
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 3/10/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Del 4 al 6 de noviembre, la 18ª edición de la Feria del Sureste regresa a la Avenida de Canarias, en Vecindario, con 111 artesanos, 36 productores agroalimentarios, 10 agricultores y 6 ONG, es decir, más de 160 participantes de la Mancomunidad del Sureste.
GRAN CANARIA AL DÍA21/10/2022 REDACCIÓNLa presidenta de la Mancomunidad del Sureste y alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández, detalló hoy durante la presentación de esta cita anual, que esta edición congregará a 111 artesanos, 36 productores agroalimentarios, 10 agricultores y 6 ONG, es decir, más de 160 participantes de la comarca que "después de la pandemia, demuestran que tienen ganas de seguir participando en este tipo de eventos en los que pueden mostrar y poner a la venta sus productos".
La alcaldesa destacó también la buena relación y el trabajo conjunto que realizan los tres municipios que componen la Mancomunidad del Sureste en el respaldo al sector primario y el producto de cercanía. En ese sentido, la Feria del Sureste pretende ser un escaparate de lo que se cultiva y se produce en el sureste grancanario, "un apoyo a nuestro producto local, a nuestro abastecimiento y a nuestra sostenibilidad".
Prueba de esta buena relación entre los tres municipios que integran la Mancomunidad es el gesto de la actual presidenta de la Mancomunidad durante la presentación de la Feria, al ceder el protagonismo del acto al alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, por ser el municipio anfitrión de esta edición.
El alcalde santaluceño puso en valor el trabajo de los artesanos y productores del municipio que acudirán a la Feria con productos realizados "con mucho mimo” e invitó a los asistentes a aprovechar la celebración de la Feria para conocer los museos del municipio, como el Museo de la Zafra, el del Gofio o las Salinas de Tenefé, "que reflejan la tradición de productos que se pueden adquirir en la Feria".
Por su parte, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, invitó a los ciudadanos a "compartir este espectáculo, esta fiesta que es la celebración de la Feria del Sureste" que, con la celebración el próximo fin de semana de su 18ª edición, "demuestra que no es casual", sino fruto del "trabajo firme y conjunto de los tres municipios y de la Mancomunidad".
Como en la edición anterior, los municipios de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio contarán con 50 puestos cada uno en los que los productores y artesanos de cada localidad tendrán la opción de mostrar sus productos y de venderlos directamente al público asistente. De esta manera, del 4 al 6 de noviembre, la Avenida de Canarias en Vecindario, volverá a congregar a buena parte de los agricultores, ganaderos y artesanos de la comarca que ocuparán los 150 puestos para dar a conocer los mejores productos km 0 cultivados y elaborados en el sureste grancanario.
Además, durante los tres días de la Feria, las parrandas recorrerán los puestos para animar a los visitantes, y los más pequeños podrán entretenerse con diversas actividades, como el Cancionero Isleño, que ofrecerá doce funciones durante el fin de semana, y la muestra ganadera, siempre atractiva para jóvenes y adultos. Los juegos tradicionales también estarán presentes en la Feria, con muestras en las tardes de viernes y sábado, y en las mañanas del sábado y domingo.
Una de las actividades de más éxito durante el fin de semana es 'Cocinando el Sureste', con catas de vinos y quesos, de aceites y repostería, de quesos y panes. Los mejores profesionales de la restauración de la zona harán las delicias de los visitantes con sus recetas basadas en productos típicos del sureste. La guinda del pastel la ponen las actuaciones musicales que tendrán lugar en el escenario central de la Feria: Los Gofiones, Los Sabandeños y el verseador Yeray Rodríguez repiten en esta edición, en la que también participan Los Coquillos, Vocal7, Arístides y 101 Grand Brass; y una entrega de distinciones a tres productores y artesanos destacados.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo aquel que desee conocer los productos de la tierra, y aprovechar para llevarse a casa algún producto que degustar con calma o alguna muestra del mejor trabajo de los artesanos de la zona. La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria espera superar las 100.000 personas que asistieron a la cita anterior, y para facilitarles el acceso ha dispuesto hasta cinco zonas de aparcamiento en los alrededores de la Avenida de Canarias.
Con el objetivo de apoyar la recuperación de los productores, ganaderos y artesanos de la comarca y tras su suspensión debido a la pandemia en los años 2020 y 2021, la Feria trata ahora de recuperar el ritmo y volver a celebrarse en el municipio que ostente la presidencia de la Mancomunidad, lo que se cumplirá en marzo del año que viene con la celebración de la 19ª edición en Carrizal de Ingenio.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este miércoles, 1 de octubre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 30 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este lunes, 29 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 28 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 24 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 23 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este lunes, 22 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este domingo, 21 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este sábado, 20 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 19 de septiembre, en Gran Canaria
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"