
La Bajada de la Virgen del Pino de su Camarín, en directo en Televisión Canaria
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
El vicepresidente del Gobierno aboga también por utilizar la política fiscal para que las ganancias de la banca compensen a los más vulnerables de la sociedad.
ECONOMÍA08/02/2023"Aquellas empresas que se lo puedan permitir deben incrementar el sueldo de los empleados", precisó el vicepresidente, quien puso como ejemplo de buenas prácticas el acuerdo alcanzado en el sector de la hostelería en ambas provincias canarias.
Durante una comparecencia para explicar las consecuencias de la guerra en Ucrania sobre la economía de las Islas, Román Rodríguez recordó que la escalada de precios, que arrancó por la crisis de suministros globales provocada por la pandemia, se agudizó por la invasión rusa y ha afectado a todo el mundo. "En algunos lugares, incluso, ha provocado directamente una crisis alimentaria de muy graves consecuencias", dijo.
El vicepresidente recordó que la invasión, especialmente el incremento de los precios, está afectando a todo el mundo y que los gobiernos han adoptado diferentes medidas para atenuar el impacto del mismo. A este respecto, explicó que hay tres vías fundamentales para atajar el problema: las ayudas directas, la regulación de los mercados y la subida de los salarios. Sobre este último aspecto, recordó los incrementos aprobados para los empleados públicos, la subida del salario mínimo interprofesional y la revalorización de las pensiones.
En relación a las ayudas directas, valoró el esfuerzo del Gobierno de España para establecer líneas de subvención a los más afectados, así como las distribuidas por el Ejecutivo autónomo para sectores como el ganadero. En este mismo capítulo, el vicepresidente situó las rebajas fiscales puntuales y selectivas practicadas por su departamento, como la devolución íntegra del impuesto del combustible para transportistas, ganaderos y agricultores o la eliminación de IGIC para productos de alimentación ganadera.
Sobre las regulaciones de los mercados, el vicepresidente se refirió al establecimiento de topes al precio del gas, "que se aplicó a pesar de que previamente se decía que era imposible", al mismo tiempo que exigió medidas fiscales para permitir que las ganancias "obscenas de la banca y las eléctricas" puedan utilizarse por la administración pública para compensar a los más vulnerables de la sociedad.
En cualquier caso, el vicepresidente aseguró que la economía canaria y el empleo ha respondido bien el último año y que "es esperable que la tendencia continúa en los próximos meses", si bien señaló riesgos persistentes, tales como el incremento del precio de las hipotecas -dado el aumento de los tipos de interés- y de los alimentos. A este respecto, demandó la articulación de medidas para abaratar efectivamente los productos básicos de la cesta de la compra por parte del Gobierno de España y de las Cortes.
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
Arinaga celebra este viernes 29 de agosto la tradicional Vará del Pescao. La romería contará con la participación de 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Este avance es fundamental para establecer un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de los lugares donde el turismo es el motor principal de la economía
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 1 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria