
Gáldar acoge la celebración del 60º aniversario de Los Sabandeños
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
La primera cita tendrá lugar este sábado en el Centro Cultural de Artenara y la segunda el domingo en La Aldea de San Nicolás.
CULTURA12/10/2022 REDACCIÓNLa segunda de las sesiones también tendrá lugar este fin de semana, concretamente el domingo 16 de octubre a la misma hora en el Centro de Interpretación Los Caserones de La Aldea de San Nicolás. La siguiente cita para el debate será el viernes 21 de octubre en el Centro de Gestión e Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Tejeda, en este caso entre las 17.30 y las 19.30.
Las personas interesadas en participar en estos eventos donde se recreará la atmósfera cálida y distendida propia de las cafeterías de pueblo, sin olvidar el café y los productos tradicionales, pueden inscribirse en el formulario alojado en enyesquecultural. También es posible escribir al correo electrónico [email protected] o ponerse en contacto por wasap con el teléfono 638 249 229. Se ofrece servicio de guardería de cuatro años en adelante.
Esta iniciativa del Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, con la colaboración de los ayuntamientos de Artenara, Tejeda y La Aldea de San Nicolás, se inspira en la herramienta de innovación social denominada World Café. En este formato, las ponencias o conferencias dejan paso a los manteles y a un diálogo horizontal entre las personas que dinamizarán con sus aportaciones y enfoques cada una de las materias y quienes se inscriban en esta actividad.
Con esta actividad, el Instituto se propone acercar a especialistas de diferentes áreas al territorio y a sus habitantes para propiciar un espacio donde expresen sus inquietudes, sugerencias y preguntas en el marco de los objetivos que tienen encomendados el Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
En el caso de Artenara, se contará con la participación del arqueobotánico Jacob Morales, que hablará sobre la despensa de la población aborigen, así como del experto en volcanes Francisco Pérez Torrado, catedrático de Petrología y Geoquímica.
También intervendrán el ingeniero forestal y analista de incendios del Cabildo Didac Díaz, la geóloga María del Carmen Cabrera, y la experta en sociología y antropología Carmen Ascanio, que tratarán aspectos relacionados con el agua y la mujer rural, respectivamente, además de Loli Rodríguez, de la Asociación de Agricultura Ecológica Alborinco.
El Centro de Interpretación Los Caserones de La Aldea de San Nicolás acogerá el domingo la segunda de las reuniones grupales, en este caso con la arqueóloga Amelia Rodríguez y un acercamiento a la mujer en el mundo aborigen, y Juana Ojeda, de la Cofradía de Pescadores de Agaete, a los que se sumarán nuevamente Pérez Torrado, Didac Díaz y María del Carmen Cabrera.
El broche de este ciclo de ‘Enyesques Culturales’ se pondrá en el Centro de Gestión de Información del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, en Tejeda, con un programa que subirá al cielo para dialogar sobre arqueoastronomía y bajará a tierra firme para hablar de senderismo, incendios forestales, recursos hídricos y turismo sostenible. Y siempre con la intención de que las ideas cobren forma pacientemente entre buchito y buchito de café.
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta