
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Este tramo sustituye los tres kilómetros de curvas de la actual GC-200, reforzando la seguridad de la vía y reduciendo el recorrido a 1,5 minutos
OBRAS PÚBLICAS09/02/2024Fernando Clavijo ha señalado durante el acto, en el que ha estado acompañado por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, que esta puesta en servicio cumple con una reivindicación histórica de los aldeanos y aldeanas, en el marco del proyecto de la segunda fase de la carretera de La Aldea, adjudicado en la anterior etapa del actual equipo de la Consejería.
"Desde que llegamos al Gobierno, a través del departamento de Obras Públicas se han dado todos los pasos para agilizar al máximo los trámites y cumplir con nuestro compromiso para realizar esta apertura los antes posible, con el objetivo de minimizar los riesgos de los usuarios que transitan por el macizo de Faneque y que se ven expuestos a constantes desprendimientos durante los meses de lluvia", ha destacado el presidente de Canarias.
Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha hecho hincapié en las dificultades extraordinarias a las que se ha tenido que hacer frente para desarrollar este tramo, comprendido entre las zonas de El Risco y Agaete, derivadas de la particular orografía noroccidental de la isla de Gran Canaria. "Esta apertura supone un gran avance, al reducir los tiempos de recorrido de este peligroso tramo de la GC-200 a 1,5 minutos, a través de los túneles de mayor longitud del proyecto. Ahora toca seguir trabajando para completar el resto de fases que, en su totalidad, lograrán reducir en tres cuartas partes la duración del trayecto actual entre Agaete y El Risco", ha asegurado Rodríguez.
En este sentido, el consejero también ha resaltado que Obras Públicas seguirá velando por el desarrollo de medidas ambientales y de integración paisajística para minimizar la afección al entorno y contribuir a la preservación de los hábitats de interés comunitario, para lo que ya se ha destinado una inversión de tres millones de euros. Como ejemplo de este respeto por el entorno, Rodríguez ha recordado que el proyecto se vio interrumpido tras el hallazgo de un yacimiento arqueológico en el Lomo de la Aulaga (El Risco), que obligó a proyectar un nuevo túnel para preservarlo.
En este acto también han estado presentes el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y su vicepresidente y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Augusto Hidalgo; la directora general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, así como autoridades y representantes de otras administraciones. También los dos alcaldes de los municipios que une esta carretera: Víctor Hernández, de La Aldea, y Jesús González, de Agaete.
Este nuevo tramo, que discurre bajo el Risco de Faneque, se salva con dos tubos, con dos carriles por sentido, que se comunicarán mediante cinco galerías transversales: el tubo lado mar -sentido Agaete-La Aldea- de 2.044 metros de longitud; y el tubo lado tierra -sentido La Aldea-Agaete- de 2.129 metros.
Con esta actuación, los vehículos procedentes de La Aldea o el Risco atravesarán los túneles de Faneque, salvando los tres sinuosos kilómetros de la actual GC-200, expuestos a cortes continuos por desprendimientos y derrumbes. De esta forma, el recorrido se podrá realizar en menos de 1,5 minutos. Tras atravesar los túneles dirección La Aldea, y aprovechando los ramales del nuevo enlace de El Risco, los vehículos conectarán con la actual GC-200 mediante una rotonda definitiva para cruzar el túnel de la Aulaga.
Inmediatamente después, se ejecutará el viaducto de La Palma y el de El Risco, este último con una longitud de 571 metros y tres carriles -dos de subida hacia La Aldea y uno de bajada hacia Agaete-, así como el último túnel de 624 metros, ya ejecutado, que contará con tres carriles y que conectará con el tramo que ya está en servicio en el enlace de Güigüi.
Las obras de la segunda fase de la carretera de La Aldea, correspondientes al tramo El Risco-Agaete, se adjudicaron a la UTE Ferrovial-Agromán S.A. - Acciona Construcción S.A. - Lopesan S.A. y Bitumex S.A., por 165 millones de euros, tras un modificado.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La nueva instalación representa una mejora considerable, ya que se ha implementado una estructura de carpintería metálica que incorpora vidrio aislante y sistemas de ventilación
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla