
Puertos Canarios licita las obras de reordenación de la dársena interior del puerto de Arguineguín
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
Considerando los procedimientos y plazos administrativos, las obras podrían comenzar en el segundo semestre de 2025
OBRAS PÚBLICAS30/12/2024En estas se prevé la construcción de 254 viviendas tras los correspondientes procedimientos de adjudicación de las obras y gestión de las promociones mediante concurso público. También se ha aprobado provisionalmente el Reglamento que establece el régimen jurídico, las bases del procedimiento de adjudicación de las viviendas y el funcionamiento de la construcción y gestión de estas.
El acuerdo, aprobado con los votos a favor del Gobierno local (Juntos por Mogán), PSOE y la abstención de NC-BC, pretende paliar la emergencia habitacional en Mogán, problemática que igualmente padece el resto del Archipiélago y que incide de forma particular en los municipios turísticos.
Esta decisión viene motivada tras el fracaso experimentado por el Ayuntamiento de Mogán al ceder en 2020 parcelas para la construcción de viviendas protegidas al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) y a Visocan, y que, tres años después, estos ni siquiera habían redactado los proyectos. Es entonces cuando, en vista de que no se iba a cumplir lo estipulado dado la cercanía del pazo límite para ejecutar las promociones de viviendas, el Consistorio solicitó la reversión de las concesiones, logrando recuperar parcelas en El Horno y Veneguera. Además, tomó la iniciativa presentado el primer Plan de Vivienda Municipal de Mogán, en el marco del que ha llevado a cabo los estudios geotécnicos y topográficos así como la redacción de proyectos de tres promociones, concretamente en parcelas municipales de Motor Grande, Veneguera y El Horno.
Más de año y medio de trabajo y un exhaustivo análisis han llevado al Ayuntamiento ha considerar el derecho de superficie como la mejor opción para agilizar y hacer efectiva la construcción viviendas protegidas en régimen de alquiler superficie. Al constituir el derecho de superficie en las parcelas municipales, la empresa a la que se conceda mediante concurso público la parcela en cuestión se convertirá en propietaria de lo edificado, que no del suelo, por un periodo máximo de 75 años. Por tanto, se encargará de la construcción y explotación de las viviendas, y encontrará esta opción más atractiva porque le da mayor libertad de actuación respecto a su propia financiación.
Pero, además, la Administración local moganera, con el objetivo hacer todavía más atrayente este modelo para los inversores privados, bonificará el 97,5% del Impuesto sobre sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Del mismo modo, dejará exenta de pago a las superficiarias por cualquier trámite relacionado con la constitución del derecho de superficie sobre las mencionadas parcelas, ya sea por una posible modificación o actualización de los proyectos, etcétera. Tampoco la exigirá canon alguno por las parcelas y la gestión de las viviendas.
A todo ello hay que sumar que el Ayuntamiento pone de forma gratuita a disposición de las empresas que resulten adjudicatarias el suelo de las cuatro parcelas, cuyo valor asciende a 27.147.149,93 euros, pero que tras su actualización urbanística por el Consistorio para destinarlas a VPO se sitúa en 5.429.429,98 euros. Igualmente los estudios geotécnicos, topográficos y redacción de proyectos de las promociones en tres de las cuatro parcelas, para los que el Ayuntamiento ha invertido un total de 228.052,50 euros.
La aprobación inicial se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Las Palmas y en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Mogán por un periodo de 30 días hábiles para que las personas interesadas puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.
El Ayuntamiento considera especialmente urgente contener y reducir la problemática del aumento del precio del alquiler en el municipio. Por ello, la modalidad de viviendas en alquiler es la elegida, dejando la posibilidad de establecerse una opción de compra a posteriori si así se acuerda entre las partes.
Las 254 viviendas protegidas previstas serán de promoción privada y para su adjudicación el Ayuntamiento de Mogán establece un reglamento propio, aprobado hoy mismo en la sesión plenaria, con los requisitos de admisión, los cupos y la baremación en base a las necesidades reales de la población moganera. De estas tiene constancia, primero, por ser la Administración Pública más cercana al ciudadano y ciudadana del municipio, y segundo, por la memoria elaborada que reúne datos relevantes, como los tramos de edad más perjudicados por la actual situación de emergencia habitacional.
La viviendas protegidas serán de régimen general, de forma que puedan acceder la gran mayoría de familias que aún con empleos estables no pueden sufragar la oferta inmobiliaria del municipio debido a sus elevados precios. Así, por ejemplo, una unidad de convivencia compuesta por una camarera de piso trabajando a jornada completa y un oficial de mantenimiento a media jornada, puede optar a las viviendas protegidas de promoción privada de Mogán.
NOTICIA RELACIONADA
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Este proceso se llevará a cabo durante dos meses y es gestionado por el Gobierno de Canarias a solicitud del Ayuntamiento de Mogán
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, realizaron este viernes una visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Soria-Chira
Los adjudicatarios que residan en estas viviendas lo harán en régimen de alquiler asequible, entre los 300 y los 600 euros
La Concejalía de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana ratifica la orden de demolición del Centro Comercial Metro por estado de ruina tras desestimar el recurso de los propietarios
El Ayuntamiento invierte más de dos millones de euros en el barrio de Playa de Mogán con el objetivo de hacer más atractiva su zona comercial abierta y turística
Asimismo se ha aprobado, con carácter definitivo, el Reglamento que establece el régimen jurídico, las bases del procedimiento de adjudicación de las viviendas y el funcionamiento de la construcción y su gestión
Tras las obras de mejora realizadas, Salinetas tiene ya un paseo más seguro y abierto a la ciudadanía
El Gobierno también rehabilitará un grupo de 60 viviendas que se encuentra en Jinámar VI
La iniciativa de Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, se hace realidad, tras más de veinte años desde la última vez que se invirtió en el mantenimiento y mejora de este muelle, "a pesar de la actividad que tiene"
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 19 de abril, en Gran Canaria
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses