
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
'Música en cine' tendrá lugar el próximo 30 de octubre, y 'Música para una noche de ánimas' el 31 de octubre, ambos a las 19:00 horas.
CULTURA28/10/2022 REDACCIÓNEn el primero de ellos participarán importantes artistas invitados y está impulsado a favor de la Fundación Alejandro Da Silva contra la leucemia infantil, mientras que la segunda cita musical está incluida en el programa 'Cultura en Acción' que promueve el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
'Música en Cine' contará con la participación de la Compañía de danza Rubén Tenesor, la Escuela de Teatro Guacimara Correa y el concurso de algunos niños de la Fundación Alejandro Da Silva, mientras que Borja Peláez ilustrará la música, la danza y los diálogos con imágenes creadas expresamente para el espectáculo, que contará asimismo con la actriz Nereida Coello.
La maestra Isabel Costes adelanta que la programación de ambos conciertos en estas fechas intenta contrarrestar la corriente de Halloween proveniente de EE.UU que lamentablemente cada vez gana más terreno en nuestra cultura. "Debemos poner el valor la Noche de Finados y la Noche de las Ánimas", dice Costes. Por su parte, el actor José Carlos Campos, que figura como maestro de ceremonias, explica que "se unen en los espectáculos uno de sus músicos predilectos, Beethoven, con la poesía de Baudelaire y todos los padres de la modernidad, aderezados con Poe, Shakespeare o texto de la literatura oriental".
En el citado programa se incluyen obras como la suite del filme ‘El Padrino’, las piezas ‘Un americano en París’ y ‘Rhapsody in blue’, de George Gershwin, contando al piano con el solista Javier Laso, ‘Cavalleria Rusticana’ de Pietro Mascagni y la suite ‘Chaplin’, de Yónatan Sánchez-Santianes. 'Música en cine' aprovecha las vivencias que una abuela explica a sus nietos para establecer una conexión entre la música y las imágenes del pasado y el presente en Italia y América.
Las historias discurren entre personajes que navegan entre la ficción y la realidad. Músicas compuestas expresamente para películas como: Candilejas, Luces en la ciudad, El padrino… y otras músicas de compositores clásicos, fácilmente reconocibles, como “Un americano en París” de Gershwin o el Intermezzo de “Cavallería Rusticana” de Pietro Mascagni, ilustran un espectáculo en el que brillará la música inspirada que los compositores Nino Rota, Gershwin y Chaplin crearon para el deleite de los sentidos.
El segundo concierto, 'Música para una noche de ánimas', previsto para la víspera de la Noche de Ánimas lo viene protagonizando desde 2015 la Orquesta Sinfónica del Atlántico por encargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Las obras musicales seleccionadas para esta ocasión se combinan con textos de Edgar Allan Poe, Charles Boudelaire, Ricardo L. Rodríguez, Pedro Salinas, Mong Kao-Yen, Wang Wei, William Ernest Henley y William Ernest Henley. Piezas de Beethoven, de Elgar, de Yónatan Sánchez y Tchaikovsky, completan el espectáculo en cuyo reparto figuran los actores José Carlos Campos, Néstor Santana y Nereida Coello, así como los bailarines Abián Hernández y Sofía Do Mar. El citado montaje combina poemas y textos de diferentes autores, música, danza y un depurado espacio escénico asistido por una cuidada iluminación, así como imágenes proyectadas en gasa y cortinas transparentes.
Todas las obras que componen el citado programa, tienen relación con temas vinculados a la muerte y el amor que trascendió más allá de la propia muerte.
La Orquesta Sinfónica del Atlántico cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, patronos de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, y Cajamar Caja Rural.
Las entradas podrán adquirirse a través de las taquillas de ambos espacios y las webs. La taquilla del Teatro Pérez Galdós está abierta de 10:00 a 13:00 horas, y la del Auditorio de 16:00 a 21:00 horas. En ambos casos, de lunes a viernes.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias
Se celebrará una jornada que incluye la proyección de un documental, una mesa redonda alrededor de su obra y legado, y una actuación del timplista Asier Rodríguez
Inspirado en hechos reales, el musical Kinky Boots es una historia de superación sobre dos personas que no tienen nada en común… o eso creen
El encuentro ha servido, además, para poner en común las actividades que desarrollan las Casas Canarias a lo largo de todo el año y qué acciones podrían ponerse en marcha en el futuro
Durante la procesión, cuando el trono de la Virgen realice su parada en el Muro Nuevo, alrededor de las 20:30 horas, se realizará la exhibición de fuegos artificiales del Día de las Marías
La propuesta pedagógica, patrocinada por Fundación Mapfre Canarias, incluirá las obras 'Maribel y la extraña familia', 'Julio César', 'Un pez en el corazón', 'Va de Bach' y 'Planeta Timple'
La gran sorpresa llegó al final de la Solemne Eucaristía del Día del Pino, cuando el obispo auxiliar Cristóbal Déniz comunicó que, con motivo del Año Jubilar, la Virgen del Pino visitará Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Vecindario, a finales de mayo de 2025
Alrededor de 35.000 personas se congregaron esta tarde en Teror con motivo de la tradicional romería-ofrenda a la Virgen del Pino, en la que se han recogido más de 25 toneladas de alimentos
Teror ya espera la visita de más de 200.000 personas entre los días 7 y 8 de septiembre, fin de semana grande de las Fiestas del Pino, para rendir honores a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias
El vídeo ‘Me gusta El Pino’, producido con el objetivo de promover la participación, subraya elementos como el encuentro y la transmisión de la tradición entre generaciones
La concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la labor de estas mujeres que con sus conocimientos y creatividad han inmortalizado y fotografiado a vecinos de Mogán, creando unos recuerdos que perdurarán en el tiempo
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla