
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
Entre las fortalezas de la candidatura de Gran Canaria para albergar los cuartos de final, el 'bid book' resalta el transporte público, la renovación del Estadio de Gran Canaria y la calidad de la planta hotelera de la capital grancanaria
DEPORTES01/08/2024En este sentido, el Cabildo de Gran Canaria ha celebrado este nuevo hito y que se pueda cumplir con las expectativas fijadas si la Isla es designada sede de los cuartos de final, ya que desde la propia organización grancanaria se había solicitado poder contar con algunos de los partidos de esta fase.
Esta decisión se debe no solamente a las infraestructuras existentes, las conexiones aéreas y marítimas, la excelente y amplia planta hotelera, la cercanía entre el estadio y otros centros de interés como los dos principales hospitales de la Isla, sino, también, al gran trabajo que se ha realizado desde el Cabildo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, así como desde otras instituciones, agentes económicos, sociales, y culturales.
"Siempre dijimos que Gran Canaria había armado una candidatura potente", que "reunía las condiciones necesarias para ser tomada en consideración por las infraestructuras, los equipamientos, y los servicios de los que dispone la Isla para afrontar este reto", con "una importante planta alojativa y hotelera, servicios sanitarios adecuados, comunicaciones con el continente y con ese puente de comunicación extraordinario que suponen las Islas Canarias para África, Europa y Latinoamérica", ha señalado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. "El que se reconozca esa capacidad por parte de la FIFA nos llena de satisfacción", aunque "está claro que aún no hay una decisión tomada y tenemos que tomarlo todo con la cautela necesaria". No obstante, "nos satisface ese reconocimiento a una candidatura potente, bien armada y que reúne garantías de éxito para poder acoger los cuartos de final del Mundial", ha añadido Morales.
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha señalado que "ha quedado demostrado en el 'Bid Book' presentado ante la FIFA que cumplimos todos los requisitos y condicionantes para pugnar por acoger partidos de las últimas fases de la Copa del Mundo 2030", y es que "se ha puesto en valor en este documento, entre otros aspectos, la conectividad de la Isla", ya que cuenta "con 14 conexiones directas con otras sedes del Mundial 2030 como Lisboa y Oporto en Portugal; Marrakech, Casablanca y Agadir en Marruecos, o La Coruña, Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Zaragoza o San Sebastián, en España". Además, se ha destacado que la Isla tiene un aeropuerto operativo las 24 horas del día y que ha sido capaz de recibir una media de 14 millones de pasajeros al año. También, el hecho de que se encuentra bien conectado a través del transporte público con el resto de los municipios, especialmente con la capital grancanaria o el sur de la Isla, y también a nivel de conexiones aéreas nacionales e internacionales. Por otra parte, se ha puesto en valor que la Isla recibió más de 4,5 millones de turistas en 2023, lo que "demuestra su capacidad para recibir con éxito al gran flujo de aficionados y equipos que se trasladarán hasta Gran Canaria para disputar este Mundial", ha indicado Romero.
Para el presidente de la Federación Interinsular de Las Palmas de Gran Canaria, José Juan Arencibia, "es una gran noticia y un espaldarazo para todos el que exista la posibilidad de que podamos ser sede de los cuartos de final". Por ello, "debemos todos y todas sentirnos partícipes y orgullosos del gran trabajo realizado".
Entre las fortalezas de la candidatura de Gran Canaria para albergar los cuartos de final, el 'bid book' resalta el transporte público (siete líneas de guaguas urbanas y diez interurbanas que conectan con el estadio); la renovación del Estadio de Gran Canaria que permitirá aumentar la capacidad del recinto hasta las 44.500 personas (42.048 espectadores netos), así como ampliar la zona de aparcamientos hasta los 46.000 metros cuadrados. También, han resaltado la cobertura total del estadio, el acercamiento de las gradas, la mejora de la iluminación y, en definitiva, toda la obra que van a permitir al "Estadio de Gran Canaria ser un coliseo del siglo XXI, adaptado a los nuevos tiempos y a las normativas vigentes", que "además sea multifuncional y permita acoger eventos no solo deportivos, sino también sociales y culturales", porque "el objetivo de esta renovación y acondicionamiento integral del Estadio es que la inversión revierta en la sociedad grancanaria".
El informe presentado y hecho público en la web de la FIFA destaca, también, la calidad de la planta hotelera de la capital grancanaria, con más de 60.028 habitaciones de tres, cuatro y cinco estrellas; y en la página 234 propone el Parque Santa Catalina y el Parque del Estadio Insular como posibles emplazamientos para albergar las 'fan zones' o zonas de aficionados.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria