
Gran Canaria se promociona en Polonia como destino para los aficionados al ciclismo
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
Las lluvias se intensificarán a partir de este domingo por la proximidad de la tormenta tropical a Canarias. Ángel Víctor Torres pide que la población mantenga el mismo comportamiento ejemplar, cumpliendo las recomendaciones de Protección Civil y las medidas de autoprotección.
NOTICIAS24/09/2022 REDACCIÓNÁngel Víctor Torres presidió esta tarde a la reunión técnica de coordinación para el seguimiento del Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA), ante la declaración de Alerta Máxima por la proximidad de la tormenta tropical Hermine a Canarias. La reunión contó con la asistencia del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, junto a los presidentes de los Cabildos y representantes del Centro Nacional de Seguridad y Emergencias (CENEM), Delegación del Gobierno, Federación Canaria de Municipios (FECAM), AEMET, fuerzas de seguridad y servicios de emergencias.
Torres se refirió en su intervención ante los medios a que el ciclón, aún como tormenta tropical, se sigue acercando a las Islas y se espera que en breve "se debilite y pase a ser considerado depresión tropical, lo que significa que ha perdido fuerza", sobre todo que los vientos asociados son menos intensos. Ello no implica, aclaró el presidente, que tenga que ser menor la intensidad de las precipitaciones. El titular del Ejecutivo autonómico además señaló que la dirección del ciclón es oeste, hacia el interior del océano y no para dirigirse sobre el Archipiélago. Torres indicó que la previsión es que "a partir del lunes por la tarde deje de afectar en las Islas".
Sobre el momento de más cercanía del ciclón a Canarias, que será con El Hierro, este se producirá entre las 23.00 horas del domingo y las 11.00 del lunes, con lo que ese periodo es el "previsto con más lluvias", expuso el presidente de Canarias.
En la jornada de hoy, Torres subrayó que las precipitaciones más abundantes se registraron en las zonas de cumbre de las islas de La Palma y Tenerife, con el dato más elevado en Las Cañadas del Teide, junto con Izaña, también en Tenerife, y el Roque de los Muchachos, en La Palma.
El presidente autonómico destacó que "ya es descartable que el núcleo del ciclón entre en el Archipiélago". En el capítulo de incidencias por las lluvias, Torres dijo que no ha habido afecciones a las personas, una, pero no grave, en tendido eléctrico, en Fasnia, pero ya resuelta, y otras en carreteras, más 10 cancelaciones de vuelos en conexiones casi todas con el aeródromo de Tenerife Norte-Los Rodeos.
La previsión, avanzó Torres, es que "la normalidad regrese a las Islas en la tarde del lunes", según los datos adelantados por la Aemet. El presidente también indicó que unidades de la UME y Cuerpo General de la Policía Canaria están siendo posicionadas de forma preventiva en La Palma y El Hierro. La unidad de la UME con destino a La Palma ya ha salido a la Isla, mientras que el equipo con destino a El Hierro saldrá mañana a primera hora, ambos en barco.
Las recomendaciones dirigidas a la población se mantienen iguales, con la necesidad de la máxima autoprotección y comportamientos ajustados a la emergencia. Hasta ahora, "el comportamiento de la población ha sido ejemplar" en todas las Islas. Los ciudadanos, recordó el presidente, deben informarse a través de fuentes oficiales.
Torres recordó, además, que todas las actividades siguen suspendidas, como hasta ahora, y que la alerta máxima por ahora se mantiene al menos hasta el lunes.
El delegado de AEMET en Canarias, David Suárez, explicó que el ciclón se intensificó en las últimas horas pasando de depresión tropical a tormenta tropical y lo previsible es que en las próximas horas vuelva a debilitarse y vuelva a depresión tropical. Señaló que al convertirse en depresión tropical el viento en superficie será inferior a 63 km/h, se dirige al norte a 15km/h y giraría al noroeste. En estos momentos se encuentra a 600 km de Canarias y los días más complicados serán mañana domingo y la noche del domingo al lunes.
En cuanto a avisos especiales de la AEMET, lo más significativo es que se ha potenciado el nivel rojo en la isla de El Hierro con acumulados en 12 horas de hasta 180 litros por m2, igual que en este de La Palma, y 120 litros por m2 en Gran Canaria en la zona suroeste. Para el representante de la AEMET, "Los modelos están siendo consistentes y las trayectorias también, muy similares a las que proponíamos ayer y eso son buenas noticias desde el punto de vista meteorológico".
El estado del mar empeorará la segunda mitad del lunes y se espera mar combinada de 3 a 4 metros y la activación de avisos amarillos para las islas occidentales.
Por su parte, la subdirectora de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Marta Moreno, destacó que el guion se está cumpliendo y que, aunque hoy la lluvia ha sido débil, la situación será muy distinta mañana. En este sentido señaló que esta noche las precipitaciones ya serán más intensas y a lo largo del día se irá complicando por lo que insistió en mantener todas las medidas de autoprotección y continuar informados por fuentes oficiales y evitar bulos.
La Isla destacó en Bike Expo como un lugar ideal para la práctica de ciclismo y otros deportes al aire libre durante todo el año gracias a su excelente climatología
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
La explotación, durante cuatro años, se llevará a cabo bajo parámetros de sostenibilidad y eficiencia.en las playas de Santa Águeda, Meloneras, Maspalomas, Playa del Inglés, El Cochino, Las Burras y San Agustín
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 7 de abril, en Gran Canaria
Trabajadores del CID y miembros de los clubes que han formado parte de la historia del recinto acompañaron a Antonio Morales y Aridany Romero en la visita al primer día de obras
Las precipitaciones más intensas y persistentes se esperan para el jueves. El ámbito de afección es la zona suroeste de la Isla, aunque no se descartan lluvias en prácticamente todo el territorio insular
El Challenge Mogán Gran Canaria, la prueba del circuito mundial Challenge con más triatletas Pro, celebra su novena edición este 26 de abril en Anfi del Mar
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 8 de abril, en Gran Canaria
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas