
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El pasado fin de semana se localizaron escombros hacinados en los barrios teldenses de Las Remudas, La Gavia, El Palmital y Las Goteras
MEDIO AMBIENTE30/10/2023"Este fin de semana ha sido uno de los peores, desde la llegada del nuevo gobierno, en cuanto a volumen de vertidos incontrolados desechados en las calles de la ciudad", explica la concejala. Durante el domingo, el área registró una descarga ilegal de más de 20 sacos de escombros y enseres en el barrio de Las Remudas. Así, en los enclaves de La Gavia, El Palmital y Las Goteras también se localizaron restos de obras.
La Concejalía ya ha informado a la Unidad de Medio Ambiente (Policía Verde), adjunta al cuerpo de seguridad de Telde, para que investigue los residuos, con el objetivo de determinar la identidad de la empresa o persona que ha realizado la acción incívica, y que pueda ser penalizada. Cabe recordar que, en caso de ser reincidente, las sanciones pueden ser más elevadas.
Desde el área de Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde se solicita colaboración a la ciudadanía, no solo para llevar a cabo las acciones correctas en el momento de desechar los escombros en los diferentes puntos limpios con los que cuenta la ciudad, sino, además, para pedir que se informe inmediatamente a la Policía Local si ven a alguien cometiendo esta infracción.
En este último caso, la mejor vía para hacerlo, y la más cómoda para el ciudadano, según indica el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, "es llamar al 112, pedir el paso directo con la Policía Local de Telde y aportar a los agentes el mayor número datos posibles, tales como la localización del vertido, detalles de las personas involucradas, tipo de vehículo, matrícula, etc., y si se sacan fotos, todavía mejor".
María Calderín recuerda que Telde cuenta con varios lugares en los que tirar escombros, como la Escombrera Francisco Martín Vega, en el Camino al Maipez, en Jinámar; la Finca de Hoya Aguedita, ubicada en la entrada al circuito Islas Canarias, también en Jinámar; y Excavaciones Graval SL, en la calle José Millares Sall, en la zona industrial de El Goro. Subraya, además, que el coste por dejar una tonelada (1.000 kilos) en estos centros especializados es de 20 euros. Así, destaca también los puntos limpios de Las Rubiesas y el de Casas Nuevas, en los que se aceptan otros tipos de residuos.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria