Telde se prepara para recibir por primera vez a la Virgen del Pino

Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad

SOCIEDAD17/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
telde-prepara-visita-virgen-del-pino-al-cristo-de-telde
Esta visita forma parte del programa "Bajada de la Virgen del Pino 2025: Camino de Esperanza", por el que la Virgen del Pino visitará, por primera vez, el sur de Gran Canaria (Telde y Vecindario)

Telde cuenta los días para la esperada llegada, por primera vez, de la Virgen del Pino a la ciudad de los Faycanes. El alcalde, Juan Antonio Peña, se ha reunido con el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, para ultimar los detalles de este histórico acontecimiento para el municipio, que forma parte del programa "Bajada de la Virgen del Pino 2025: Camino de Esperanza".

Ambas instituciones están trabajando arduamente para que este acontecimiento sea lo más accesible y abierto al público posible. Por ello, han mantenido un contacto constante en los últimos meses para definir las características de los eventos que se llevarán a cabo en la ciudad entre el 4 y el 7 de junio.

Acto emotivo: Via Lucis

Uno de los momentos más conmovedores del programa será el "Via Lucis" de la Virgen del Pino y del Santo Cristo de Telde, que se realizará el 5 de junio, a partir de las 19:00 horas, desde la Iglesia de San Gregorio hasta la Basílica Menor de San Juan Bautista. Peña y Mazuelos visitaron recientemente el recorrido para asegurarse de que todo esté preparado.

Programa de actos

Miércoles, 4 de junio

  • 19:00: Traslado del Santo Cristo desde la Basílica Menor de San Juan Bautista a la parroquia de San Gregorio.

Jueves, 5 de junio

  • 06:30: Inicio de la procesión de la Virgen del Pino desde el parque Franchy Roca hasta la iglesia de San Gregorio. A continuación, se procederá a la recepción y firma del acta por parte del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y los párrocos de Teror, San Gregorio y San Juan Bautista.
  • 08:00 y 13:00: Celebración de eucaristías en la parroquia de San Gregorio.
  • 09:30 a 12:30: Encuentro con centros educativos y asistenciales de mayores del municipio.
  • 16:00 a 17:30: Espacio de oración organizado por la parroquia.
  • 17:30: Rezo del Santo Rosario.
  • 19:00: Via Lucis desde Los Llanos hasta la Basílica Menor de San Juan Bautista, acompañado por las imágenes del Santo Cristo de Telde y la Virgen del Pino.
  • 20:30: Acto institucional en honor a la patrona de la Diócesis de Canarias en la plaza del casco histórico.
  • 22:00: Cierre de los actos del día con el cierre del templo.

Viernes, 6 de junio

  • 08:00: Eucaristía en la Basílica Menor de San Juan Bautista, con repeticiones a las 13:00 y 19:00 horas.
  • 09:30 a 12:30: Segunda ronda de encuentros con centros educativos y asistenciales de mayores.
  • 16:00 a 17:30: Espacio de oración.
  • 17:30: Rezo del Santo Rosario.
  • 20:00: Encuentro orante "Todos quedaron llenos del Espíritu Santo".
  • 23:00: Cierre de la iglesia.

Sábado, 7 de junio

  • 09:00: Peregrinación jubilar hacia la Basílica Menor de San Juan Bautista, con salida desde el santuario de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción en Jinámar.
  • 11:00: Entrada de la peregrinación al templo jubilar de San Juan Bautista.
  • 12:30: Rezo del Santo Rosario.
  • 13:00: Eucaristía de acción de gracias.

Este evento promete ser un momento de gran significado para la comunidad de Telde, uniendo a los ciudadanos en la celebración de su fe y tradiciones.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto