
Mogán busca alternativas para poder ejecutar el Plan Municipal de Vivienda
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
La presidenta Beatriz Calzada, aclara que desde la Autoridad Portuaria se tiene "extremo cuidado" para con la biodiversidad, el paisaje y el agua marina en aras de preservar el medioambiente
OBRAS PÚBLICAS10/07/2024En la jornada han participado también con diferentes charlas la directora de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, Antonia Bordón; la doctora en Biología y responsable del Área de Medio Ambiente de Gaia Consultores Insulares, Felisa M. Hodgson; el oceanógrafo y gerente de Operaciones de la empresa ECOS Estudios Ambientales y Oceanografía, Gregorio Louzara; el biólogo veterinario del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, Pascual Calabuig; el doctor en Biodiversidad y Conservación y graduado en Biología del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife del Organismo Autónomo de Museos de Tenerife, Alberto González; y el experto en museística y director gerente de Gaia Consultores Insulares, Luis Gortázar.
El objetivo del Programa de Seguimiento Ambiental, que se aprobó en 2018 y ha sido desarrollado por GAIA consultores insulares S.L.U. junto con ECOS Group, es disponer de información continuada y actualizada sobre la incidencia y la evolución ambiental del Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Las Palmas, que se aprobó en 2008 y que incluye obras relevantes como la dársena de África y la ampliación del dique Reina Sofía, entre otras. Para ello, se ha analizado el estado de ejecución y cumplimiento de los objetivos ambientales, así como los principios de sostenibilidad; también se ha realizado un seguimiento de los efectos ambientales negativos y de la efectividad de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
En esta línea, se han estudiado aspectos ambientales tales como la calidad de las aguas, el cambio climático, la dinámica litoral y el clima marítimo, los fondos marinos, la fauna y la flora, la Zona Especial Canaria 'Área Marina de La Isleta' y 'Bahía de Confital', el Espacio Natural Protegido 'Paisaje Protegido de La Isleta C-22', el paisaje, la población y la salud humana, la actividad pesquera, la ocupación del territorio y la contaminación del suelo, y otros factores como el consumo de agua, de energía, la generación de residuos y la transformación del suelo.
El Programa de Seguimiento Ambiental concluye que las afecciones de las obras que se desarrollan en el puerto no son relevantes sobre las condiciones ambientales del entorno donde están, es decir, no alteran dichas condiciones.
En este sentido, Beatriz Calzada ha enfatizado en el "extremo cuidado que desde la Autoridad Portuaria se tiene para con la biodiversidad, el paisaje y el agua marina en cada actuación realizada y en cada obra que ha de poner en marcha este puerto". Así, explicó que las obras que se están ejecutando en estos momentos y a las cuales se les está haciendo este seguimiento ambiental "no han alterado la biosfera, la marina, las aves ni ninguno de los elementos que estamos controlando".
Con todo, aseveró que "las aguas están en perfecto estado, son claras y óptimas, no ha habido daños a la fauna y tampoco a las plantas. Además, ha crecido el número de aves que usan el puerto para la nidificación, lo que es señal de que tienen mucho alimento en nuestras aguas. Ejemplo de ello es que tenemos la mayor comunidad de charranes de Canarias, un ave que sólo se reproduce si las aguas están limpias", y añadió: "El compromiso con el medio natural no se discute, es un camino que recorremos uniendo el desarrollo económico del puerto con la conservación y la protección del medioambiente", apostilló.
Asimismo, durante las jornadas se ha dado a conocer el libro 'Guía del litoral y del Puerto de La Luz y de Las Palmas' que está editando la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y en el que se rinde homenaje al patrimonio industrial, arquitectónico, artístico e inmaterial del Puerto.
Beatriz Calzada recordó que el Puerto de Las Palmas nació para abastecer de carbón, agua y víveres a los buques que hacían escala en Canarias. "Hoy, 141 años después, esa primera piedra ha dado lugar al desarrollo del mayor puerto del Atlántico Medio y hub tricontinental de transporte y logística", dijo, y añadió: "El compromiso con el medio natural con el que convive la actividad portuaria no atiende a fisuras, como tampoco lo hace el patrimonio que nos permite conocer la historia y la evolución de un puerto que ha sido, es y será clave en el desarrollo de la sociedad y de la economía de Las Palmas de Gran Canaria, de Gran Canaria y de todo el archipiélago canario".
La 'Guía del litoral y del Puerto de La Luz y de Las Palmas' cierra el ciclo de la trilogía editada por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tras el 'Catálogo de especies marinas del Puerto de Las Palmas' y el 'Catálogo de aves del Puerto de Las Palmas'.
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Este proceso se llevará a cabo durante dos meses y es gestionado por el Gobierno de Canarias a solicitud del Ayuntamiento de Mogán
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, realizaron este viernes una visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Soria-Chira
Los adjudicatarios que residan en estas viviendas lo harán en régimen de alquiler asequible, entre los 300 y los 600 euros
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero