
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Fernando Clavijo se felicita de que "por primera vez" un miembro del Gobierno central reconozca que existe un problema y tome medidas para garantizar un trato digno y humano en tierra
DERECHOS SOCIALES05/09/2023Durante el encuentro mantenido en Madrid, el representante del Gobierno de España ha asumido que la llegada de cayucos y pateras está experimentando un repunte, alza que se acrecentará previsiblemente por las mejores condiciones de navegación y debido a la inestabilidad política que se vive en Senegal y en el Sahel.
Ante esta situación, el ministro de Escrivá ha explicado al presidente de Canarias que su departamento ya está realizando gestiones y obras para aumentar la capacidad de acogida de migrantes en varias islas. En concreto, según explicó el presidente de Canarias al término de la reunión, el Ministerio prepara la apertura de un nuevo centro de asistencia en El Hierro, mientras que se busca también un nuevo espacio en Lanzarote para restar presión al Albergue de La Santa.
De forma paralela y para contar con un sistema de acogida flexible, el responsable de Migraciones ha informado de que se están ampliando módulos en centros ya operativos en Gran Canaria y Tenerife, medida que multiplicará la capacidad de acogida.
El presidente de Canarias se felicitó de que "por primera vez" un miembro del Gobierno español "empiece a ser consciente de la verdadera dimensión del problema", algo que en los contactos previos al encuentro con Escrivá no habían hecho ni el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ni el de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Fernando Clavijo calificó en este sentido "de fructífera" la reunión con Migraciones, ya que considera clave la planificación para poder abordar con garantías el previsible incremento del flujo migratorio que tendrá que asumir Canarias en los próximos meses.
Solo en el mes de agosto han llegado al archipiélago casi 3.000 personas migrantes, el triple que en el mismo mes del año pasado. El repunte de cayucos y pateras registrado en los dos últimos meses se ha intensificado en los primeros días de septiembre con la llegada de otros 850 migrantes más.
El presidente completará esta ronda de reuniones ministeriales centradas en el repunte migratorio con un encuentro con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y otro con la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. También se reunió la semana pasada con las ongs que atienden en primera línea a los migrantes en las Islas.
En el encuentro con el ministro de Inclusión Social, Fernando Clavijo estuvo acompañado por la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, que trasladó a Escrivá otros asuntos que el Gobierno regional tiene pendientes con su departamento.
En relación con los menores migrantes, Delgado ha avanzado que se ha llegado a un acuerdo para firmar cuanto antes el convenio mediante el que el Estado financia con 50 millones de euros la asistencia a los niños y jóvenes no acompañados que llegan en cayucos y pateras. El Gobierno regional acoge en la actualidad a 2.300 menores migrantes.
Además, la consejera solicita al Estado que se avance en la aplicación en Canarias del Ingreso Mínimo Vital, para que la Renta Canaria de Ciudadanía pueda prestar el carácter complementario previsto. En la actualidad, este recurso de la Comunidad Autónoma se encarga de abonar a los beneficiarios la cuantía total.
Por último, Candelaria Delgado ha planteado al Ministerio una propuesta para que las casas del mar adscritas en la actualidad a la Seguridad Social pasen a manos del Gobierno de Canarias. Ese traspaso de propiedad permitirá rehabilitar dichos inmuebles y mejorar su uso público.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
El objetivo de este estudio es "buscar una fórmula" que permita la distribución de los menores que llegan a Canarias "a partir de indicadores", entre ellos el PIB per cápita, la población o los esfuerzos de acogida
El Camino de los Valores, una iniciativa impulsada por '#UP2U Project Depende de ti', tendrá lugar del 10 al 13 de octubre recorriendo el Camino Francés
Este nuevo centro permitirá complementar la atención que se presta actualmente en el Centro de Arguineguín y atender mejor al resto de población mayor residente en zonas más alejadas como Mogán pueblo, Playa de Mogán y Veneguera
Ejecutivo y organizaciones reclaman al Estado soluciones "urgentes" ante la saturación de los centros para atender a los más de 5.200 menores acogidos en la actualidad y a "los que van a llegar"
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y presidente del BNR-NC, lamentó que "no vamos a ser cómplices de esta decisión; desde Madrid se gobierna desde la lejanía y sin el conocimiento y la realidad de lo que supone una Isla, que en muchos municipios cuenta con comunicaciones muy complicadas"
El nuevo edificio, impulsado por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas, ofrecerá, además, un centro de atención para menores y jóvenes con TEA y sus familias
El 'Espacio Sostenible Verode' ofrece oportunidades de empleo a personas vulnerables y da cabida a acciones sociales, culturales y de desarrollo personal, entre otras
Las bases de la convocatoria, que ya se encuentran publicadas en la web de Sagulpa, contemplan una financiación máxima de 6.000 euros por proyecto
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene un encuentro con los protagonistas del proyecto A Cara Descubierta, desarrollado por la asociación Trib-Arte
La Fundación Canaria Pequeño Valiente organiza actividades de sensibilización y apoyo con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil reivindicando más investigación, seguimiento de los casos y refuerzo de la atención primaria
El 56% de las llamadas (897) representaba peligro inminente para la víctima. Los dispositivos de emergencia de los Cabildos tuvieron que dar acogida a 39 mujeres y 17 hijos
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria