
7 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 16/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria
A partir del 1 de marzo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mantendrá el precio del BonoGuagua al 50% de la tarifa oficial, por lo que seguirá costando 0,42 euros cada viaje.
TRANSPORTE29/12/2022La promoción de los títulos de viajes propios de la compañía municipal de transporte, bajo ciertas condiciones de uso, complementará a partir de Año Nuevo la gratuidad de los bonos dependientes del Cabildo Insular de Gran Canaria: Bono Residente, Wawa Joven y Bono Oro.
Durante enero y febrero, los viajes con BonoGuagua serán gratuitos para los clientes siempre que se disponga de saldo positivo en la tarjeta. Ese será el único requisito y no se permitirá viajar gratis con bonos que tengan saldo 0. De igual manera, el Bono compartido entre Guaguas y Global operará en los mismos términos que el BonoGuagua. En el caso de Bono Virtual (pago a través de un código QR), se podrá viajar gratuitamente siempre que se disponga de saldo positivo y se permitirá almacenar un máximo de 5 viajes expirados.
Todos los títulos de viaje personalizados de Guaguas Municipales (Jubilado, Estudiante, Solidario, Familia numerosa especial y general) serán gratuitos durante enero y febrero de 2023, siempre que las tarjetas estén vigentes. En este sentido, los títulos de viajes personalizados compartidos con Global se comportarán de la misma manera que los exclusivamente de Guaguas.
El resto de títulos y abonos existentes (pago directo, Bono 2 y tarjetas turísticas) no se verán beneficiados por las medidas de gratuidad, por lo que mantendrán sus precios actuales.
Cada vez que se accede a un vehículo, es obligatorio realizar la validación del viaje, ya sea con un abono promocionado con la gratuidad o con un título que no disponga de este beneficio. Por lo tanto, la gratuidad en el transporte público, lejos de convertirse en un libre acceso a la guagua, se someterá a unas condiciones ya determinadas.
A partir del 1 de marzo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mantendrá el precio del BonoGuagua al 50% de la tarifa oficial, por lo que seguirá costando 0,42 euros cada viaje. De la misma manera, desde esa fecha, el Consistorio sostendrá con tarifas bonificadas al 50% los títulos personalizados de Guaguas Municipales (Estudiante, Solidario, Familia numerosa especial y general), incluidos los títulos compartidos con Global.
Los bonos de transporte dependientes del Cabildo Insular Gran Canaria, Bono Residente, Bono Wawa Joven y Bono Oro, serán gratuitos a partir del 1 de enero de 2023 y durante todo el año, si se cumplen los requisitos.
Para beneficiarse de la promoción de gratuidad, el cliente debe disponer de un bono (Residente, Wawa joven u Oro) vigente y recargarlo a partir del 1 de enero de 2023 para activar el contador de viajes. La primera recarga, si se realiza entre el 1 de enero y el 28 de febrero, será totalmente gratuita, mientras que si se realiza después del 1 de marzo, en la primera recarga se aplicará la tarifa bonificada al 50%.
Para los nuevos bonos realizados se mantienen los gastos de gestión en la tarifa actual: 5 euros.
Para mantener la recarga gratuita del bono en los sucesivos periodos, durante todo 2023, el cliente estará obligado a realizar un mínimo de 15 viajes en los 30 días de uso de la recarga. Hay que tener en cuenta que la vigencia de la recarga es de 30 días naturales, teniendo en cuenta fecha y hora desde el primer uso de la misma.
Si el cliente no alcanza los 15 viajes necesarios para solicitar la gratuidad, tiene posibilidad de recargar su bono con la tarifa actual reducida al 50%: Bono Residente, 14 euros; Wawa Joven y Bono Oro, 10 euros.
En la página web www.guaguas.com hay destacado un apartado donde se detallan las condiciones de la gratuidad de los viajes en Guaguas Municipales con los diferentes bonos, acompañado por vídeos explicativos y preguntas frecuentes. Los viajeros también pueden consultar la información o solventar sus dudas a través de las redes sociales de la empresa municipal de transporte.
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
La postura de Coalición Canaria ha sido señalada por el PP como cómplice del bloqueo porque, en el Senado, presentaron una enmienda reducida a 300 millones, y posteriormente se abstuvieron en la votación para incrementar la cifra a 1.200 millones
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral