
Mogán busca alternativas para poder ejecutar el Plan Municipal de Vivienda
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo de la intervención es mantener y potenciar el tejido comercial en este entorno como motor de empleo y crecimiento económico local.
OBRAS PÚBLICAS22/03/2023La redacción del proyecto, que será realizada por la sociedad Turismo LPA mediante un encargo como medio propio por parte del Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se hará con cargo a una subvención de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, por valor de 60.000 euros.
Pedro Quevedo aseguró que "este proyecto, fundamental para el área municipal de Desarrollo Local, ha contado con la implicación de los agentes sociales del entorno y reactivará de manera definitiva toda la zona, potenciando el área comercial y acercándola al Mercado de Altavista, creando un entorno urbano con mejores condiciones para la actividad comercial". "Esta actuación no sólo impulsará y dinamizará la economía de Schamann y Pedro Infinito y de toda la ciudad, renovando su tejido comercial, sino que también integra mejoras urbanísticas, de movilidad, accesibilidad, y embellecimiento en este barrio, que precisa de una intervención integral", aseguró el concejal.
Por su parte, Minerva Alonso explicó que el Cabildo "ha mostrado su compromiso desde 2016 creando un Plan de Modernización de las Zonas Comerciales Abiertas de Gran Canaria en el que ha invertido más de 23 millones de euros –16 millones en los últimos cuatro años–". "De este, Las Palmas de Gran Canaria se ha beneficiado con un proyecto de casi un millón de euros en la calle Luis Morote, la subvención del plan Director de Schamann para comenzar las fases de modernización con el proyecto técnico que se presenta hoy -financiado por Presidencia- y el Plan Director de Tamaraceite, que va a suponer que en el futuro se inicie también la modernización de su zona comercial abierta", sentenció la consejera.
Tras el acto, en el que estuvo presente también el presidente de la Zona Comercial y Empresarial Schamann, Nauzet Martín, el concejal y la consejera recorrieron con vecinos y empresarios de la zona las calles donde se actuará en primer lugar.
La I Fase, con un presupuesto previsto de 1.460.000 €, que ya cuenta con una subvención de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias para su ejecución, comprende principalmente el eje inferior de la calle comercial Don Pedro Infinito, abarcando desde el nº 2 hasta el nº 44 de Pedro Infinito y desde el nº 12 al nº 17 de la calle Alceste. En esta fase, se realizarán dos actuaciones principales. Por un lado, se creará un nuevo corredor en Don Pedro Infinito mediante la conexión y ampliación de espacios libres existentes entre los cruces con las calles Núñez de Balboa, Doctor Centeno y Alceste.
Así, se optimizará el ancho de la calzada en la zona baja y se desviará el tráfico hacia el Parque Don Benito por las calles Fortunata, Gerona y Doctor Centeno. Además, se implementará un carril bici en la acera, en concordancia con el Plan Director de la Bicicleta Fase II. Por último, se eliminará el actual ‘ceda el paso’ desde Alceste hacia Don Pedro Infinito, con propuesta de continuidad de la circulación sin interrupción.
Según el proyecto, la distribución de la sección tipo en esta vía quedará de la siguiente manera: las aceras pasarán de 1,85 a 3,85 metros, el área de estacionamiento pasa de 1,90 a 2 metros, se elimina un carril de circulación y pasa a ser uno, de 3 metros, se incluye un carril bici de 2,20 metros y el resto del espacio (4 metros aproximadamente) estará destinado a zonas verdes y libres.
La segunda actuación consistirá en dar continuidad a este nuevo corredor en Don Pedro Infinito mediante la ampliación de aceras entre los cruces con las calles Alceste y Zaragoza. De esta forma, se ganará superficie para el transeúnte y otros usos (como terrazas) y se compensará en el balance de estacionamientos y aumento de dotación de carga/descarga. En este caso, la sección tipo quedará de la siguiente manera: las aceras a ambos lados pasan a 2,85 y 3 metros (actualmente son de 3 y 2,75 metros), se elimina uno de los carriles de circulación y quedan dos de 2,90 metros (ahora son dos de 2,70 y uno de 3) y se incluye un carril bici de 2,5 metros.
Esta reordenación en ambas actuaciones supone ganar 101 nuevas plazas de estacionamiento de turismos (68 libres y 24 de zona azul, que son los actuales), 1 plaza para personas con movilidad reducida, 10 para motocicletas, y 15 metros lineales destinados a carga y descarga.
En total, el Plan Director –elaborado por el área municipal de Desarrollo Local con la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo– consta de 4 fases a ejecutar en aproximadamente 5 años. La inversión total que prevé el plan es de 8.017.761€, con la finalidad de mantener y potenciar el comercio en la zona como motor de empleo y riqueza local.
La fase 2, con una inversión estimada de 2.477.950 €, se centrará en el vial Zaragoza (y su prolongación hasta el mercado de Altavista, Obispo Romo) y el entorno del mercado de Altavista.
La fase 3, con un presupuesto estimado de 3.638.931€, vuelve a enfocarse en Don Pedro Infinito, concretamente en el tramo entre Zaragoza y Tormento. El objetivo de esta etapa es establecer en esta área la plataforma única de la zona comercial abierta, pero manteniendo inicialmente un carril de circulación ordinario con calmado de tráfico.
La cuarta y última fase, que cuenta con una inversión prevista de 440.745 €, se centra en las actuaciones sobre la zona alta o el extremo oeste de la zona comercial. En este punto, se dispondrán ya de dos itinerarios de paseo, una zona de plataforma única de aproximadamente 300 metros de longitud, zonas libres para el esparcimiento y otros usos y se tendrá el estacionamiento y los carga/descarga resueltos. Se estudiará entonces la disposición de un espacio de exclusividad peatonal, estableciendo una restricción total al tráfico (salvo guaguas, servicios municipales y garajes) en la plataforma única.
El proceso de redacción de este plan ha ido acompañado de la consulta y la promoción de la participación de los agentes sociales afectados, además de un trabajo de campo exhaustivo por parte de los técnicos municipales. La asociación de empresarios Zona Comercial y Empresarial Schamann ha participado además en diferentes reuniones que se han hecho desde el área de Desarrollo Local para concretar las líneas estratégicas del plan.
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Este proceso se llevará a cabo durante dos meses y es gestionado por el Gobierno de Canarias a solicitud del Ayuntamiento de Mogán
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagasen, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, realizaron este viernes una visita institucional a las obras de la central hidroeléctrica Soria-Chira
Los adjudicatarios que residan en estas viviendas lo harán en régimen de alquiler asequible, entre los 300 y los 600 euros
Protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, 'Weiss & Morales' es un thriller policiaco de cuatro episodios de 90 minutos
El recinto deportivo, con un espectacular escenario y un despliegue de luz y sonido que prometen un concierto inolvidable, vibrará con el mayor aforo jamás reunido por un artista local en Canarias
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
"La farola del mar", rodada íntegramente en Gran Canaria, relata la historia de amor de Ana Mari y Antonio a lo largo de seis décadas; desde 1954, hasta la actualidad
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero