Spar Gran Canaria recauda 1.500 euros solidarios para la asociación Asdownsur

Tras la entrega del cheque, la presidenta dio a conocer algunas de las actividades que se beneficiarán de esta aportación, como logopedia o terapias, además de cursos de cocina, clases de hip-hop y el mantenimiento de un huerto ecológico.

GRAN CANARIA AL DÍA22/09/2022 REDACCIÓN
spar-asdownsur

Sensibilizados con apoyar proyectos solidarios, el grupo SPAR Gran Canaria ha contribuido con la Asociación Asdownsur, a través de la venta de 500 bolsas reutilizables. Todos los ingresos generados, un total de 1.500 euros, se destinarán íntegramente al apoyo de la actividad de la Asociación, que asiste a más de 30 familias con menores con Síndrome de Down.

El cheque solidario, por valor de 1.500 euros, se entregó de la mano del equipo de las tiendas Pérez Bolaños, asociadas a SPAR Gran Canaria, participantes en esta campaña solidaria, a la presidenta de la Asociación Asdownsur, Jovi Pérez, y a varias familias que forman parte de la Asociación.

Tras la entrega del cheque, la presidenta dio a conocer algunas de las actividades que se beneficiarán de esta aportación, como logopedia o terapias, además de cursos de cocina, clases de hip-hop y el mantenimiento de un huerto ecológico.

La presidenta indicó también que "aquellas personas que deseen colaborar con la Asociación pueden adquirir una de las bolsas, que se guarda en una funda con forma de fresa y que al ser reutilizable contribuye con el cuidado del medio ambiente, en nuestra sede ubicada en la calle Colón, número 22, módulo 2, en Vecindario".

Por su parte, la responsable de las tiendas del grupo Pérez Bolaños S. L. en Agüimes, Idaira Pérez, trasladó "nuestro agradecimiento a todos los clientes y vecinos de Agüimes que han contribuido, con la compra de la bolsa, a mantener la actividad de la Asociación Asdownsur que apoya a muchas familias con menores con Síndrome de Down en la Isla".

Últimas noticias
“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos

Te puede interesar
Lo más visto
vara-del-pescao-desborda-arinaga_noticias-de-gran-canaria

La Vará del Pescao desborda Arinaga

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/08/2025

Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario

“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos