
El puerto de Agaete contará con una nueva terminal de pasajeros
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La presidenta Beatriz Calzada, aclara que desde la Autoridad Portuaria se tiene "extremo cuidado" para con la biodiversidad, el paisaje y el agua marina en aras de preservar el medioambiente
OBRAS PÚBLICAS10/07/2024 LA GACETA DE GRAN CANARIA
LA GACETA DE GRAN CANARIA
En la jornada han participado también con diferentes charlas la directora de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, Antonia Bordón; la doctora en Biología y responsable del Área de Medio Ambiente de Gaia Consultores Insulares, Felisa M. Hodgson; el oceanógrafo y gerente de Operaciones de la empresa ECOS Estudios Ambientales y Oceanografía, Gregorio Louzara; el biólogo veterinario del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, Pascual Calabuig; el doctor en Biodiversidad y Conservación y graduado en Biología del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife del Organismo Autónomo de Museos de Tenerife, Alberto González; y el experto en museística y director gerente de Gaia Consultores Insulares, Luis Gortázar.
El objetivo del Programa de Seguimiento Ambiental, que se aprobó en 2018 y ha sido desarrollado por GAIA consultores insulares S.L.U. junto con ECOS Group, es disponer de información continuada y actualizada sobre la incidencia y la evolución ambiental del Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Las Palmas, que se aprobó en 2008 y que incluye obras relevantes como la dársena de África y la ampliación del dique Reina Sofía, entre otras. Para ello, se ha analizado el estado de ejecución y cumplimiento de los objetivos ambientales, así como los principios de sostenibilidad; también se ha realizado un seguimiento de los efectos ambientales negativos y de la efectividad de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
En esta línea, se han estudiado aspectos ambientales tales como la calidad de las aguas, el cambio climático, la dinámica litoral y el clima marítimo, los fondos marinos, la fauna y la flora, la Zona Especial Canaria 'Área Marina de La Isleta' y 'Bahía de Confital', el Espacio Natural Protegido 'Paisaje Protegido de La Isleta C-22', el paisaje, la población y la salud humana, la actividad pesquera, la ocupación del territorio y la contaminación del suelo, y otros factores como el consumo de agua, de energía, la generación de residuos y la transformación del suelo.
El Programa de Seguimiento Ambiental concluye que las afecciones de las obras que se desarrollan en el puerto no son relevantes sobre las condiciones ambientales del entorno donde están, es decir, no alteran dichas condiciones.
En este sentido, Beatriz Calzada ha enfatizado en el "extremo cuidado que desde la Autoridad Portuaria se tiene para con la biodiversidad, el paisaje y el agua marina en cada actuación realizada y en cada obra que ha de poner en marcha este puerto". Así, explicó que las obras que se están ejecutando en estos momentos y a las cuales se les está haciendo este seguimiento ambiental "no han alterado la biosfera, la marina, las aves ni ninguno de los elementos que estamos controlando".
Con todo, aseveró que "las aguas están en perfecto estado, son claras y óptimas, no ha habido daños a la fauna y tampoco a las plantas. Además, ha crecido el número de aves que usan el puerto para la nidificación, lo que es señal de que tienen mucho alimento en nuestras aguas. Ejemplo de ello es que tenemos la mayor comunidad de charranes de Canarias, un ave que sólo se reproduce si las aguas están limpias", y añadió: "El compromiso con el medio natural no se discute, es un camino que recorremos uniendo el desarrollo económico del puerto con la conservación y la protección del medioambiente", apostilló.
Asimismo, durante las jornadas se ha dado a conocer el libro 'Guía del litoral y del Puerto de La Luz y de Las Palmas' que está editando la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y en el que se rinde homenaje al patrimonio industrial, arquitectónico, artístico e inmaterial del Puerto.
Beatriz Calzada recordó que el Puerto de Las Palmas nació para abastecer de carbón, agua y víveres a los buques que hacían escala en Canarias. "Hoy, 141 años después, esa primera piedra ha dado lugar al desarrollo del mayor puerto del Atlántico Medio y hub tricontinental de transporte y logística", dijo, y añadió: "El compromiso con el medio natural con el que convive la actividad portuaria no atiende a fisuras, como tampoco lo hace el patrimonio que nos permite conocer la historia y la evolución de un puerto que ha sido, es y será clave en el desarrollo de la sociedad y de la economía de Las Palmas de Gran Canaria, de Gran Canaria y de todo el archipiélago canario".
La 'Guía del litoral y del Puerto de La Luz y de Las Palmas' cierra el ciclo de la trilogía editada por la Autoridad Portuaria de Las Palmas, tras el 'Catálogo de especies marinas del Puerto de Las Palmas' y el 'Catálogo de aves del Puerto de Las Palmas'.

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones

El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas

Las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución cuentan con un presupuesto de 552.714,92 euros y un plazo de ejecución de seis meses

La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa

Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes

La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro

El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200

Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán

La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500

La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros

El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan