
Turismo y Airbnb acuerdan retirar anuncios de alojamientos turísticos irregulares
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
El colectivo Soy Mamut, beneficiario de la última convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social de Sagulpa, organiza una recogida de microplásticos con herramientas sostenibles en la playa de Las Canteras
MEDIO AMBIENTE01/03/2024El voluntariado medioambiental supone trabajar por la posibilidad de un futuro mejor, por la igualdad social y para limitar el impacto del cambio climático en nuestro día a día.
"Pensamos en global y actuamos en local" es uno de los objetivos marcados por este proyecto, en la que es ya su tercera edición. Una iniciativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 y financiado a través de las Ayudas a Proyectos de Acción Social de Sagulpa 2023.
"Iniciativas como Ecolabora Las Canteras contribuyen al beneficio de la sociedad capitalina en lo que se refiere a la convivencia y al cuidado del medio ambiente, y reafirma la necesidad de seguir apoyando proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas más desfavorecidas", aseguró el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez.
Con estos fondos, destinados principalmente a la contratación de personal y la adquisición de materiales, los asistentes pudieron realizar una recogida de microplásticos en la orilla de la playa de Las Canteras mediante el uso de herramientas sostenibles. Amenizada con juegos colaborativos y gymkhanas, además de un objetivo medioambiental, esta iniciativa busca crear sinergias entre los participantes, compartir experiencias y trabajar en equipo.
La coordinadora de actividades de este proyecto, Eva María Sosa, revela que los beneficios para los participantes de esta actividad contribuyeron directamente en el cuidado del medio ambiente y en el bienestar de la comunidad. Es lo que define la responsable como "ocio saludable", a través de la participación ciudadana en propuestas educativas, formativas, culturales y deportivas.
Para este colectivo con más de 11 años de historia, la sociedad actual afronta tres preocupaciones fundamentales: la sostenibilidad ambiental, la justicia social y el bienestar emocional. Y son conscientes de que es necesario establecer "nuevos procesos y sistemas de relación que cambien la inercia del mundo actual, para favorecer un desarrollo humano sostenible".
Desde este prisma, Sosa tiene claro que estas acciones medioambientales son una oportunidad "para adquirir nuevos conocimientos sobre la importancia de la conservación ambiental, la inteligencia colectiva y para adquirir conciencia del impacto que generan nuestras acciones en la sociedad". Además, destaca que potencia otras habilidades, como el trabajo en equipo, el liderazgo, la resolución de problemas y el crecimiento personal en un espacio seguro.
En opinión de Eva María Sosa, “la población de la Isla tiene una cultura arraigada de ayuda mutua y respaldo comunitario, donde se valora la solidaridad, la colaboración y el apoyo entre iguales". En general, cuando se desarrollan programas de voluntariado con un enfoque centrado en las necesidades de la comunidad, "solemos recibir un amplio apoyo y participación por parte de la población local", añade.
Sosa tiene claro que "la colaboración en los proyectos que llevamos a cabo fomenta el sentido de pertenencia a la comunidad y el compromiso compartido”. Además, estas actividades proporcionan beneficios personales que fomentan “el desarrollo personal, el fortalecimiento de la comunidad a través de la inteligencia colectiva, y la preservación del medioambiente".
En este sentido, la respuesta y participación de la ciudadanía ante este tipo de acciones sociales es tan positiva, que Soy Mamut ya nos adelanta su predisposición a presentar futuras acciones a la próxima convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social de Sagulpa.
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Los derechos de superficie sobre las cuatro parcelas municipales, ubicadas en Motor Grande (2), El Horno (1) y Veneguera (1), se constituyen a título oneroso por 75 años
El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo
El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología
La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales
Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten
Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo
El plan fue iniciado en 2018 para proteger y renaturalizar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas ante su degradación en las últimas décadas
El 'céntimo forestal' para la protección de la masa boscosa del Archipiélago se aplicará con fondos recaudados del combustible repostado en las gasolineras
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira será el encargado de coordinar la atención y rescate de los ejemplares de pardela cenicienta accidentados
El Cabildo trabaja en la protección y regeneración de la zona correspondiente a la playa de El Cabrón y El Agujero, ante la proliferación de vertidos de residuos, la apertura incontrolada de pistas, o la presencia de vehículos, entre otros problemas detectados en esta zona de alto valor ecológico
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
Este precio, para vuelos desde Gran Canaria, estará disponible en abril y mayo, excepto en Semana Santa y puentes de mayo
Aprobado el dispositivo de seguridad: durante las regatas de la temporada se cerrarán dos carriles de la Avenida Marítima para que los aficionados puedan ver los botes
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este jueves, 3 de abril, en Gran Canaria
Los derechos de superficie sobre las cuatro parcelas municipales, ubicadas en Motor Grande (2), El Horno (1) y Veneguera (1), se constituyen a título oneroso por 75 años