
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
OBRAS PÚBLICAS16/04/2025El principal objetivo de este proyecto es incrementar la capacidad de producción de agua potable, que pasará de los actuales 1.800 metros cúbicos diarios a 3.000. Este aumento es fundamental para satisfacer la creciente demanda hídrica del Valle de Mogán, que ha experimentado un notable desarrollo urbano y que se espera continúe en el futuro. Las obras incluirán la instalación de equipos electromecánicos, líneas hidráulicas y eléctricas, filtros y otros elementos necesarios, todo ello en la misma ubicación de la desaladora existente.
Con esta ampliación, se espera mejorar significativamente la disponibilidad de agua potable, lo que es crucial dado el aumento de la población y la actividad en el Barranco de Mogán. El concejal de Aguas, Ernesto Hernández, ha destacado que la escasez de lluvias en los últimos años ha acentuado la necesidad de este proyecto, ya que ha disminuido el volumen de los acuíferos que complementan el suministro de la desaladora actual. Hernández ha señalado que esta situación ha llevado a la implementación de restricciones en el suministro de agua a establecimientos hoteleros durante los últimos veranos.
Una vez que se firme el contrato, se establecerá un plazo de dos meses para la aprobación del proyecto de construcción, que comenzará posteriormente con un periodo aproximado de ejecución de 12 meses. Ernesto Hernández ha manifestado su optimismo, afirmando que se espera que para principios del verano de 2026 se haya resuelto el problema del suministro de agua en esta área.
El Ayuntamiento de Mogán financiará este proyecto, que tiene un coste total de 12.144.899,60 euros por los 15 años de concesión. La financiación se realizará a través del pago por la producción de agua, con un coste de 0,784 euros por metro cúbico hasta alcanzar los 630.000 metros cúbicos anuales, y 0,634 euros por cada metro cúbico adicional. Al finalizar el periodo de concesión, la instalación volverá a ser propiedad del Ayuntamiento.
La ampliación de la desaladora de Playa de Mogán representa un paso muy importante hacia la mejora del suministro de agua en esta zona del municipio, garantizando satisfacer las necesidades de la población y el desarrollo urbano en los próximos años. Este proyecto no solo aborda la escasez de agua, sino que también asegura un futuro sostenible para el Valle de Mogán.
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
El Gobierno local (Juntos por Mogán) aprueba la transformación de la avenida Manuel Álamo Suárez -conocida como avenida del Muelle- en un espacio moderno y accesible por donde pasear cómodamente
El importe de las obras es de 3,45 millones y el plazo de ejecución será de 20 meses una vez firmada el acta de replanteo, estimada sobre el 20 de septiembre
El Ayuntamiento de Mogán continúa su compromiso de rehabilitar y recuperar los senderos del municipio, con el fin de mejorar la visibilidad de sus recursos naturales, culturales e históricos
El Ayuntamiento de Gáldar lleva invertido más de un millón de euros en sanear estos taludes con el objetivo de mejorar la seguridad de la Avenida y de sus viviendas
El Gobierno de Canarias invierte un millón de euros para prevenir inundaciones en los barrancos de Maspalomas, Buenavista y Puerto Rico, en el sur de Gran Canaria
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 21 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos