
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 12/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
Fernando Clavijo ha recordado que el auto del Supremo llega una semana después de la aprobación y entrada en vigor del real decreto ley que pone en marcha un sistema nacional de distribución de menores migrantes mediante la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería
POLÍTICA26/03/2025Clavijo ha destacado que, tras un año y medio de esfuerzos, tanto el sistema judicial como la "política útil" han validado las demandas de Canarias. Este fallo llega justo después de la implementación de un real decreto ley que establece un sistema nacional para la distribución de menores migrantes, modificando el artículo 35 de la Ley de Extranjería.
El presidente ha enfatizado la importancia de que el Tribunal Supremo reconozca la violación de los derechos de la infancia por parte del Estado y su obligación de proporcionarles acogida. Según Clavijo, esta medida cautelar confirma que las demandas de Canarias son justas y necesarias para proteger a niños que huyen de conflictos y situaciones de riesgo. Además, ha elogiado el trabajo de los servicios jurídicos de la comunidad autónoma canaria, quienes han defendido estas posiciones desde el inicio.
Clavijo ha señalado que la aceptación por parte del Estado de los menores solicitantes de asilo, junto con la aplicación del real decreto ley, aliviará significativamente la presión sobre el sistema de acogida en el Archipiélago. Según datos de las ONG, Canarias actualmente tutela a, aproximadamente, 1.345 menores malienses que podrían beneficiarse de esta situación, permitiendo que estos niños pasen a formar parte del sistema de protección nacional.
Asimismo, ha recordado que esta medida asegura los derechos de todos los menores que lleguen a las Islas en busca de protección internacional. En la actualidad, Canarias acoge a 5.810 niños y niñas que han llegado sin la compañía de adultos, una situación crítica que el Gobierno regional ha manejado en solitario, aumentando el número de centros de acogida a 86 en un año y medio.
El presidente ha afirmado que la combinación de estas dos medidas permitirá reducir significativamente el número de menores no acompañados bajo tutela en Canarias a finales de este año, garantizando a su vez una acogida adecuada para todos ellos. Clavijo ha resaltado que, por fin, se está brindando una respuesta integral al derecho superior de la infancia, gracias a la unidad de la sociedad canaria.
Fernando Clavijo ha asegurado que todos los servicios de la comunidad autónoma colaborarán plenamente con el Gobierno central para facilitar el proceso de acceso y permanencia de los menores en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional, tal como lo ha ordenado el Tribunal Supremo. "Nos hubiera gustado arreglarlo sin ir a los tribunales, pero eso no quita para que ahora hagamos las cosas bien por el interés superior del menor que es como hemos querido hacer las cosas desde el minuto cero", ha explicado.
Las medidas cautelares del Tribunal Supremo se originan a partir de una solicitud presentada por los servicios jurídicos de la comunidad autónoma canaria el 21 de octubre de 2024, en la que se pedía al Tribunal que obligara al Gobierno de España a cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales en materia de asilo y protección internacional para los menores no acompañados en Canarias. A pesar de la oposición de la abogacía del Estado, el Tribunal Supremo ha decidido, como medida cautelar, requerir a la Administración del Estado que, en el plazo de 10 días, garantice el acceso y la permanencia en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional para aquellos menores que hayan solicitado protección internacional, en colaboración con la comunidad autónoma.
Además, la Sala Quinta de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha indicado que, dentro de este mismo plazo, se debe informar sobre las medidas adoptadas, y que, una vez transcurrido el plazo, se decidirá sobre la celebración de una vista pública para evaluar el cumplimiento de la medida cautelar.
El fallo, tras analizar las competencias del Estado y de la comunidad autónoma, concluye que, en la situación actual, el sistema estatal de acogida para menores solicitantes de asilo no ha sido implementado, a pesar de que tienen derecho a ello, lo que es esencial para corregir la situación de hacinamiento en la que se encuentran, incompatible con el interés superior del menor que debe ser protegido.
NOTICIA RELACIONADA
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
El PP califica de "auténtico escándalo" que el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, presidido por Antonio Morales, acumule sin aprobar ni publicar en su portal web 23 actas de todos los consejos celebrados en el actual mandato
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
El PP califica de "auténtico escándalo" que el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, presidido por Antonio Morales, acumule sin aprobar ni publicar en su portal web 23 actas de todos los consejos celebrados en el actual mandato
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 11 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria