
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
SOCIEDAD05/05/2025El presidente Clavijo enfatizó la relevancia del 012, que, junto al 112, se ha convertido en la columna vertebral de la atención ciudadana en el Archipiélago. Además, aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y dedicación de los profesionales que forman parte de este servicio. En su discurso, Clavijo anunció la ampliación de los servicios del 012 en el ámbito sanitario, incluyendo la Atención Especializada, que permitirá a los ciudadanos gestionar sus citas médicas de manera más eficiente. Esta iniciativa busca de "optimizar los recursos públicos y reducir las listas de espera", concluyó.
Desde su inicio en abril de 2000 como un sistema telefónico para la obtención de citas en centros de salud, el 012 ha evolucionado hacia un servicio multicanal que ofrece información y asistencia en una amplia gama de trámites administrativos. Este desarrollo ha facilitado el acceso de la ciudadanía a la Administración de manera ágil y eficiente.
A lo largo de estos 25 años, el 012 ha crecido significativamente, adaptándose a las necesidades de la sociedad canaria y a los avances tecnológicos. De las 60 personas que formaban el equipo inicial, hoy en día unos 400 profesionales, distribuidos por igual en Gran Canaria y Tenerife, trabajan en el servicio, gestionando millones de interacciones anuales.
En estos 25 años, el 012 ha gestionado cerca de 300 millones de contactos, con aproximadamente 7,7 millones atendidos en el último año. Estos datos reflejan su papel crucial en la atención a la ciudadanía, especialmente en situaciones excepcionales como la pandemia de COVID-19, donde se registraron 20 millones de interacciones. Asimismo, durante la crisis provocada por la erupción del volcán de La Palma, el 012 se convirtió en un recurso vital para brindar información y apoyo a los afectados.
El 012 ha sido pionero a nivel nacional, siendo el primer servicio autonómico en ofrecer citas previas y en actuar como apoyo al 112 en situaciones de emergencia. Además, Canarias se destaca por ofrecer este servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, y por su atención multilingüe en 16 idiomas, garantizando la accesibilidad a la información pública.
El servicio ha sabido adaptarse a la creciente digitalización de la sociedad. Además de la atención telefónica, el 012 ofrece información a través de WhatsApp y redes sociales como X, Instagram y Facebook, ampliando su presencia digital. Actualmente, el servicio cuenta con dos números de WhatsApp: uno para información general y otro para la gestión de citas.
Recientemente, se han incorporado las videollamadas como un nuevo canal de atención, permitiendo a los ciudadanos recibir soporte digital para trámites en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
El 012 proporciona asistencia en diversas áreas del Gobierno, facilitando la realización de múltiples trámites administrativos. Entre los servicios destacados se incluyen:
Servicio Canario de Salud
Servicio Canario de Empleo
Bienestar Social
Vivienda
Información Tributaria
El 012 también ofrece asesoramiento en una amplia gama de impuestos y procedimientos fiscales, facilitando la autoliquidación y asistencia en trámites tributarios.
Asesoramiento en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias
El servicio proporciona apoyo especializado en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, ayudando a los ciudadanos a realizar trámites administrativos de manera segura. Esto incluye asesoramiento sobre certificados digitales y acompañamiento en la presentación de solicitudes electrónicas.
En el marco de su 25 aniversario y la ampliación de sus servicios, el 012 ha presentado su renovada identidad gráfica. Esta nueva imagen, que se caracteriza por ser moderna, dinámica y accesible, representa la evolución del servicio y su firme compromiso con la ciudadanía.
Guadalupe González Taño, directora general de Transformación Digital de los Servicios Públicos, destacó que esta transformación simboliza la evolución de un servicio no presencial que se ha consolidado como un referente en la atención pública en Canarias, estableciendo un modelo de relación con la ciudadanía que es moderno, eficiente y adaptado a sus necesidades.
González Taño también subrayó que, tras 25 años de trayectoria, el 012 continúa enfocándose en el futuro con el objetivo de mejorar de manera constante y consolidarse como el principal canal de atención no presencial del Gobierno de Canarias. Este compromiso con la innovación y la accesibilidad asegura que el servicio siga siendo una herramienta valiosa para la ciudadanía en su interacción con la administración pública.
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
El Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) firman un convenio para promover hábitos saludables y prevenir el cáncer en el municipio
La playa de Puerto Rico recibe una silla adaptada para personas con movilidad reducida (PMR), mejorando la accesibilidad y el ocio inclusivo en el municipio de Mogán
Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
Desde el mes de julio, la Policía Local de Mogán ha incoado más de 100 denuncias relacionadas con el tabaco, drogas, acampadas ilegales y arrojo de residuos
La procesión contó con la participación de una flota compuesta por diez barcos pesqueros y alrededor de 200 embarcaciones recreativas que, entre toques de bocina y vítores, escoltaron a la Virgen todo el trayecto
La procesión marítima de las Fiestas del Carmen une a Arguineguín y Playa de Mogán en una emotiva jornada de tradición y fe
Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar
Más de 10.000 personas acompañaron este sábado a la "Patrona del Mar" en su recorrido por las calles de esta localidad marinera de Mogán
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"