
El Partido Popular exige a Carolina Darias la incorporación urgente de bomberos
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
Las lluvias se intensificarán a partir de este domingo por la proximidad de la tormenta tropical a Canarias. Ángel Víctor Torres pide que la población mantenga el mismo comportamiento ejemplar, cumpliendo las recomendaciones de Protección Civil y las medidas de autoprotección.
GRAN CANARIA HOY24/09/2022 REDACCIÓNÁngel Víctor Torres presidió esta tarde a la reunión técnica de coordinación para el seguimiento del Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA), ante la declaración de Alerta Máxima por la proximidad de la tormenta tropical Hermine a Canarias. La reunión contó con la asistencia del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, junto a los presidentes de los Cabildos y representantes del Centro Nacional de Seguridad y Emergencias (CENEM), Delegación del Gobierno, Federación Canaria de Municipios (FECAM), AEMET, fuerzas de seguridad y servicios de emergencias.
Torres se refirió en su intervención ante los medios a que el ciclón, aún como tormenta tropical, se sigue acercando a las Islas y se espera que en breve "se debilite y pase a ser considerado depresión tropical, lo que significa que ha perdido fuerza", sobre todo que los vientos asociados son menos intensos. Ello no implica, aclaró el presidente, que tenga que ser menor la intensidad de las precipitaciones. El titular del Ejecutivo autonómico además señaló que la dirección del ciclón es oeste, hacia el interior del océano y no para dirigirse sobre el Archipiélago. Torres indicó que la previsión es que "a partir del lunes por la tarde deje de afectar en las Islas".
Sobre el momento de más cercanía del ciclón a Canarias, que será con El Hierro, este se producirá entre las 23.00 horas del domingo y las 11.00 del lunes, con lo que ese periodo es el "previsto con más lluvias", expuso el presidente de Canarias.
En la jornada de hoy, Torres subrayó que las precipitaciones más abundantes se registraron en las zonas de cumbre de las islas de La Palma y Tenerife, con el dato más elevado en Las Cañadas del Teide, junto con Izaña, también en Tenerife, y el Roque de los Muchachos, en La Palma.
El presidente autonómico destacó que "ya es descartable que el núcleo del ciclón entre en el Archipiélago". En el capítulo de incidencias por las lluvias, Torres dijo que no ha habido afecciones a las personas, una, pero no grave, en tendido eléctrico, en Fasnia, pero ya resuelta, y otras en carreteras, más 10 cancelaciones de vuelos en conexiones casi todas con el aeródromo de Tenerife Norte-Los Rodeos.
La previsión, avanzó Torres, es que "la normalidad regrese a las Islas en la tarde del lunes", según los datos adelantados por la Aemet. El presidente también indicó que unidades de la UME y Cuerpo General de la Policía Canaria están siendo posicionadas de forma preventiva en La Palma y El Hierro. La unidad de la UME con destino a La Palma ya ha salido a la Isla, mientras que el equipo con destino a El Hierro saldrá mañana a primera hora, ambos en barco.
Las recomendaciones dirigidas a la población se mantienen iguales, con la necesidad de la máxima autoprotección y comportamientos ajustados a la emergencia. Hasta ahora, "el comportamiento de la población ha sido ejemplar" en todas las Islas. Los ciudadanos, recordó el presidente, deben informarse a través de fuentes oficiales.
Torres recordó, además, que todas las actividades siguen suspendidas, como hasta ahora, y que la alerta máxima por ahora se mantiene al menos hasta el lunes.
El delegado de AEMET en Canarias, David Suárez, explicó que el ciclón se intensificó en las últimas horas pasando de depresión tropical a tormenta tropical y lo previsible es que en las próximas horas vuelva a debilitarse y vuelva a depresión tropical. Señaló que al convertirse en depresión tropical el viento en superficie será inferior a 63 km/h, se dirige al norte a 15km/h y giraría al noroeste. En estos momentos se encuentra a 600 km de Canarias y los días más complicados serán mañana domingo y la noche del domingo al lunes.
En cuanto a avisos especiales de la AEMET, lo más significativo es que se ha potenciado el nivel rojo en la isla de El Hierro con acumulados en 12 horas de hasta 180 litros por m2, igual que en este de La Palma, y 120 litros por m2 en Gran Canaria en la zona suroeste. Para el representante de la AEMET, "Los modelos están siendo consistentes y las trayectorias también, muy similares a las que proponíamos ayer y eso son buenas noticias desde el punto de vista meteorológico".
El estado del mar empeorará la segunda mitad del lunes y se espera mar combinada de 3 a 4 metros y la activación de avisos amarillos para las islas occidentales.
Por su parte, la subdirectora de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Marta Moreno, destacó que el guion se está cumpliendo y que, aunque hoy la lluvia ha sido débil, la situación será muy distinta mañana. En este sentido señaló que esta noche las precipitaciones ya serán más intensas y a lo largo del día se irá complicando por lo que insistió en mantener todas las medidas de autoprotección y continuar informados por fuentes oficiales y evitar bulos.
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este sábado, 16 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 15 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 14 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 13 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 12 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 11 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este domingo, 10 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este sábado, 9 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 8 de agosto, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 7 de agosto, en Gran Canaria
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
El presidente de Canarias propone a Pedro Sánchez un Decreto Ley para abordar temas vitales en Canarias, incluyendo la reconstrucción de La Palma, el refuerzo del sistema eléctrico y la actualización de los costes tipo del transporte
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 18 de agosto, en Gran Canaria