
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La entidad amarilla ha presentado las láminas creadas por seis artistas del Taller de Grabado del Cabildo de Gran Canaria
DEPORTES16/08/2024La vinculación del fútbol y la cultura a través del arte se manifiesta en esta carpeta de grabados que contempla una tirada de 75 ejemplares de cada una de las obras incluidas en la misma. La colección reúne la esencia y dimensión del club amarillo, así como del fútbol, planteados desde la óptica personal de cada uno y una de los seis artistas invitados en esta experiencia.
La citada carpeta ha sido coordinada por la creadora Ana de la Puente y realizada en el Taller de Grabado que dirige, que la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario mantiene abierto en la zona de Tafira Alta desde hace más de quince años. El conjunto de la carpeta que se presenta nos proporciona una panorámica de la vigencia de las técnicas gráficas como canal expresivo empleado los creadores mencionados, así como de la libertad y versatilidad con la que han podido ser usadas por cada uno de ellos y ellas.
Asimismo, la iniciativa pone en valor el apoyo y sensibilidad hacia la Cultura mostrada por el club más representativo de Canarias, materializada en esta propuesta en la que han colaborado estrechamente tanto la Consejería de Cultura del Cabildo de la Isla como los artistas implicados en el proyecto.
Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, resaltó en su comparecencia que "hoy, la UD Las Palmas, en su decidida apuesta por estrechar lazos con todos los sectores de la sociedad canaria, se une también al mundo de la cultura. Es un honor para mí presentarles la carpeta de láminas artísticas del 75 aniversario". "Estamos estudiando la posibilidad de hacer una tirada con reproducciones de alta calidad de las obras para ponerlas a disposición de abonados, aficionados, seguidores, simpatizantes y coleccionistas en general, próximamente", añadió.
Por su parte, la consejera de cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, felicitó "a la UD Las Palmas por su 75 aniversario. De alguna manera todos formamos parte de esta identidad colectiva y creo que 75 años no se cumplen todos los días; hay un trabajo, un esfuerzo y un empeño por formar parte de una estrategia común, que es la de la canariedad. Quiero agradecer al club que la cultura esté presente". "Hemos ido viendo cómo los artistas han ido trabajando en el proceso creativo y cómo ha ido evolucionando ese sentimiento. No es un encargo cualquiera, cada uno tiene una vivencia particular y alguna anécdota que contar en relación a cómo han vivido a la UD Las Palmas desde su niñez hasta hoy en día", recalcó.
"Hechos de aire y tierra. Contenedores de sombras y luces. Se alinean, se ordenan. Conectados con todos los sentidos: olfato, oído, vista,.etc. Imaginan, improvisan, crean".
"En cada proyecto que hago, me gusta empezar por una historia que sea cercana a mí, sobre algo que despierte mi interés y en lo que sienta deseos de profundizar. Al empezar a imaginar qué tipo de imagen pudiera encajar con este homenaje a la UD las Palmas, lo primero que me vino a la mente fue trabajar en torno a una persona muy especial y cercana de mi querida familia canaria, el que fue uno de los más destacados futbolistas del Club en los años 70: Antonio Afonso Moreno, más conocido por 'Tonono', y al cual se le adjudicó el sobrenombre de 'Omega', por su excelente puntería y fiabilidad en el campo. Precisamente por ser un miembro de mi familia, he tenido la oportunidad de manejar, para mi búsqueda, el gran archivo de recortes de periódicos descoloridos que se conserva aún en la casa familiar: Un gran álbum de tapa amarilla, encuadernado amorosamente a mano por mi suegro, su cuñado, hace tantos años. Este grabado, 'Omega', es el homenaje que deseo rendir a 'Tonono' y a toda su familia".
"En la derrota también hay grandeza. Soy consciente de que la imagen realizada, aquí representada -un guardameta cabizbajo tras un resultado adverso, puede resultar extraña o cuando menos inoportuna e inquietante en el entorno deportivo. Pero la he escogido para llevarla a una dimensión en que lo que se realza es el valor del equipo y la fe en el compañerismo. Es precisamente en esos momentos complicados, en ese instante demoledor, cuando la solidaridad y el sentir de los colores, demuestran ser la fuerza motriz que permite superar la adversidad.
Aparentemente es una imagen triste, pero de lo que realmente habla es de fe, superación y de la grandeza humana que reside en el espiritu deportivo".
"¿Qué relación tiene el deporte del fútbol con el grabado? Esta es la pregunta que inspira la idea de este grabado y que motivó buscar posibles paralelismos plásticos o conceptuales entre las dos disciplinas. La idea que subyace en esta estampa parte del action painting de una esfera rodando sobre un terreno de juego ficticio (plancha de grabado) y en las posibles dinámicas generadas con la interacción de los 22 jugadores. Mi interés radicó en la gestualidad del movimiento y su impresión sobre el "espacio de trabajo/terreno de juego" y corresponde, desde un punto de vista creativo, a una imagen cenital del campo de césped, donde quedarían grabadas las trazas del juego, de un partido finalizado".
"Pasión, sentimiento de equipo y la emoción de compartir una misión en común, son las ideas que con más fuerza me vinieron a la mente al recibir la invitación a participar en este proyecto. La afición y la plantilla de trabajadores de la Unión Deportiva Las Palmas, además de los 11 jugadores que salen al campo, están fuertemente vinculados por el sentimiento de misión en común. De ahí, la elección de este grabado perteneciente a la serie "Vínculos": una serie de esculturas abstractas en las que exploro cómo se enlazan dos formas básicas mediante diferentes gestos orgánicos; trazos que simbolizan las diferentes maneras en que nos conectamos e interactuamos los seres humanos. En este caso, los vínculos entre la afición, el equipo y los trabajadores del club deportivo son fundamentales para entender la esencia y el espíritu de la Unión Deportiva Las Palmas. Estos lazos van más allá de la mera relación entre jugadores y seguido-res; representan una conexión profunda arraigada en el compromiso hacia un objetivo común: el éxito del equipo y el orgullo de pertenecer a esta comunidad deportiva".
"Unión. El ser humano ha jugado siempre, en todas circunstancias y en todas las culturas. Desde la antigüedad el juego se ha percibido como un elemento disciplinador que contribuía a la formación en valores sociales. Los eventos deportivos son pues, formas rituales complejas, es decir un conjunto de acciones grupales sujetas a reglas, que transmiten y representan valores y órdenes que permiten crear una comunidad y que la misma se mantenga cohesionada. En los eventos deportivos, la fotografía grupal de equipo que inaugura la temporada o cada partido es uno de esos pequeños actos inscritos en el complejo valor ritual del juego. El fotógrafo y sus retratados construyen una imagen de acuerdo a un canon. Gracias a este acto inaugural se captura la atención y se genera una conexión emocional con los protagonistas y espectadores".
Fuente: UD Las Palmas
RELACIONADO
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
Pueblo Guanche, Villa de Agüimes, Minerva, Guerra del Río, Porteño y Portuarios ganaron en el estreno de la competición botera más importante de la temporada
El libro 'La Otra UD', obra del periodista Manuel Borrego, rinde homenaje a las diversas secciones deportivas que han formado parte de la historia de la UD Las Palmas, más allá del fútbol profesional
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Este premio se suma a la presencia de la isla de Gran Canaria en el vídeo promocional del World Tennis Tour 2025 que se difunde en todos sus canales a nivel mundial
Fernando Clavijo anunció este lunes la distinción a la entidad amarilla por su trayectoria, coincidiendo con la conmemoración de su 75º aniversario
El equipo dirigido por Diego Martínez remontó al Getafe en la segunda mitad, demostrando un fútbol eficaz y contundente en ataque
Patroneado por José Ponce, el Pueblo Guanche arranca la temporada 2025 ganando el Concurso Gobierno de Canarias, seguido por el Guerra del Río y el Portuarios
Por primera vez en su historia, el Rally Islas Canarias se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC)
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla