
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 20/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
El municipio grancanario de La Aldea se prepara para recibir a miles de personas que asistirán a los actos más populares de los festejos, como son La Bajada de la Rama, La Romería-Ofrenda y El Charco, el símbolo del municipio.
GRAN CANARIA HOY24/08/2022 REDACCIÓNUnas fiestas que retoman su andadura tras dos años de restricciones generadas por la pandemia de la Covid-19 y que, en esta edición, prevé recibir a más de 15.000 personas que se acercarán al municipio para disfrutar de la amplia variedad de actividades que se desarrollan durante casi un mes, con el apoyo económico del Gobierno de Gran Canaria.
En el acto, la consejera de Función Pública y Nuevas Tecnologías del Cabildo, Margarita González Cubas, que ha estado acompañada por el alcalde de La Aldea, Tomás Pérez Jiménez, y por la concejala de Festejos, Cleofé Cubas Suárez, ha resaltado la relevancia que tiene para la Isla esta fiesta que, como ha recalcado, "es una de las más populares y multitudinarias de Canarias".
"Hoy es un día muy importante, porque volvemos a vivir nuestra fiesta, después de dos años de restricciones, y La Aldea se prepara para recibir a miles de personas que asistirán a los actos más populares de los festejos, como son La Bajada de la Rama, La Romería-Ofrenda y El Charco, el símbolo del municipio", ha afirmado.
La consejera ha descrito La Aldea como un pueblo consciente de su historia y de su identidad, que mantiene vivas sus costumbres y sus tradiciones, y ha alabado la hospitalidad de su gente, "que es su mayor tesoro y que recibe y agasaja a todas y todos los que lo visitan".
Cubas ha incidido en que, desde mediados de agosto y hasta la mitad de septiembre, el municipio se llena de color, de diversión, de espacios de reencuentro y convivencia de las familias y de todas y todos sus visitantes, "y que, también, supone un respiro muy importante para el tejido empresarial y social del municipio, que nos ofrece buena gastronomía y alojamiento", ha enfatizado. "De hecho, en este momento, la tasa de ocupación suele ser muy alta y muchos establecimientos ya han colgado el cartel de 'completo'", ha detallado, antes de concluir deseando el máximo disfrute a todas y todos los aldeanos.
Por su parte, Tomás Pérez Jiménez ha agradecido al Cabildo de Gran Canaria el apoyo que siempre presta a La Aldea para la celebración de sus fiestas patronales, y ha asegurado que el municipio va a ser un punto de referencia para Gran Canaria, para Canarias e incluso para más allá de las Islas. "Nuestra fiesta tiene una entidad propia y, a lo largo de los años, se ha consolidado como un festejo en el que la alta participación de las personas que acuden buscando un lugar distinto en el que disfrutar y encuentran esa acogida nos sitúa en un lugar privilegiado dentro del mapa festivo”, ha manifestado.
En su intervención, el alcalde ha hecho hincapié en que la idiosincrasia de La Aldea y las raíces de los actos que conforman los festejos hacen que se tenga la visión de un pueblo que es muy festivo y también que conoce sus tradiciones y quiere transmitirlas a las futuras generaciones de la mejor manera posible. De ahí que haya lanzado un mensaje a quienes vayan a vivir la fiesta, “para que sepamos respetar las tradiciones de todos los actos que nos legaron nuestros antepasados".
Pérez indicó que el Ayuntamiento cuenta con un dispositivo integrado por 200 personas, destinado a atender a la población aldeana y a los visitantes, y cuyos miembros estarán presentes en todos los actos organizados.
A este respecto, ha señalado que el programa diseñado por la Concejalía de Cultura y Festejos incluye actos de todo tipo que se desarrollan a lo largo de casi un mes de actividades. "Desde el día 6 de agosto, que empezamos con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, hasta el 17 de septiembre, que celebraremos La Subida de la Rama, contamos con una intensa y variada oferta de actividades, actividades culturales, deportivas y actos religiosos, para que todas y todos se sientan realizados y felices, después de dos años duros de pandemia", ha concluido.
Y es que, desde conciertos de música hasta torneros de zanga, pasando por la XXI Gala del Deporte, el programa está plagado de actividades para todos los gustos, cuyos puntos álgidos se concentrarán el fin de semana del 9 al 11 de septiembre, con la celebración de La Bajada de La Rama, el viernes 9; la Romería-Ofrenda en honor a San Nicolás de Tolentino, el sábado, 10; y El Charco, el domingo, día 11.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este sábado, 16 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 15 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 13 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 12 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 11 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este domingo, 10 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 9 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 8 de agosto, en Gran Canaria
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta