Gáldar se adhiere al programa Stars, de la DGT, para promover una movilidad activa en los colegios

Este programa va dirigido a los alumnos desde los 6 a los 19 años y a toda la comunidad educativa formada por padres, profesores, equipos directivos y personal no docente.

TRANSPORTE22/02/2023LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
Teodoro Sosa y Eva Canitrot, en el centro, tras la firma del convenio
Teodoro Sosa y Eva Canitrot, en el centro de la imagen, tras la firma del convenio.

El Ayuntamiento de Gáldar firmó en la mañana de este miércoles un convenio con el que se adhiere al proyecto STARS (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios) que ha puesto en marcha a nivel estatal la Dirección General de Tráfico con el objetivo de animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta. Este programa va dirigido a los alumnos desde los 6 a los 19 años y a toda la comunidad educativa formada por padres, profesores, equipos directivos y personal no docente.

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, firmó en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales junto a Eva Canitrot, jefa Provincial de Tráfico de la provincia de Las Palmas, y subrayó "el compromiso" del Ayuntamiento junto con la DGT "a la hora de dar este paso de firmar un convenio en el que impliquemos a la ciudadanía y eduquemos a los más pequeños". "Desde la infancia hay que inculcarles las cuestiones de circulación, tráfico y seguridad vial, por eso es importante involucrar a Ayuntamientos como el caso de Gáldar, con las Concejalías de Seguridad Vial y Educación, que van a trabajar estrechamente en esa concienciación", añadió.

"Lo importante es que hoy se da este primer paso y tendremos que implicar a la Policía Local, a los diferentes centros escolares y al Consejo Escolar Municipal para que entre todos hablemos el mismo idioma y dejemos a un lado cada vez más el transporte privado y luchar por el transporte colectivo y por desplazamientos peatonales y en bicicleta", continuó.

Eva Canitrot, jefa Provincial de Tráfico de la provincia de Las Palmas, agradeció a Gáldar su implicación ya que "este proyecto necesita el compromiso político de los Ayuntamientos como elemento para coordinar estas actuaciones con los centros escolares del municipio y con aquellas medidas de seguridad vial que pueda favorecer esta autonomía en los desplazamientos".

Asimismo, detalló que "este proyecto empezó en el 2013 en nueve ciudades europeas y ahora lo estamos extendiendo al resto del territorio. Está dirigido a la infancia y a los adolescentes y se pretende usar como eje vertebrador una autonomía en los desplazamientos escolares, que sean seguros y que eviten el uso del vehículo particular, favoreciendo el desplazamiento a pie o en bicicleta y conseguir de esta forma la autonomía de estos niños y niñas en los desplazamientos escolares".

Te puede interesar
global-guaguas-gran-canaria

Las guaguas seguirán siendo gratis en 2025

LA GACETA DE GRAN CANARIA
TRANSPORTE24/12/2024

Canarias mantendrá, en las mismas condiciones que hasta ahora, la gratuidad del transporte público colectivo de viajeros durante todo el año 2025, según recoge una excepcionalidad del Real Decreto Ley aprobado este lunes en el Consejo de Ministros

Lo más visto