Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
El 'Espacio Sostenible Verode' ofrece oportunidades de empleo a personas vulnerables y da cabida a acciones sociales, culturales y de desarrollo personal, entre otras
DERECHOS SOCIALES25/03/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAAntonio Morales encabezó hoy la visita al convento terorense, en el que se realizó la presentación de este proyecto y en la que estuvo acompañado de los consejeros de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa; de Cooperación institucional y Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, y de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica, Miguel Hidalgo.
El presidente insular, en su intervención, hizo hincapié en la relevancia de esta iniciativa, de la que destacó su objetivo de impulsar la inserción laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerable. "En la actualidad, ya hay seis personas trabajando en el proyecto", especificó, "y el objetivo es que, en esta primera fase, se incorpore a un total de 25".
Puso de relieve, asimismo, el propósito del proyecto de reactivar el convento, "de hacer que adquiera una dimensión social y económica y, por lo tanto, que pueda generar economía social en la Isla". Y, en este punto, se refirió a la trascendencia de recuperar la finca, que cuenta con más de 12.000 metros cuadrados, "que también se podrían volver a poner en producción por parte de los colectivos de personas vulnerables", puntualizó, para añadir un cuarto aspecto, que tildó de "interesantísimo" y que se centra en la implicación de voluntarios, de asociaciones y de empresas que ha suscitado la propuesta.
El presidente de Gran Canaria puso el acento en la colaboración que presta el Cabildo a la Asociación Incluye para la consecución de todos estos objetivos, y concretó que ese apoyo se concentra en tres áreas. Así, detalló que, por una parte, el Área de Presidencia asigna, desde el año 2022, una subvención anual de 50.000 euros para ayudar a desarrollar la propuesta. Por otro lado, los técnicos del Área de Sector Primario, a través de la Agencia de Extensión Agraria, colaboran en la puesta a punto de la finca y el asesoramiento en la producción; y, además, la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), desde el área de Desarrollo Económico, está realizando un estudio de viabilidad del conjunto de la propuesta integral y de su desarrollo de futuro. Porque, como concluyó, "esta iniciativa es un elemento de dinamización no solo para el municipio de Teror, sino para toda esta zona de la Isla".
Nieves Ramos, coordinadora del 'Espacio Sostenible Verode', explicó que el proyecto empezó a fraguarse hace dos años y que se le ha dedicado un mayor esfuerzo hace uno, desde que se cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y desde que se han sumado voluntarios, "que es uno de los mejores recursos que ahora mismo tenemos", resaltó, "un montón de gente que, siendo jubilada o que teniendo tiempo, está apostando por este proyecto de inserción social, que quiere generar empleo, pero que también se nutre de quienes ven en este espacio una oportunidad para disfrutar y ser felices colaborando con nosotros".
De hecho, este espacio sostenible surgió para dar cabida a acciones de índole social, cultural, formativa, de desarrollo personal y de salud integral, entre otras, que permitan la rentabilidad de este lugar, que ha sido renombrado y se ha reorientado la labor y la función que, hasta ahora, cumplían sus instalaciones, con un respeto absoluto a los valores solidarios, comunitarios, sociales y formativos que siempre han contenido. Y así se ha hecho posible un centro sostenible, que posibilite la creación de empleo con los objetivos de preservar y mantener este espacio emblemático a través de la generación de actividades que faciliten su propia sostenibilidad, y la creación de oportunidades laborales para los colectivos más vulnerables, que se materializa a través de Empresa de Inserción BioInCanarias SL, promovida por la Asociación Incluye.
A este respecto, Nieves Ramos señaló que quienes trabajan en el proyecto proceden de los Servicios Sociales o de las entidades que trabajan con personas vulnerables, muchas de ellas migrantes que llegan con un itinerario y son contratados. "Las empresas de inserción son un recurso como cualquier otro, pero de empleo. No hablamos de becas ni de darles una ayudita, sino que estamos trabajando en el sector de la actividad en el que operamos, en este caso, el mantenimiento de edificios, la jardinería y la agricultura".
Así, indicó que, ahora mismo, entre la asociación y la empresa de inserción trabajan 16 personas, de las que la mitad viene derivada de los Servicios Sociales, y la previsión es que, solamente para el mantenimiento del espacio y la realización de actividades, ese número llegue a unas 25 para el espacio en sí. "No quiere decir que no estemos, también, con la empresa de inserción haciendo otras actividades fuera de aquí", aclaró. "Somos una empresa que competimos en el mercado y no solamente trabajamos para las Dominicas, sino para todo aquel o aquella que nos contrate".
Explicó que en el espacio se están realizando todo tipo de actividades, porque la idea es que sea sostenible y, para lograrlo, se necesita hacer cursos de formación, retiros de silencio, retiros de yoga y permitir que el espacio se contrate para realizar sus actividades, e incluso se ha incorporado al listado de recursos de la Isla para grabaciones audiovisuales. "Tenemos 60 habitaciones, una finca, espacios de reunión para que la gente pueda venir a disfrutar, a trabajar, a formarse, a retirarse o a lo que quieran hacer en un sitio tan espectacular como este, con una actividad que va a generar empleo en economía social y solidaria", expuso Ramos.
Y para llevar a cabo esta iniciativa, incidió en que la asociación ha alcanzado un acuerdo con la Congregación de las Hermanas Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia, para el mantenimiento de la finca y, el próximo verano, se le presentará un proyecto para gestionar todo el espacio, tanto la propia finca como el alojamiento, "que es lo que realmente puede permitir la sostenibilidad de este espacio", añadió.
En lo que se refiere al apoyo del Cabildo, Nieves Ramos incidió en la aportación económica que les permitió poner en marcha el proyecto y anunció que su pretensión es presentarles la iniciativa en su conjunto. "Todavía estamos en la fase de realizar el estudio de impacto económico, la estructura jurídica, las necesidades que tiene también el edificio que, aunque está muy bien conservado para cualquier actividad económica, necesita una serie de licencias que tenemos que plantear", remarcó. "Y hemos pedido apoyo para que, cuando vayamos a la congregación a presentarle este proyecto, que queremos que sea una referencia tanto a nivel estatal como internacional, el Cabildo, como la administración de la Isla, nos apoye".
Nieves Ramos concluyó sosteniendo que lo ideal sería conseguir que el Espacio Sostenible Verode se llene los 365 días del año, para garantizar que los 20, 30 o las 40 personas que necesitemos puedan estar trabajando. "Queremos que la gente entre aquí y salga de manera distinta y que, después de la pandemia en la que tanto dolor ha habido, tanto miedo, tanta depresión, nos cuidemos, cuidemos el espacio y cuidemos a los demás".
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
El objetivo de este estudio es "buscar una fórmula" que permita la distribución de los menores que llegan a Canarias "a partir de indicadores", entre ellos el PIB per cápita, la población o los esfuerzos de acogida
El Camino de los Valores, una iniciativa impulsada por '#UP2U Project Depende de ti', tendrá lugar del 10 al 13 de octubre recorriendo el Camino Francés
Este nuevo centro permitirá complementar la atención que se presta actualmente en el Centro de Arguineguín y atender mejor al resto de población mayor residente en zonas más alejadas como Mogán pueblo, Playa de Mogán y Veneguera
Ejecutivo y organizaciones reclaman al Estado soluciones "urgentes" ante la saturación de los centros para atender a los más de 5.200 menores acogidos en la actualidad y a "los que van a llegar"
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y presidente del BNR-NC, lamentó que "no vamos a ser cómplices de esta decisión; desde Madrid se gobierna desde la lejanía y sin el conocimiento y la realidad de lo que supone una Isla, que en muchos municipios cuenta con comunicaciones muy complicadas"
El nuevo edificio, impulsado por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas, ofrecerá, además, un centro de atención para menores y jóvenes con TEA y sus familias
Las bases de la convocatoria, que ya se encuentran publicadas en la web de Sagulpa, contemplan una financiación máxima de 6.000 euros por proyecto
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene un encuentro con los protagonistas del proyecto A Cara Descubierta, desarrollado por la asociación Trib-Arte
La Fundación Canaria Pequeño Valiente organiza actividades de sensibilización y apoyo con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil reivindicando más investigación, seguimiento de los casos y refuerzo de la atención primaria
Fernando Clavijo se felicita de que "por primera vez" un miembro del Gobierno central reconozca que existe un problema y tome medidas para garantizar un trato digno y humano en tierra
El 56% de las llamadas (897) representaba peligro inminente para la víctima. Los dispositivos de emergencia de los Cabildos tuvieron que dar acogida a 39 mujeres y 17 hijos
Canarias cuenta en la actualidad con 1.923 plazas para acoger a menores extranjeros sin familia (1.523 en dispositivos del Gobierno de Canarias y 400 en centros de los Cabildos)
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Grupo Popular lamenta que, con más de 4.000 personas en una lista de espera "que no para de crecer", el gobierno de NC y PSOE no haya habilitado en 2024 ni una sola plaza residencial o de estancia diurna nueva de las 1.600 previstas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"