
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Fernando Clavijo ha recordado que el auto del Supremo llega una semana después de la aprobación y entrada en vigor del real decreto ley que pone en marcha un sistema nacional de distribución de menores migrantes mediante la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería
POLÍTICA26/03/2025Clavijo ha destacado que, tras un año y medio de esfuerzos, tanto el sistema judicial como la "política útil" han validado las demandas de Canarias. Este fallo llega justo después de la implementación de un real decreto ley que establece un sistema nacional para la distribución de menores migrantes, modificando el artículo 35 de la Ley de Extranjería.
El presidente ha enfatizado la importancia de que el Tribunal Supremo reconozca la violación de los derechos de la infancia por parte del Estado y su obligación de proporcionarles acogida. Según Clavijo, esta medida cautelar confirma que las demandas de Canarias son justas y necesarias para proteger a niños que huyen de conflictos y situaciones de riesgo. Además, ha elogiado el trabajo de los servicios jurídicos de la comunidad autónoma canaria, quienes han defendido estas posiciones desde el inicio.
Clavijo ha señalado que la aceptación por parte del Estado de los menores solicitantes de asilo, junto con la aplicación del real decreto ley, aliviará significativamente la presión sobre el sistema de acogida en el Archipiélago. Según datos de las ONG, Canarias actualmente tutela a, aproximadamente, 1.345 menores malienses que podrían beneficiarse de esta situación, permitiendo que estos niños pasen a formar parte del sistema de protección nacional.
Asimismo, ha recordado que esta medida asegura los derechos de todos los menores que lleguen a las Islas en busca de protección internacional. En la actualidad, Canarias acoge a 5.810 niños y niñas que han llegado sin la compañía de adultos, una situación crítica que el Gobierno regional ha manejado en solitario, aumentando el número de centros de acogida a 86 en un año y medio.
El presidente ha afirmado que la combinación de estas dos medidas permitirá reducir significativamente el número de menores no acompañados bajo tutela en Canarias a finales de este año, garantizando a su vez una acogida adecuada para todos ellos. Clavijo ha resaltado que, por fin, se está brindando una respuesta integral al derecho superior de la infancia, gracias a la unidad de la sociedad canaria.
Fernando Clavijo ha asegurado que todos los servicios de la comunidad autónoma colaborarán plenamente con el Gobierno central para facilitar el proceso de acceso y permanencia de los menores en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional, tal como lo ha ordenado el Tribunal Supremo. "Nos hubiera gustado arreglarlo sin ir a los tribunales, pero eso no quita para que ahora hagamos las cosas bien por el interés superior del menor que es como hemos querido hacer las cosas desde el minuto cero", ha explicado.
Las medidas cautelares del Tribunal Supremo se originan a partir de una solicitud presentada por los servicios jurídicos de la comunidad autónoma canaria el 21 de octubre de 2024, en la que se pedía al Tribunal que obligara al Gobierno de España a cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales en materia de asilo y protección internacional para los menores no acompañados en Canarias. A pesar de la oposición de la abogacía del Estado, el Tribunal Supremo ha decidido, como medida cautelar, requerir a la Administración del Estado que, en el plazo de 10 días, garantice el acceso y la permanencia en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional para aquellos menores que hayan solicitado protección internacional, en colaboración con la comunidad autónoma.
Además, la Sala Quinta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha indicado que, dentro de este mismo plazo, se debe informar sobre las medidas adoptadas, y que, una vez transcurrido el plazo, se decidirá sobre la celebración de una vista pública para evaluar el cumplimiento de la medida cautelar.
El fallo, tras analizar las competencias del Estado y de la comunidad autónoma, concluye que, en la situación actual, el sistema estatal de acogida para menores solicitantes de asilo no ha sido implementado, a pesar de que tienen derecho a ello, lo que es esencial para corregir la situación de hacinamiento en la que se encuentran, incompatible con el interés superior del menor que debe ser protegido.
NOTICIA RELACIONADA
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Con el 97,7 % de los avales, aspira a renovar su mandato el próximo fin de semana en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
La Fiscalía Europea investiga el crédito de 50 millones de euros -solicitado por Guaguas Municipales en 2017, con el Ayuntamiento como avalista- concedidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para el sistema de alta capacidad
Fernando Clavijo ha atribuido la aprobación de este decreto ley al trabajo conjunto realizado desde Canarias para lograr que el Estado se abriera al cambio legislativo
"Los vecinos del entorno del auditorio Alfredo Kraus denuncian la peligrosidad del estado de los muros y bancos, mientras la Concejalía de Playas no hace nada", señalan desde CC
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias se propone negociar con el Estado y la Unión Europea "nuevas reglas" con las que frenar el crecimiento poblacional en las Islas
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas