
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 28/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
OPINIÓN28/08/2025Según la genealogista Kimberly Powell, profesora del Instituto Genealógico de Pittsburgh y del Instituto de Genealogía de Salt Lake, Morales es un apellido de origen topográfico. Se le otorgaba a quien vivía cerca de un morero o una zarzamora, y la terminación "-es" indica un apellido patronímico: "hijo de Moral" o de alguien que vivía junto a un morero. También puede aludir a un lugar llamado Morales, presente en varias regiones españolas.
Hoy, Morales es el 94.º apellido más común en Estados Unidos y el 16.º entre los hispanos, y tiene variantes como Moralez, Moral, Moreira, Mora y Morais, extendiéndose desde España hasta Portugal y América, con mayor frecuencia en las Islas Canarias y en la región argentina de Cuyo. "Sin duda alguna es una aportación de los canarios en América, deben sentirse ustedes orgullosos", relata Powell.
Lola García Cabrera relata su experiencia al investigar su genealogía en Fuerteventura, en el Pago de Agua de Bueyes. Allí descubrió que el apellido Morales estaba tan arraigado que era raro encontrar a alguien en el pueblo que no lo llevara. Aunque no todos compartían la misma raíz, muchos descendían de un linaje noble que llegó a Canarias durante la conquista.
El antepasado más antiguo documentado de este apellido en Canarias fue D. Alonso Sánchez de Morales, caballero de la Casa de los Morales de Córdoba. El linaje de los Morales se remonta a la Reconquista, con caballeros que prestaron servicio a los reyes de España en la lucha contra los musulmanes. Su casa solar primitiva estuvo en Cudreya, Santander, y luego se trasladaron a Soria, donde fundaron el lugar de Morales. La nobleza de esta casa se consolidó hasta el asesinato de Don Garci Lasso de la Vega en 1326, lo que llevó a parte de la nobleza a huir del reino, entre ellos descendientes del linaje Morales.
Don Juan de Morales, natural de Soria, fue canónigo en la Iglesia Colegial de San Pedro y luego Obispo de Jaén entre 1335 y 1357. Su familia se estableció posteriormente en Córdoba como Díaz de Morales, obteniendo honores y desempeñando importantes cargos en la ciudad.
Alonso Sánchez de Morales llegó a Canarias en 1455, participando en la expedición de Doña Inés de las Casas "Peraza" y su esposo Don Diego García de Herrera y Ayala, para tomar posesión del señorío de Fuerteventura. Como Gobernador de la Isla, se le recuerda también por su presencia en Lanzarote, donde fue mencionado en la probanza de limpieza de sangre de Doña Juana de Vera en 1593. En esta declaración se le describe como sepultado en la capilla mayor de Santa Inés y padre de 36 hijos, muchos de los cuales dieron origen a importantes familias de la Isla.
Algunos de sus hijos más destacados fueron: Enrique de Morales, casado con Juana de Melián; Pablo Mateo de Morales, progenitor de Francisco de Morales Matheo; Francisco de Morales, padre de Don Juan de Alcázar de Morales y Gadifer de Morales; N. Sánchez Morales, casada con Don Diego de Vera, gobernador de Fuerteventura y tío de Pedro de Vera (tela marinera con este personaje). Del linaje de Don Pablo Mateo de Morales surgieron los Cabrera Morales, entre ellos: Juan Matheo de Cabrera Morales, Capitán de Milicias y Alguacil mayor del Santo Oficio, defensor de Fuerteventura durante ataques constantes, reconocido por Felipe II el 26 de marzo de 1595; Diego de Cabrera Matheo, Capitán de la Infantería española y Regidor perpetuo de Fuerteventura, y Bernardina de Cabrera Morales Matheo, casada con Antón Bermúdez, dando origen a la familia Cabrera en Santa Cruz de Tenerife.
De esta rama descendió Bernardina de Cabrera Morales y León, que se casó con Ginés de Cabrera Sanabria y Béthencourt, dando lugar a Juan Matheo de Cabrera Sanabria y Béthencourt (1628), cuyo hijo Francisco de Morales Matheo de Cabrera, Caballero del Hábito de Santiago, se estableció en Lima, casado con Ana María Zegarra y Gurrea, hija del Virrey del Perú, dejando descendencia americana.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 28 de agosto, en Gran Canaria
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
La antigua Villa Cisneros espera recibir 5 millones de turistas en 2030; Marruecos ya recibe a 17 millones
La única manera de obtener siete escaños en Madrid es uniendo todo el voto nacionalista, según los expertos en demoscopia, de CC, NC y Primero Canarias, el partido salido de NC, con sede en Agüimes
Ángel Jove impulsó causas sociales, acompañó iniciativas solidarias y recibió distinciones que reconocieron no solo su éxito, sino también su responsabilidad con la sociedad
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
La miel de Canarias goza desde los tiempos de la Roma imperial de una reputación de excelencia, un prestigio que los apicultores actuales pelean por conservar
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
En 2024, Gran Canaria fue una de las islas del Archipiélago que recibió una parte significativa del récord histórico de 46 843 llegadas irregulares a Canarias
El alquiler en la capital de la Isla, una carga del 108,68% sobre el Salario Mínimo
Dos Sebadales, una misma historia: la pradera del mar y la memoria del cemento
Gran Canaria alcanza 1.179.378.882 euros de ingresos por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la llegada de 890.633 turistas y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 26 de agosto, en Gran Canaria
Los jugadores de Luis García sumaron los tres puntos en un partidazo donde mostraron verticalidad y precisión en el juego ofensivo
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
La apuesta de esta tercera vía es una agrupación tecnócrata, sin ideología explícita. Su objetivo: "recuperar" el peso perdido de la capital en el tablero insular y autonómico
Más de 150 deportistas de la natación en aguas abiertas y la carrera a pie, del ámbito regional y nacional, participarán el sábado 6 de septiembre en la Anfi Mogán Swim Run 2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 27 de agosto, en Gran Canaria
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego