
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
La Fiesta de la Bici vuelve a su recorrido original, atravesando la GC-1 desde Manuel Becerra hasta la Fuente Luminosa, en un circuito de aproximadamente 6 km de longitud
TRANSPORTE22/09/2023
LA GACETA DE GRAN CANARIA
Así, los participantes podrán desplazarse en bici, otros vehículos de movilidad personal, caminando o corriendo en un circuito de aproximadamente 6 km de longitud que partirá desde la plaza de Manuel Becerra, donde se cita a la ciudadanía a las 10:00 horas, hasta la Fuente Luminosa.
Una vez allí, la ciudadanía podrá disfrutar de música en directo, además de actividades lúdicas, sorteos, talleres infantiles y zona gastronómica. Las personas interesadas en participar en los sorteos deberán inscribirse descargando el formulario adjunto, disponible en la página web de la Cadena SER y en las redes sociales de la Concejalía de Movilidad (@lpgcmovilidad en Twitter, Instagram y Facebook) y retirar el dorsal el mismo día de celebración del evento en Manuel Becerra, desde las 9:00 hasta las 11:00 horas, en la carpa de la Cadena SER habilitada para ello.
El concejal de Movilidad del Consistorio capitalino, José Eduardo Ramírez, ha hecho un llamamiento “a la participación masiva en esta celebración, en la que los modos de desplazamiento sostenible toman una de las arterias principales de nuestra ciudad, que normalmente está reservada exclusivamente para el coche privado, en un evento lúdico y festivo para toda la familia que fomenta el transporte no contaminante, saludable y seguro".
Paralelamente, en el entorno de la Fuente Luminosa, habrá otra ruta interior alrededor de las calles Alcalde Ramírez Bethencourt, Venegas, Fuero Real y Muelle Las Palmas. La Sítycleta Sin Límites también estará presente, para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la fiesta de la movilidad sostenible.
En la misma plaza, que será el epicentro de esta celebración, habrá distintas actividades, como la entrega de premios del sorteo, talleres infantiles de portarretratos, abalorios, malabares o pintacaras, un scalextric solar, puestos de palomitas y helados gratuitos, animación y música a cargo del DJ Ulises Acosta.
Esta iniciativa está organizada por la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de Guaguas Municipales y Sagulpa, y la financiación de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria prepara un dispositivo especial de tráfico para la Fiesta de la Bici, que se celebrará el próximo domingo con la presencia de miles de ciclistas que pedalearán por la capital grancanaria.
El evento organizado por la Concejalía de Movilidad generará el corte de la Avenida Marítima entre la plaza de Belén María, donde comienza el recorrido, y la Biblioteca Pública del Estado. Esta jornada festiva, que clausura la Semana Europea de la Movilidad, recupera este año su trazado original con un circuito en el entorno de la Fuente Luminosa donde además se desarrollarán actividades para niños y adultos.
La Concejalía de Seguridad y Emergencias, a través de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, ha elaborado un plan para reducir la afectación que el evento pueda producir al tráfico rodado de vehículos a motor por el corte de la Avenida Marítima, que estará cerrada en sentido sur entre las ocho de la mañana y las dos de la tarde.
Limpieza de las vías
La Concejalía de Limpieza desplegará un dispositivo de limpieza para garantizar el correcto funcionamiento del evento encuadrado en la Semana Europea de la Movilidad. Un total de 9 operarios y 3 vehículos realizarán el recorrido para recuperar la normalidad en todas las vías antes de su reapertura al tráfico a las dos de la tarde.

El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad

La Asociación Proderechos del Taxista Autónomo de Canarias considera que Teodoro Sosa "actúa como muchos otros políticos antes que él, usando el aeropuerto y el sistema de transfer como moneda de cambio en su estrategia electoral"

El Aeropuerto de Gran Canaria, con 1.489.837, es el que mayor número de pasajeros registró el pasado mes de marzo en Canarias

Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo

Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"

EasyJet ha anunciado la apertura de una nueva ruta con Gran Canaria que tendrá dos vuelos semanales directos, desde Liverpool, los lunes y viernes, y dos de regreso, también los lunes y viernes

Los aeropuertos de Canarias contabilizaron un total de 4.587.883 pasajeros durante el mes de enero, un 7% más que en enero de 2024

Antonio Morales: "El futuro pasa por menos carreteras y más redes de ferrocarriles para hacer realidad una movilidad sostenible"

Antonio Morales asegura que los 80 millones destinados a la Isla este año están en los Presupuestos Generales del Estado y que, "mientras lleguen, el Cabildo prefinanciará el coste de la gratuidad"

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha culminado los trabajos de fondeo de los siete cajones del Muelle Nelson Mandela, que han permitido ampliar el dique en 238,50 metros

En diciembre de 2024, el aeropuerto grancanario registró un total de 1.448.449 pasajeros

Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros