
La Bajada de la Virgen del Pino de su Camarín, en directo en Televisión Canaria
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
La entidad municipal invertirá cerca de siete millones de euros, la cifra más alta desde 1993, en la mejora de la movilidad de la capital grancanaria y otras actuaciones.
TRANSPORTE02/02/2023La instalación de placas fotovoltaicas, la ampliación de las plazas en las zonas azul y verde y la adquisición de 150 bicicletas eléctricas y 320 patinetas, entre las acciones previstas para este año 2023. Sagulpa diseñará e implementará el sistema inteligente de priorización semafórica de la MetroGuagua, que dará pie a la transformación completa de la red de semáforos de la ciudad.
Cabe destacar que el 81,26% de esta inversión prevista será financiado por fondos provenientes de diferentes administraciones públicas como la Unión Europea, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria o los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y Tejeda.
En cuanto a los gastos, Sagulpa prevé tener 6,5 millones de euros en gastos del personal asociado a los servicios de estacionamiento regulado, aparcamientos, grúas, bicicletas, patinetas, servicios centrales y de apoyo tecnológico, además de otros gastos sociales.
Gestión eficiente y sostenible
Entre las actuaciones previstas en el área de gestión de aparcamientos, destacan la inversión para la construcción del aparcamiento intermodal del Centro, cuyo coste de 3 millones de euros será financiado con cargo a los fondos Next Generation; y las inversiones de 154.767,85 y de 113.366,48 euros para dotar de los equipamientos necesarios para la explotación del aparcamiento de Cruz Blanca, en Tejeda, y del intermodal del Paseo Blas Cabrera Medina.
Además, Sagulpa contempla 262.987,62 euros para la construcción, instalación y puesta en funcionamiento de una planta fotovoltaica de 100 kW que será instalada sobre la cubierta del aparcamiento intermodal de El Rincón, que ya cuenta con una instalación de 10 kW.
Con el objetivo de que los aparcamientos sean energéticamente autónomos, en 2023 Sagulpa también prevé la instalación de paneles fotovoltaicos en los aparcamientos del Paseo Blas Cabrera Felipe (200 kW) y en el Intermodal del Centro (150 kW).
En lo que se refiere al estacionamiento regulado, la entidad tiene previsto ampliar 257 plazas de zona azul y 320 de zona verde. Se invertirán 900.000 euros para culminar su sensorización.
Por último, Sagulpa continuará desarrollando el proyecto de nuevo depósito municipal ubicado en el Mirador de Jinámar e integrará en la aplicación LPA Park la posibilidad de abonar la tasa por prestación del servicio de grúas y estancia en los depósitos municipales, antes de la retirada del vehículo.
Movilidad respetuosa con el medio ambiente
En cuanto a la gestión de la Sítycleta, en 2023 Sagulpa prevé adquirir un total de 150 bicicletas eléctricas y crear 21 nuevas estaciones con una inversión de más de 560.000 euros financiados con cargo a dos subvenciones del Ayuntamiento capitalino y el Gobierno autónomo y con fondos propios.
Además, desarrollará el proyecto SPINE (Smart Public Transport Initiatives for Climate Neutral Cities in Europe) con una inversión de 237.500 euros que serán financiados con cargo a la subvención de 166.250 euros de la Comunidad Económica Europea y con recursos propios de la entidad.
Sagulpa también continuará con el desarrollo del proyecto Sítycleta Sin Límites, promoviendo su desarrollo en otros municipios de la isla, y seguirá colaborando con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para implantar el sistema de bicicleta pública en el campus universitario, en el marco del proyecto ‘Campus Cero Emisiones’.
Como novedad en este ejercicio, Sagulpa pondrá en marcha el uso compartido de patinetes eléctricos, la Sítyneta, que contará con una inversión de 654.878 euros, de los que 258.720 proceden de la subvención ya asignada por la Comunidad Autónoma. Con dicha financiación se costeará la adquisición de 320 patinetas eléctricas, 40 estaciones con 10 módulos de anclaje cada una y 400 módulos de anclajes que permitan recargar la batería mientras estén estacionadas.
Diversificación y tecnología
En otro orden de cosas, cabe destacar también la gestión de la oficina de apoyo tecnológico que realiza Sagulpa. En este ámbito se incluye el desarrollo de la Agenda Digital Municipal, encargo del Ayuntamiento capitalino para planificar los proyectos tecnológicos que se ejecutarán en los próximos años; y la asistencia técnica y ejecución de los fondos relacionado con el proyecto ‘Mejora de la competitividad de las empresas del sector turístico y tecnológico del espacio de colaboración mediante la definición, desarrollo y ejecución de una estrategia basada en Big Data’ (Datalab).
Responsabilidad social
En 2023, Sagulpa continuará también con el proyecto de responsabilidad social corporativa, destinando un 1% de la cifra de negocio prevista a ayudas a proyectos de acción social. Así, este año prevé dedicar más de 108.000 euros, la cifra más alta desde que arrancó este compromiso, a iniciativas que contribuyan al beneficio de la sociedad y que serán canalizados a través de la V Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Acción Social.
Con estas ayudas, la entidad busca impulsar los proyectos o acciones que atiendan a colectivos con necesidades especiales, en riesgo de exclusión social o con dificultades económicas, pero también los que presten especial atención a la infancia y la juventud y a la protección y mejora del medio ambiente.
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"
El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes
Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024
Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"
Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros
En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 1 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 2 de septiembre, en Gran Canaria