
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Del 4 al 6 de noviembre, la 18ª edición de la Feria del Sureste regresa a la Avenida de Canarias, en Vecindario, con 111 artesanos, 36 productores agroalimentarios, 10 agricultores y 6 ONG, es decir, más de 160 participantes de la Mancomunidad del Sureste.
NOTICIAS21/10/2022 REDACCIÓNLa presidenta de la Mancomunidad del Sureste y alcaldesa de Ingenio, Ana Hernández, detalló hoy durante la presentación de esta cita anual, que esta edición congregará a 111 artesanos, 36 productores agroalimentarios, 10 agricultores y 6 ONG, es decir, más de 160 participantes de la comarca que "después de la pandemia, demuestran que tienen ganas de seguir participando en este tipo de eventos en los que pueden mostrar y poner a la venta sus productos".
La alcaldesa destacó también la buena relación y el trabajo conjunto que realizan los tres municipios que componen la Mancomunidad del Sureste en el respaldo al sector primario y el producto de cercanía. En ese sentido, la Feria del Sureste pretende ser un escaparate de lo que se cultiva y se produce en el sureste grancanario, "un apoyo a nuestro producto local, a nuestro abastecimiento y a nuestra sostenibilidad".
Prueba de esta buena relación entre los tres municipios que integran la Mancomunidad es el gesto de la actual presidenta de la Mancomunidad durante la presentación de la Feria, al ceder el protagonismo del acto al alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, por ser el municipio anfitrión de esta edición.
El alcalde santaluceño puso en valor el trabajo de los artesanos y productores del municipio que acudirán a la Feria con productos realizados "con mucho mimo” e invitó a los asistentes a aprovechar la celebración de la Feria para conocer los museos del municipio, como el Museo de la Zafra, el del Gofio o las Salinas de Tenefé, "que reflejan la tradición de productos que se pueden adquirir en la Feria".
Por su parte, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, invitó a los ciudadanos a "compartir este espectáculo, esta fiesta que es la celebración de la Feria del Sureste" que, con la celebración el próximo fin de semana de su 18ª edición, "demuestra que no es casual", sino fruto del "trabajo firme y conjunto de los tres municipios y de la Mancomunidad".
Como en la edición anterior, los municipios de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio contarán con 50 puestos cada uno en los que los productores y artesanos de cada localidad tendrán la opción de mostrar sus productos y de venderlos directamente al público asistente. De esta manera, del 4 al 6 de noviembre, la Avenida de Canarias en Vecindario, volverá a congregar a buena parte de los agricultores, ganaderos y artesanos de la comarca que ocuparán los 150 puestos para dar a conocer los mejores productos km 0 cultivados y elaborados en el sureste grancanario.
Además, durante los tres días de la Feria, las parrandas recorrerán los puestos para animar a los visitantes, y los más pequeños podrán entretenerse con diversas actividades, como el Cancionero Isleño, que ofrecerá doce funciones durante el fin de semana, y la muestra ganadera, siempre atractiva para jóvenes y adultos. Los juegos tradicionales también estarán presentes en la Feria, con muestras en las tardes de viernes y sábado, y en las mañanas del sábado y domingo.
Una de las actividades de más éxito durante el fin de semana es 'Cocinando el Sureste', con catas de vinos y quesos, de aceites y repostería, de quesos y panes. Los mejores profesionales de la restauración de la zona harán las delicias de los visitantes con sus recetas basadas en productos típicos del sureste. La guinda del pastel la ponen las actuaciones musicales que tendrán lugar en el escenario central de la Feria: Los Gofiones, Los Sabandeños y el verseador Yeray Rodríguez repiten en esta edición, en la que también participan Los Coquillos, Vocal7, Arístides y 101 Grand Brass; y una entrega de distinciones a tres productores y artesanos destacados.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo aquel que desee conocer los productos de la tierra, y aprovechar para llevarse a casa algún producto que degustar con calma o alguna muestra del mejor trabajo de los artesanos de la zona. La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria espera superar las 100.000 personas que asistieron a la cita anterior, y para facilitarles el acceso ha dispuesto hasta cinco zonas de aparcamiento en los alrededores de la Avenida de Canarias.
Con el objetivo de apoyar la recuperación de los productores, ganaderos y artesanos de la comarca y tras su suspensión debido a la pandemia en los años 2020 y 2021, la Feria trata ahora de recuperar el ritmo y volver a celebrarse en el municipio que ostente la presidencia de la Mancomunidad, lo que se cumplirá en marzo del año que viene con la celebración de la 19ª edición en Carrizal de Ingenio.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Gobierno de Canarias subvenciona este método de resolución de conflictos alternativo al judicial, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
El espectáculo, aclamado entre otros por The New York Times, será representado este sábado y domingo en el Teatro Auditorio del municipio
Este espacio aúna en 50 metros cuadrados mecánica, electrónica, software, robótica e inteligencia artificial con el objetivo de facilitar la vida cotidiana de las personas
La dotación está compuesta de 13 componentes de ambos cuerpos que se trasladan a la emergencia en seis unidades especializadas equipadas con medios técnicos para la extinción e iluminación
Se actualiza la situación, pasando a Alerta por temperaturas máximas, a partir de las 11:00 horas del día 19 de agosto, en el oeste, sur y este de Gran Canaria
Carolina Darias ha conocido de primera mano los métodos de trabajo de las cuadrillas que trabajan de noche en las principales zonas de afluencia y actividad económica de la capital
'Ahora no. Estoy guiando', lema de la reivindicación que se subirá a cinco millones de cupones de la ONCE.
La declaración afecta a las zonas por encima de la cota 1.000 en la zona norte, y por encima de la cota 400 en las zonas este, sur y oeste.
El presidente de la institución insular, Antonio Morales, se reúne con la Asociación de Empresarios y la junta directiva del Ente de Conservación para repasar los trabajos realizados.
La desaparición de varias cooperativas agrícolas en los últimos años ha conllevado el consiguiente abandono de muchos invernaderos que se han ido deteriorando con el tiempo y que provocan un impacto visual negativo.
Medio millar de personas participaron en el evento, que estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Canarias, monseñor José Mazuelos.
'Casa Pipa', que dispone de los servicios de cocina, comedor, lavandería, zona de juegos infantil y de descanso para las familias, acogerá a familias con niños con enfermedades oncológicas.
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla