
El Cabildo y representantes empresariales visitan la cárcel de Juan Grande para conocer los proyectos de inserción
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
Ejecutivo y organizaciones reclaman al Estado soluciones "urgentes" ante la saturación de los centros para atender a los más de 5.200 menores acogidos en la actualidad y a "los que van a llegar"
DERECHOS SOCIALES20/08/2024En este sentido, Clavijo ha asegurado que seguirá trabajando para lograr la aprobación en Consejo de Ministros de un decreto ley que cuente con los apoyos parlamentarios necesarios y el respaldo de las comunidades autónomas. A su juicio, pese a la tensión política nacional, son muy pocas las diferencias que existen para superar esa negociación porque "todos estamos de acuerdo en que hay que garantizar la atención" de los menores migrantes.
También el representante de las entidades encargadas de gestionar los centros de menores, Miguel Ángel Díaz -de la organización Nuevo Futuro-, lanzó un "alto y fuerte basta ya de toda Canarias", para solicitar al Estado y a la UE que den una respuesta efectiva a "estos niños y niñas a los que estamos obligados a garantizar sus derechos". Díaz explicó que debido a la saturación actual de un sistema de acogida, "que hace tiempo está al borde de lo imposible", los menores no están recibiendo el cuidado que necesitan para tener "un proyecto de vida", algo que será aún más difícil, si cabe, si en los próximos meses se incrementa la llegada de embarcaciones desde África, como se espera.
Esta situación "límite" y la reclamación de respuesta urgente por parte del Estado será trasladada en primera persona por el presidente Fernando Clavijo al titular del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una reunión prevista para el próximo viernes en La Palma.
Fernando Clavijo, acompañado por la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, mantuvo este martes una reunión con representantes de diez de las entidades que gestionan centros de menores extranjeros no acompañados del Archipiélago para analizar la situación y coordinar respuestas. El presidente agradeció a estas organizaciones el "enorme esfuerzo" que están realizando para atender a estos niños y niñas lo mejor posible.
El Archipiélago cuenta, en la actualidad, con unos 5.200 menores migrantes no acompañados bajo tutela del Gobierno que están siendo acogidos en una red de 81 recursos. Para su primera atención, el Ejecutivo ha habilitado ya una carpa de primera acogida de estos menores en el puerto de Lanzarote y ha solicitado a las autoridades competentes en puertos la instalación de otras dos carpas, una en Tenerife y otra en El Hierro.
A pesar de las dificultades a las que se enfrenta el Ejecutivo autonómico para atender a este volumen de menores, la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias está ultimando un protocolo de trabajo con todas las entidades que gestionan este tipo de centros.
En este documento se unificarán todos los pasos que deben dar las entidades y se incluirán aspectos como la recepción de los menores, la comunicación con el Servicio Canario de la Salud o los traslados entre centros. "Buscamos garantizar una comunicación más ágil y eficiente con las entidades, velando siempre por los derechos de los menores", resumió Delgado.
En la reunión celebrada este martes en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria han participado representantes de las entidades Cruz Blanca, Mundo Nuevo, Quorum, Coliseo, Asproinfa, Fepas, Cepsocial, Nuevo Futuro, Samu y Siglo XXI. También el viceconsejero de Asuntos Sociales, Francis Candil, y la directora general de Protección a la Infancia y las Familias, Juana de la Rosa González.
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
El objetivo de este estudio es "buscar una fórmula" que permita la distribución de los menores que llegan a Canarias "a partir de indicadores", entre ellos el PIB per cápita, la población o los esfuerzos de acogida
El Camino de los Valores, una iniciativa impulsada por '#UP2U Project Depende de ti', tendrá lugar del 10 al 13 de octubre recorriendo el Camino Francés
Este nuevo centro permitirá complementar la atención que se presta actualmente en el Centro de Arguineguín y atender mejor al resto de población mayor residente en zonas más alejadas como Mogán pueblo, Playa de Mogán y Veneguera
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y presidente del BNR-NC, lamentó que "no vamos a ser cómplices de esta decisión; desde Madrid se gobierna desde la lejanía y sin el conocimiento y la realidad de lo que supone una Isla, que en muchos municipios cuenta con comunicaciones muy complicadas"
El nuevo edificio, impulsado por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas, ofrecerá, además, un centro de atención para menores y jóvenes con TEA y sus familias
El 'Espacio Sostenible Verode' ofrece oportunidades de empleo a personas vulnerables y da cabida a acciones sociales, culturales y de desarrollo personal, entre otras
Las bases de la convocatoria, que ya se encuentran publicadas en la web de Sagulpa, contemplan una financiación máxima de 6.000 euros por proyecto
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene un encuentro con los protagonistas del proyecto A Cara Descubierta, desarrollado por la asociación Trib-Arte
La Fundación Canaria Pequeño Valiente organiza actividades de sensibilización y apoyo con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil reivindicando más investigación, seguimiento de los casos y refuerzo de la atención primaria
Fernando Clavijo se felicita de que "por primera vez" un miembro del Gobierno central reconozca que existe un problema y tome medidas para garantizar un trato digno y humano en tierra
El 56% de las llamadas (897) representaba peligro inminente para la víctima. Los dispositivos de emergencia de los Cabildos tuvieron que dar acogida a 39 mujeres y 17 hijos
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla