El Cabildo y representantes empresariales visitan la cárcel de Juan Grande para conocer los proyectos de inserción

Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección

DERECHOS SOCIALES22/05/2025NOELIA C. DEL TORONOELIA C. DEL TORO
cabildo-gran-canaria-y-representantes-empresariales-visitan-carcel-juan-grande-para-conocer-proyectos-reinsercion
El grupo de visitantes, en la entrada principal al centro penitenciario de Juan Grande I Foto: Cabildo de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha visitado junto a representantes empresariales de la isla el Centro Penitenciario Las Palmas II (Juan Grande) en el marco de las Jornadas de Administración Abierta que se celebran en las instalaciones hasta el 25 de mayo y que sirven, entre otros objetivos, para poner el acento en las opciones para que inserción y actividad económica caminen de la mano.

Las Jornadas de Administración Abierta se centran en el binomio entre el compromiso social y la sostenibilidad de Canarias, abordando experiencias concretas de colaboración y el papel de las administraciones insulares en la consolidación de un modelo de desarrollo integrador y responsable, además de propiciar el diálogo entre instituciones y empresas colaboradoras.

Tras recorrer las cocinas, la panadería, los distintos talleres y los recursos que se ponen a disposición del proyecto, Antonio Morales ha manifestado que "Pudimos comprobar que se abren enormes posibilidades para el empresariado local y para la inserción laboral gracias al extraordinario trabajo que se está haciendo". "Resulta grato constatar que la colaboración público-privada puede procurar lo mejor para la inserción de las personas que están privadas de libertad, que de esta manera adquieren formación y la posibilidad de integrarse en el mundo laboral", afirmó Morales.

Por todo ello, el presidente del Cabildo anima al conjunto del empresariado y de la sociedad a sumarse a las fórmulas de colaboración que plantea la coordinadora territorial en Canarias de la Entidad Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE) bajo el elocuente lema 'Transforma tu empresa con impacto social en Canarias'.

Juan Andrés Godoy Sosa, su coordinador regional, subrayó que el TPFE en Canarias "valora profundamente el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con las políticas de sostenibilidad, empleo y justicia social. En este contexto, añadió, "la presencia y participación del presidente nos permite fortalecer el vínculo institucional necesario para impulsar iniciativas conjuntas que promuevan la reinserción sociolaboral, especialmente en sectores estratégicos como el reciclaje, los servicios industriales y la economía circular".

Objetivos, recursos y contacto para empresas interesadas

El objetivo del TPFE es la inserción laboral de la población reclusa mediante la formación y el trabajo, facilitando aprendizajes y hábitos laborales para que, una vez alcanzada la libertad, puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral.

Las instalaciones penitenciarias cuentan con espacios industriales acondicionados, recursos humanos y posibilidades para múltiples sectores de la industria, la producción, los servicios de logística y los sectores del textil y la confección.

Las empresas interesadas pueden contactar con el TPFE en Canarias a través del correo electrónico [email protected]

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto