
El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad
La recaudación de esta iniciativa solidaria irá destinada a a beneficio de la Sociedad para la Investigación y Desarrollo en Salud Mental Infanto-Juvenil.
NAVIDAD04/12/2022
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Estuvieron presentes en el acto Pedro Justo Brito, vicepresidente de la Fundación OFGC; Sara Mateos, directora de la Fundación DISA; y la presidenta de la Sociedad para la Investigación y Desarrollo en Salud Mental Infanto-Juvenil (SOIDESAMIJ), Sabrina González Santana.
El vicepresidente de la Fundación OFGC, Pedro Justo, puso en valor haber llegado a la décima edición del Concierto de Navidad en colaboración con Fundación DISA, lo que supone casi una decena de proyectos que han sido posibles gracias estos conciertos y con una recaudación que supera los 237.000 €. Pedro Justo destacó la oportunidad que supone para la ciudadanía el poder contribuir a una causa solidaria, de hacer su aportación a los proyectos de asociaciones con una actividad fundamental y que se mueven entre la aportación del sector público y el privado. En este sentido, valoró la oportunidad de ayudar a la Sociedad para la Investigación y Desarrollo en Salud Mental Infanto-Juvenil (SOIDESAMIJ) y su proyecto de arteterapia "El Jardín de Colores" en el área de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Materno-Infantil, mostrando así el apoyo a la salud mental en la época pospandemia para este grupo tan sensible que constituye el futuro de nuestra sociedad.
Resaltó asimismo la amplia participación en el proyecto de la Fundación OFGC, no solo con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, sino con su coros, que vuelven a darse cita tras la pandemia. Josep Gil dirigirá por vez primera este concierto, en el que intervendrán el Coro de la OFGC, que dirige Luis García Santana, y los Coros Infantil y Juvenil de la OFGC, que dirie Marcela Garrón. Asimismo, se contará con la presencia del dúo formado por la violinista Katia Nuez y el contrabajista Boris Diagilev, y el guitarrista Adrián Nuez Vera, visibilizando así una vez más el apoyo a los artistas canarios, que tienen la oportunidad de actuar junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, cumpliendo una de las líneas clave de la Fundación OFGC. Se trata, indicó, de un programa con fragmentos de obras tan conocidas como 'La flauta mágica', de Mozart, o 'El Mesías', de Haendel, pero que ofrecerá también el atractivo de los clásicos villancicos, algunos de acento canario como el maravilloso 'Una sobre el mismo mar', de Benito Cabrera.
Desde la Fundación DISA, su directora Sara Mateos se congratuló de poder continuar esta colaboración entre la Fundación OFGC y la Fundación DISA para organizar con la mayor ilusión este tradicional Concierto Solidario de Navidad. La directora de la Fundación DISA destacó que "cumplimos 10 años contribuyendo a que música y solidaridad vayan de la mano. Una década donde, además de ofrecer al público un espectáculo navideño de la mayor calidad, hemos facilitado a diferentes entidades sociales la ejecución de su labor diaria, así como proyectos específicos que mejoren la calidad de vida de sus usuarios". Asimismo, remarcó que "este concierto demuestra, una vez más, la importancia y el valor de sumar energías, no solo por parte de la OFGC y la Fundación DISA, también por parte del público, que este año con su colaboración, mejorará las estancias hospitalarias de muchos menores con problemas de salud mental de la provincia de Las Palmas".
Sabrina González, presidenta de la Sociedad para la Investigación y Desarrollo en Salud Mental Infanto-Juvenil (SOIDESAMIJ), agradeció este apoyo a la salud mental infanto-juvenil desde la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y la Fundación DISA, y consideró un honor que se pueda pensar en los niños y adolescentes como beneficiarios de este concierto solidario. La Sociedad, explicó Sabrina González, nació con la inquietud y la necesidad de brindar a los pacientes otros espacios que para el sistema son considerados como extraordinarios, pues el escenario de la salud mental es muy complejo y difícil, con factores de riesgo que se suman a la predisposición genética y a una vulnerabilidad para el desarrollo de la enfermedad. Detalló asimismo que hay muchos ámbitos que están implicados tanto en el desarrollo del trastorno como en su mejoría, siendo ahí donde hay que incidir dando una serie de herramientas para normalizar el día a día de estos chicos mediante intervenciones que no están al uso en la sanidad pública, y es aquí en donde tiene su papel la arteterapia a través del proyecto "El jardín de colores", en el que el arte permite expresar y mostrar aquello a lo que las palabras no llegan siquiera. Es un momento difícil para los chicos durante la hospitalización, que precisan de una manera de expresión, de un modo de comunicación, de una "ventilación emocional" que les va a proporcionar este proyecto financiado gracias a la solidaridad, algo que consideró maravilloso.
El concierto se ofrecerá el jueves, 22 de diciembre, a las 20.00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus. Las entradas tienen un precio general de 18 €, y están disponibles en la web ofgrancanaria.com, taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós, y Sede de la OFGC. Si no puede asistir pero quiere colaborar, puede hacerlo a través de la compra de su entrada Fila CERO (no da acceso al concierto) al precio de 10 euros.

El Ayuntamiento capitalino organiza más de 70 eventos navideños para toda la familia en los cinco distritos de la ciudad

Teodoro Sosa y Julio Mateo subrayaron que "la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito, y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión"

El espectáculo musical y lumínico ha sido el punto de partida de 'Brilla la Navidad', lema con el que se ha presentado la decoración y el programa navideño de la capital grancanaria

Dedicado a la capital grancanaria en la época de la transición del siglo XIX al XX, es obra del belenista Fernando Benítez y está situado en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria

La recaudación solidaria para los comedores sociales de la capital ha sido de 16.800 euros; 10.800 euros donados por el público asistente, más una aportación de 6.000 euros de la Fundación La Caixa, a través de CaixaBank.

La plaza de Saulo Torón y los Jardines del Atlántico, junto al Auditorio Alfredo Kraus, acogen dos conciertos y sesiones de DJs antes y después del lanzamiento de voladores.

La emisión nacional conectará en directo con Gáldar unos minutos antes y después de las campanadas nacionales, que se retransmitirán para todo el país desde la madrileña Puerta del Sol.

Gran Canaria Me Gusta anima a "consumir productos de la Isla por su calidad, por la importancia de crear riqueza y por respeto al medio ambiente".

Después de dos ediciones ausente por la crisis sanitaria, el Belén Viviente de Veneguera regresa este 25 de diciembre, en el que será su 35 aniversario.

El Gran Canaria acogió la tradicional cita a la que no faltaron representantes de las administraciones, patrocinadores, directiva y medios de comunicación.

Un espectáculo para toda la familia planteado como un homenaje al espíritu navideño, que se representará en el Teatro Pérez Galdós del 28 al 30 de diciembre.

Un año más, la UD Las Palmas llevará a cabo este domingo la tradicional recogida de juguetes con el objetivo de colaborar, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, con la Casa de Galicia.

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan