
Entradas a la venta para el concierto de Yoko Kanno en el Teatro Guiniguada
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Rafael Monzón y Antonio Cruz (CNFSN+) firman "Homenaje a la mirada", que dialoga con "Composición con tres figuras", obra del Felo Monzón, abuelo del primero de ellos, que hace unos meses regresaba al hall del teatro tras permanecer varias décadas instalada en Infecar.
CULTURA28/09/2022 REDACCIÓNLa nueva obra 'conversa' ya con "Composición con tres figuras", realizada en su día por Felo Monzón, abuelo de Rafael, y que, desde hace unos meses, también decora el hall de este recinto tras su regreso desde la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), adonde había sido trasladado hacía ya varias décadas.
Una vez terminado, su proyecto dialoga con el realizado en su día por Felo Monzón, que está situado justo al otro extremo del patio, en uno de los accesos al vestíbulo del teatro del Cabildo, ha explicado la consejera, Guacimara Medina, en un sencillo acto al que han asistido varios miembros de la familia del artista grancanario.
Según sus creadores, el planteamiento artístico de "Homenaje a la mirada" es "acercarse a la estética formal y cromática que llevó a cabo el pintor grancanario en la obra original, ampliando la mirada de la mujer trabajadora como el discurso poético central de la composición".
Se pretende así establecer una comunicación entre los dos murales: el interior de Felo Monzón Grau-Bassas, que muestra la mirada digna y altiva de las mujeres trabajadoras, y el exterior de CNFSN+, que resalta la mirada como el ejercicio necesario y reflexivo de un espacio donde las artes escénicas cobran el protagonismo principal.
En ese sentido, el gerente de la Fundación de la Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria, Manuel Pineda, que gestiona el Cuyás, va más allá al afirmar que este proyecto simboliza “la nueva mirada del Cuyás, que se traduce en volver a conectar con el pasado pero mirando hacia el futuro”.
La realización de esta obra, que ha supuesto una inversión de unos 7.000 euros, entre la preparación del soporte y la ejecución del mural propiamente dicho, se enmarca, además, en un conjunto de actuaciones más amplio para la puesta a punto del recinto, con vistas al estreno, este mismo fin de semana, de su temporada 2022/2023 con el montaje titulado 'Decadencia', con Pedro Casablanc y Maru Valdivielso como protagonistas.
En total, se han invertido en tiempo récord 732.000 euros que se han ido destinados a la impermeabilización del patio (192.830 euros); la renovación integral de la cafetería (distintos proyectos valorados en 112.912,05 euros) y la sustitución de los anteriores sistemas de iluminación y sonido, de las medidas de seguridad pasiva y del cableado que da soporte al sistema de comunicación (151.961,73, 177.836,80, 30.193,25 y 23.264,99 euros, respectivamente).
Además, se ha adquirido equipamiento informático de última generación (5.500 euros) y se han iniciado los trabajos para la construcción de unas salas polivalentes en las antiguas cuarterías cedidas por el Cabildo de Gran Canaria en la calle de Domingo J. Navarro (196.375,20 euros).
Finalmente, el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria instalará sobre las oficinas paneles solares con un presupuesto cercano a los 30.000 euros. Esta última actuación forma parte del proyecto `Revolución de las azoteas´ impulsado por el Cabildo, y, tras la colocación de 28 paneles fotovoltaicos de 570 vatios de potencia máxima, supondrá la creación en el Cuyás de una instalación de 15 kilovatios y 217,78 metros cuadrados que ahorrará 13,85 toneladas de CO2 al año, según cálculos del Consejo.
Todo ello "no solo mejorará la eficiencia de las instalaciones, sino la experiencia de los usuarios durante su permanencia en las mismas", según Guacimara Medina.
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
La nueva edición se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto en El Agujero con una amplia programación que incluye cine, arqueología, feria de artesanías, el 'tagoror', juegos tradicionales y música en vivo
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 15 de abril, en Gran Canaria
Turismo de Gran Canaria mantuvo en la Feria Outdoor Riga 2025 una intensa agenda de reuniones estratégicas con turoperadores y prensa especializada para reforzar la proyección del destino en este mercado
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional