
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El reto que persigue este proyecto es obtener agua suficiente para reforestar 20.000 árboles, cubriendo unas 35 hectáreas de terreno recuperado.
MEDIO AMBIENTE06/02/2023Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Universidad de La Laguna (ULL), Gesplan y el Cabildo de Gran Canaria, comenzó su puesta en marcha en 2021 y desde entonces se han recogido un total de 75.000 litros de agua que han servido para reforestar 15 hectáreas y plantar unos 8.500 árboles en la zona del Barranco de la Virgen, en Valleseco, afectado por la sequía.
Los nuevos captadores, instalados en septiembre del pasado año, han logrado minimizar el impacto en el paisaje al contar con dimensiones más reducidas que los captadores tradicionales, al tiempo que han demostrado ser más eficaces en la captación de agua, ya que en tan solo cuatro meses han recogido cerca de 2.300 litros de agua.
Estos litros recogidos se suman a los almacenados por los captadores tradicionales desde abril de 2021, que son un total de 71.000 litros, así como los 1.800 recogidos por otros sistemas tradicionales, que han sido sometidos a un aumento de volumetría, llegando hasta los 75.000 litros de agua.
Actualmente se han instalado 15 módulos, de aproximadamente 0,63 metros cuadrados, dotados por mejorados sistemas de captación que están situados en la zona conocida como El Pinillo, en Gran Canaria. El reto que persigue este proyecto es obtener agua suficiente para reforestar 20.000 árboles, cubriendo unas 35 hectáreas de terreno recuperado.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, valoró los importantes avances que está logrando este proyecto "en el que se pone a prueba los nuevos sistemas de captación de niebla a través de dispositivos innovadores".
"Uno de los objetivos del proyecto Life Nieblas es el de proporcionar unos sistemas más eficientes, económicos y fáciles de instalar, y estos captadores, que cuentan con una corta vida, están demostrando tener todas esas cualidades que buscamos", precisó.
El proyecto, liderado por ICIA, cuenta con una inversión de más de dos millones de euros, financiados por la UE en un 55% y por el Cabildo de Gran Canaria, en un 33%. Además cuenta con la colaboración de Gesplan, ULL, Heredad Aguas de Arucas y Firgas, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), y la Comunidad Intermunicipal Viseu Dão Lafões.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla