
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Cabildo de Gran Canaria busca generar complicidades con la ciudadanía para facilitar las tareas a las personas con discapacidad, a sus familias, a las entidades sociales y a las instituciones.
NOTICIAS16/09/2022 REDACCIÓNUna campaña con la que, como manifestó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, "se pretende concienciar y generar complicidades con la ciudadanía, para hacer más fácil la tarea a las personas con discapacidad, a sus familias, a las organizaciones que trabajan con ellas y ellos, y a las instituciones".
Antonio Morales y la consejera de Política Social y Accesibilidad, Isabel Mena, dieron a conocer esta campaña denominada 'Gran Canaria, una isla inclusiva', que se ha puesto en marcha hoy viernes y que permanecerá activa en los medios de comunicación los próximos 15 días. Una propuesta en la que se cuenta con la colaboración de varios rostros y voces conocidos de la vida social y cultural de la Isla, como la cantante de rock y ópera Cristina Ramos, el cantautor Luis Quintana y el cantante de 'Los Salvapantallas', Nacho Rivas, junto a los periodistas Kiko Barroso, de Canarias Radio; Francis Mata, de la Cadena SER; Victorio Pérez, de Televisión Canaria, y Sergio Miró, de Onda Cero; y a los presentadores Roberto Herrera, de Televisión Española, y David Perdomo, de Televisión Canaria.
En su intervención, el presidente del Gobierno insular incidió en que, desde el Observatorio para la Accesibilidad Universal de Gran Canaria, de la mano de la sociedad civil y de las organizaciones sociales, "el Cabildo de Gran Canaria se ha propuesto avanzar en la accesibilidad, la inclusión y la participación de las personas con discapacidad, así como buscar fórmulas que permitan que las distintas áreas de la Institución puedan vertebrar actuaciones encaminadas a que otros departamentos se impliquen en el desarrollo de las propuestas". Un escenario en el que, tal y como remarcó, "también es fundamental la sensibilización, la información, la formación, la concienciación y la implicación del conjunto de la ciudadanía".
Isabel Mena, a su vez, fue la encargada de explicar los detalles de esta iniciativa, con la que, según señaló, se aborda la concienciación ciudadana, un ámbito del desarrollo del Plan Insular de Accesibilidad que impulsa el Cabildo que va más allá de las administraciones públicas. "No podemos romper todas las barreras que existen socialmente si no existe esa concienciación y si no conseguimos que la sociedad en su conjunto las vaya rompiendo", aseveró. "Porque desde las instituciones damos pasos, pero necesitamos una mayor implicación de la sociedad para garantizar la plena inclusión de todas las personas en la vida social de Gran Canaria".
A este respecto, puso de relieve que la Corporación insular ha realizado "avances notorios" en materia de accesibilidad, tales como la creación del Observatorio para la Accesibilidad Universal de Gran Canaria y la aprobación del primer Plan Insular de Accesibilidad, y recalcó que esta nueva actuación da respuesta a una petición de las entidades sociales.
"La campaña se ha diseñado contando con la participación de personas conocidas por la sociedad, porque creemos que es una manera más directa y eficaz de llegar a todas y todos los grancanarios, no solo a través de los medios de comunicación sino también de las redes sociales", explicó. "La colaboración de todas y todos ellos sido fundamental, porque sin ellas y ellos esta campaña no existiría".
La consejera detalló, finalmente, que el material audiovisual se ha elaborado para adaptarlo a los formatos de los medios de comunicación y se han creado cinco vídeos de 20 segundos de duración, con mensajes claros y directos que trasladan las y los participantes, para poder publicarlos en las redes sociales, con el fin de intentar llegar al mayor número de personas posible.
En el acto, Nacho Rivas y Luis Quintana fueron quienes pusieron voz a las y los colaboradores de esta campaña. Así, el cantante de 'Los Salvapantallas' aseguró que, como representantes de la cultura y de la música, están más involucrados que nunca en este tipo de campañas, porque consideran que la inclusión es algo básico y esencial. "Parece que, en este mundo que es más global que nunca, es todo más personal que nunca y esa globalidad que todo el mundo tiene en la boca no se palpa en el día a día", dijo. "Esta campaña del Cabildo de Gran Canaria es maravillosa para que todas y todos estemos metidos en el mismo saco, porque la música es universal, el mundo es universal y tenemos que aprender a compartirlo juntos", reflexionó. "La globalidad es muy bonita y debemos disfrutarla y compartirla a diario, y esta campaña sirve para eso. Por eso, damos las gracias al Cabildo por ayudarnos a ayudar".
Luis Quintana, a su vez, insistió en agradecer a la Corporación insular la oportunidad que les ha brindado y coincidió con su compañero en que "ayudarnos a poder ayudar es la frase que más nos representa”. El cantautor trasladó su satisfacción por formar parte de campañas como esta, porque además de ser una responsabilidad, "es un orgullo saber que podemos poner nuestro granito de arena y cuidar nuestro metro cuadrado, para que sea inclusivo y contagioso para otro metro cuadrado, y multiplicando y cuidando esos metros cuadrados, a lo mejor logramos que el mundo sea más apetecible y vivible", concluyó.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla