
El Cabildo y representantes empresariales visitan la cárcel de Juan Grande para conocer los proyectos de inserción
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
El nuevo edificio, impulsado por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas, ofrecerá, además, un centro de atención para menores y jóvenes con TEA y sus familias
DERECHOS SOCIALES08/04/2024"Con la puesta en marcha de este nuevo recurso se dará respuesta a parte de las demandas de las familias, ofreciéndoles un recurso donde no solo se potenciará la autonomía de personas adultas diagnosticadas con autismo, sino que se llevarán a cabo servicios especializados en atención temprana dirigidos a menores de edad", afirmó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en el transcurso de la visita a las obras del nuevo espacio para la atención de este colectivo que estará ubicado en Las Palmas de Gran Canaria.
La construcción del espacio ha sido impulsada por la Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas (Apnalp) y cuenta con el apoyo financiero del Gobierno regional, que ha destinado a su construcción un total de 1.954.012,55 euros. "Estas instalaciones permitirán ofrecer una atención directa a las personas con autismo, poniendo a su disposición servicios esenciales y básicos para su desarrollo integral", matizó el jefe del Ejecutivo.
"Estamos ante un futuro espacio fundamental y necesario para las personas con Trastorno de Espectro de Autismo, dado que, según datos de la propia asociación, a la que felicito por la labor que ha venido realizando durante las cuatro últimas décadas en favor de la inclusión y mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, se podrá atender a más de 300 familias al año, y acogerá a más de 100 profesionales y estudiantes”, señaló la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, quien hizo alusión a la indispensable labor e implicación de la sociedad y de las entidades del tercer sector "para llegar a donde muchas veces la Administración no logra llegar".
"Es fundamental la labor que realizan las entidades y, por eso, tenemos que seguir trabajando desde el Ejecutivo regional para que el concierto social sea una realidad y para reforzar los equipos de atención temprana", añadió Delgado.
La futura instalación, que estará dirigida a la atención integral de personas con TEA (niños, jóvenes y adultos) y sus familias, está siendo construida en una parcela de 2.500 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La Asociación de Familias de Personas con Autismo de Las Palmas (Apnalp) lleva más de 40 años trabajando en la atención a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), y en la orientación y el asesoramiento a las familias de las personas afectadas por este trastorno del neurodesarrollo. Actualmente, la entidad cuenta con algunos servicios como un centro de atención diurna, que es único en la provincia, así como actividades de respiro familiar, una sala de terapia ocupacional desde el enfoque de integración sensorial, formación, orientación familiar, detección e impresión diagnóstica, campamento de verano e invierno, etc...
Esta nueva instalación albergará, por un lado, un conjunto de viviendas para personas adultas con autismo, lo que lo convertirá en el primer recurso de estas características que se pone en marcha en el Archipiélago, y, por otro, un centro de atención integral dirigido a población menor y joven con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.
Las viviendas, con un total de doce plazas, constituirán un servicio vinculado al centro de día, con el fin de llevar un trabajo integral y coordinado entre ambos recursos. Los alojamientos contarán con diversos espacios, como cocinas, habitaciones independientes y una sala para cada usuario, baños, zonas comunitarias (salón, sala polivalente, gimnasio…), lavandería, y espacios al aire libre que permitan el desarrollo de habilidades manipulativas y de autonomía personal en el cuidado de los entornos (jardinería y huerto, actividades de ocio, barbacoas etc.).
Junto a las viviendas, el proyecto contempla la puesta en marcha de un Centro de Atención Integral para el apoyo a las familias con niños con TEA desde los 0 a los 16 años, que funcionará como centro de referencia y donde se prevé que se implementen un conjunto de servicios especializados.
Las instalaciones cuentan con espacios industriales útiles para la producción, la logística o los sectores del textil y la confección
El objetivo de este estudio es "buscar una fórmula" que permita la distribución de los menores que llegan a Canarias "a partir de indicadores", entre ellos el PIB per cápita, la población o los esfuerzos de acogida
El Camino de los Valores, una iniciativa impulsada por '#UP2U Project Depende de ti', tendrá lugar del 10 al 13 de octubre recorriendo el Camino Francés
Este nuevo centro permitirá complementar la atención que se presta actualmente en el Centro de Arguineguín y atender mejor al resto de población mayor residente en zonas más alejadas como Mogán pueblo, Playa de Mogán y Veneguera
Ejecutivo y organizaciones reclaman al Estado soluciones "urgentes" ante la saturación de los centros para atender a los más de 5.200 menores acogidos en la actualidad y a "los que van a llegar"
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y presidente del BNR-NC, lamentó que "no vamos a ser cómplices de esta decisión; desde Madrid se gobierna desde la lejanía y sin el conocimiento y la realidad de lo que supone una Isla, que en muchos municipios cuenta con comunicaciones muy complicadas"
El 'Espacio Sostenible Verode' ofrece oportunidades de empleo a personas vulnerables y da cabida a acciones sociales, culturales y de desarrollo personal, entre otras
Las bases de la convocatoria, que ya se encuentran publicadas en la web de Sagulpa, contemplan una financiación máxima de 6.000 euros por proyecto
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene un encuentro con los protagonistas del proyecto A Cara Descubierta, desarrollado por la asociación Trib-Arte
La Fundación Canaria Pequeño Valiente organiza actividades de sensibilización y apoyo con motivo del Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil reivindicando más investigación, seguimiento de los casos y refuerzo de la atención primaria
Fernando Clavijo se felicita de que "por primera vez" un miembro del Gobierno central reconozca que existe un problema y tome medidas para garantizar un trato digno y humano en tierra
El 56% de las llamadas (897) representaba peligro inminente para la víctima. Los dispositivos de emergencia de los Cabildos tuvieron que dar acogida a 39 mujeres y 17 hijos
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"