mayor incremento llegando a crecer por encima del 21%. Dentro de este tipo de incidentes, los accidentes son los que experimentan la mayor subida con casi un 22%, seguidos de los de salvamento marítimo que registran un incremento superior al 10%.
Los denominados incidentes monosectoriales, con solo un sector implicado, experimentan un comportamiento similar y crecen más de un 5%, siendo los sanitarios los que registran el mayor aumento con casi un 11%.
El resto de los incidentes, un total de 154.692 fueron resueltos por los técnicos sectoriales desde el propio centro coordinador, sin la necesidad de movilizar medios externos.
Recursos activados
Para dar respuesta a todos estos incidentes el 1-1-2 activó 258.513 recursos de emergencias. Más de la mitad, un 57% fueron de tipo sanitario; mientras que el 35% correspondió al sector de seguridad ciudadana, lo que incluye medios de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria. En lo que se refiere al sector de extinción de incendios, salvamento y rescate, las salas operativas activaron 11.989 recursos y el resto está relacionado con otro tipo de servicios.
En cuanto a la distribución de esta actividad por territorios, 157.090 incidentes se localizaron en las islas orientales y 127.180 en las islas occidentales. Por islas, Gran Canaria aglutinó 126.298 incidentes, un 44,4% del total, mientras que Tenerife sumó 114.861, lo que supone el 40,4%. Asimismo, los servicios localizados en Lanzarote alcanzaron la cifra de 17.427, en Fuerteventura los 13.365 y en La Palma 8.280. En sexto lugar en cuanto al número de incidentes, se sitúa la isla de La Gomera, con 2.513 y por último El Hierro, con 1.526.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"