
El puerto de Agaete contará con una nueva terminal de pasajeros
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
Este tramo sustituye los tres kilómetros de curvas de la actual GC-200, reforzando la seguridad de la vía y reduciendo el recorrido a 1,5 minutos
OBRAS PÚBLICAS09/02/2024Fernando Clavijo ha señalado durante el acto, en el que ha estado acompañado por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, que esta puesta en servicio cumple con una reivindicación histórica de los aldeanos y aldeanas, en el marco del proyecto de la segunda fase de la carretera de La Aldea, adjudicado en la anterior etapa del actual equipo de la Consejería.
"Desde que llegamos al Gobierno, a través del departamento de Obras Públicas se han dado todos los pasos para agilizar al máximo los trámites y cumplir con nuestro compromiso para realizar esta apertura los antes posible, con el objetivo de minimizar los riesgos de los usuarios que transitan por el macizo de Faneque y que se ven expuestos a constantes desprendimientos durante los meses de lluvia", ha destacado el presidente de Canarias.
Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha hecho hincapié en las dificultades extraordinarias a las que se ha tenido que hacer frente para desarrollar este tramo, comprendido entre las zonas de El Risco y Agaete, derivadas de la particular orografía noroccidental de la isla de Gran Canaria. "Esta apertura supone un gran avance, al reducir los tiempos de recorrido de este peligroso tramo de la GC-200 a 1,5 minutos, a través de los túneles de mayor longitud del proyecto. Ahora toca seguir trabajando para completar el resto de fases que, en su totalidad, lograrán reducir en tres cuartas partes la duración del trayecto actual entre Agaete y El Risco", ha asegurado Rodríguez.
En este sentido, el consejero también ha resaltado que Obras Públicas seguirá velando por el desarrollo de medidas ambientales y de integración paisajística para minimizar la afección al entorno y contribuir a la preservación de los hábitats de interés comunitario, para lo que ya se ha destinado una inversión de tres millones de euros. Como ejemplo de este respeto por el entorno, Rodríguez ha recordado que el proyecto se vio interrumpido tras el hallazgo de un yacimiento arqueológico en el Lomo de la Aulaga (El Risco), que obligó a proyectar un nuevo túnel para preservarlo.
En este acto también han estado presentes el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y su vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Augusto Hidalgo; la directora general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, así como autoridades y representantes de otras administraciones. También los dos alcaldes de los municipios que une esta carretera: Víctor Hernández, de La Aldea, y Jesús González, de Agaete.
Este nuevo tramo, que discurre bajo el Risco de Faneque, se salva con dos tubos, con dos carriles por sentido, que se comunicarán mediante cinco galerías transversales: el tubo lado mar -sentido Agaete-La Aldea- de 2.044 metros de longitud; y el tubo lado tierra -sentido La Aldea-Agaete- de 2.129 metros.
Con esta actuación, los vehículos procedentes de La Aldea o el Risco atravesarán los túneles de Faneque, salvando los tres sinuosos kilómetros de la actual GC-200, expuestos a cortes continuos por desprendimientos y derrumbes. De esta forma, el recorrido se podrá realizar en menos de 1,5 minutos. Tras atravesar los túneles dirección La Aldea, y aprovechando los ramales del nuevo enlace de El Risco, los vehículos conectarán con la actual GC-200 mediante una rotonda definitiva para cruzar el túnel de la Aulaga.
Inmediatamente después, se ejecutará el viaducto de La Palma y el de El Risco, este último con una longitud de 571 metros y tres carriles -dos de subida hacia La Aldea y uno de bajada hacia Agaete-, así como el último túnel de 624 metros, ya ejecutado, que contará con tres carriles y que conectará con el tramo que ya está en servicio en el enlace de Güigüi.
Las obras de la segunda fase de la carretera de La Aldea, correspondientes al tramo El Risco-Agaete, se adjudicaron a la UTE Ferrovial-Agromán S.A. - Acciona Construcción S.A. - Lopesan S.A. y Bitumex S.A., por 165 millones de euros, tras un modificado.
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones
El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas
Las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución cuentan con un presupuesto de 552.714,92 euros y un plazo de ejecución de seis meses
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"