
Las medidas del Cabildo para organizar las visitas al Roque Nublo comienzan a dar resultado
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
Russel y Mamba rastrean mercancía que llega a la isla con el objetivo de evitar la introducción de especies exóticas invasoras. También pueden detectar de forma temprana la aparición de nuevos núcleos de población de la culebra real de California en Gran Canaria, atajando su dispersión.
MEDIO AMBIENTE17/03/2023Los canes rastrean desde el pasado mes de agosto la mercancía que llega a Mercalaspalmas, principal centro logístico de distribución de productos agroalimentarios de Gran Canaria. El club deportivo de adiestramiento canino La Sombra del Cerbero entrenó durante ocho meses a estos perros hasta que fueron entregados a la empresa adscrita a la Consejería, donde llevan ya más de un año practicando para percibir el olor de varias especies exóticas invasoras que ya se han detectado en la Isla.
El consejero del Área, José Antonio Valbuena, remarcó que "el pasado año a través del proyecto #STOPCULEBRAREAL se capturaron en toda Gran Canaria un total de 2.675 ejemplares de culebra de California, de los cuales 1.686 fueron capturados por el personal del proyecto y 989 gracias a avisos de la ciudadanía". Sobre el trabajo desarrollado en Mercalaspalmas, explicó que se lleva a cabo el protocolo establecido y, afortunadamente, no se ha detectado ninguna serpiente en estas instalaciones.
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, hizo hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana en este proyecto para alertar de la aparición de este tipo de animales invasores que, aunque son inofensivos para los humanos, consumen principalmente reptiles endémicos. En esta línea subrayó que "la situación en algunos puntos concretos de la Isla empieza a ser dramática porque los lagartos han llegado a desaparecer".
Se ha establecido un protocolo de actuación específico de búsqueda activa para el trabajo en las instalaciones de dicho establecimiento. El principal objetivo es evitar que algunos ejemplares de culebra real de California entren como polizones a las instalaciones, por lo que se decidió operar en la entrada del recinto en el horario en el que entran camiones con mercancías. Mientras el conductor del vehículo presenta la documentación necesaria para acceder a Mercalaspalmas, se realiza la inspección por parte de la Unidad Canina –el guía con uno de los perros- alrededor del camión con el motor apagado. Además, de forma complementaria, se instalaron dentro del recinto varias trampas de doble embudo.
Para estar preparados, los entrenamientos de los canes se han desarrollado simulando situaciones diversas, ubicando al animal en lugares tales como el interior de vehículos, en maletas, cajas, naves industriales e incluso dentro de las casas. La principal ventaja de trabajar con estos animales es que agilizan las labores de búsqueda con su gran sentido del olfato, el cual resulta mucho más certero que nuestra vista. De acuerdo con el guía canino, Russel y Mamba tienen una tasa de acierto cercana al 95%.
Durante el pasado año, la Unidad Canina destinó un total de 1.049 horas a labores de adiestramiento, 206 a la búsqueda activa, 120 al adiestramiento en un entorno natural y 104 a la formación.
La bioseguridad es el principal motivo por el que la Unidad Canina realiza su trabajo en Mercalaspalmas, por el elevado tráfico de vehículos y mercancías diarias, entre distintitos puntos de la Isla y el resto de las islas del Archipiélago. El transporte aéreo, marítimo o terrestre involuntario de ejemplares mezclados entre las mercancías es una de las principales vías de llegada y/o de dispersión de especies exóticas de fauna a las Islas.
Esta pareja de perros está entrenada para rastrear entre los camiones y en el entorno del recinto de Mercalaspalmas, para evitar el transporte involuntario de ejemplares de culebra real de California a otras islas del Archipiélago y a otras localidades de la Isla.
Los ecosistemas aislados evolutivamente, como ocurre en el archipiélago canario, son reservorios excepcionalmente ricos en diversidad biológica. En Canarias existen numerosas especies que son únicas en el mundo, endemismos que han evolucionado en condiciones muy específicas en nuestro territorio. Esta cuestión les hace ser especialmente vulnerables ante la llegada de especies exóticas. Esto ocurre con los reptiles endémicos de Gran Canaria que, ante la invasión de la culebra real de California, no cuentan con mecanismos de defensa ante este predador que se adentra hasta su guarida. El resultado es alarmante allí donde se establece esta especie invasora el lagarto gigante de Gran Canaria desaparece.
Las labores de bioseguridad son de gran relevancia en el contexto de un territorio como Canarias, donde en cada isla existe una realidad diferente y donde un trabajo efectivo de control en las vías de comunicación entre las Islas puede evitar problemas de gran magnitud como el que presenta la culebra real de California en Gran Canaria.
El trabajo de la Unidad Canina es un pequeño paso para intentar evitar que de manera fortuita ejemplares de culebra real de California lleguen al resto de islas Canarias.
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
El Cabildo trabaja en la protección y regeneración de la zona correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados en esta zona de alto valor ecológico
Según un informe del Istac, un 66% de los turistas alemanes aceptarían este pago diario para contribuir a la protección del medioambiente y la mejora de las condiciones de vida en Canarias
En "una semana", se espera una respuesta del Gobierno central sobre la distribución extraordinaria de menores extranjeros no acompañados
La residencia del embajador de Japón en España ha acogido una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales
Esta iniciativa permitirá que los 2.000 millones de euros que se estima alberga la RIC también se puedan invertir en la construcción de viviendas que se ofrecerán en alquiler
La primera piedra de esta infraestructura, financiada por el Instituto Geográfico Nacional, fue colocada este martes, 11 de marzo, en las proximidades del Observatorio Astronómico
El diputado canario David Morales advierte de que el Gobierno de Pedro Sánchez debe más de 810 millones a las líneas aéreas por el retraso en los pagos del descuento a los residentes en las Islas, Ceuta y Melilla
El presidente de Canarias finalizó el Debate del estado de la Nacionalidad Canaria como lo empezó: haciendo un llamamiento a la unidad, al diálogo y al modo canario de hacer las cosas que permita llegar a grandes acuerdos por esta tierra
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
La compositora japonesa, que visita España por primera vez, asistirá al recital en el que su obra será interpretada por la Big Band de Canarias