
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
El Ayuntamiento de Mogán financiará estas actuaciones con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) canalizados a través del Gobierno de Canarias, así como con aportación del Cabildo de Gran Canaria y municipal
OBRAS PÚBLICAS19/07/2024El Consistorio moganero ejecutará la rehabilitación tras aceptar el Gobierno de Canarias el proyecto presentado en el marco de los los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del PRTR, relativos a los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
Tanto la alcaldesa como el vicepresidente apuntaron que solo se está a la espera de la firma del convenio con el Ministerio de Vivienda para poner en marcha las actuaciones, cuentan con un presupuesto de 5.694.892,65 euros, siendo 4.289.157,05 euros aportados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana con cargo a los fondos Next GenerationEU y canalizados a través del Gobierno de Canarias; 535.067,80 euros por el Cabildo, y 870.667,80 euros por el Ayuntamiento de Mogán.
Hidalgo explicó que no se trata solo de la rehabilitación; implica igualmente mejorar las viviendas "desde el punto de vista de eficiencia energética y medioambiental, y mejorar su accesibilidad, porque los ERRP tienen esa peculiaridad", apuntando que "además, nos quedamos a la expectativa de lo que nos plantee el municipio para seguir incorporando proyectos nuevos de rehabilitación de aquí a finales de mandato". Augusto Hidalgo también se mostró dispuesto a seguir apoyando económicamente desde el Cabildo estas actuaciones de rehabilitación ya que Onalia Bueno le adelantó que piensa presentar nuevos proyectos de reformas de vivienda en Arguineguín y Playa de Mogán al Gobierno de Canarias en los próximos meses. El vicepresidente insular se comprometió, en el caso de que el Gobierno regional acepte esos proyectos de Mogán, a incluir en el presupuesto de 2025 del Consorcio Insular de Viviendas el dinero que le correspondería aportar al Cabildo.
La alcaldesa de Mogán agradeció al consejero su visita, en la que también estuvo presente el concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández. Juntos visitaron alguna calles en las que se encuentran viviendas del casco de Mogán que forman parte del programa de rehabilitación. "El vicepresidente ha venido con las tareas hechas, porque de aquellas demandas que le hemos expuesto hay algunas que se van a realizar, sobre todo en materia de asfaltado", apuntó Bueno, que no obstante, le ha solicitado !recuperar las ayudas a los municipios para la ejecución de planes de asfaltado".
En este materia, Augusto Hidalgo informó a la alcaldesa y a su equipo que ya están en marcha varios proyectos de rehabilitación de firmes en carreteras insulares que atraviesan el municipio. Así, en los próximos meses se llevarán a cabo asfaltados en el casco del municipio (GC-200) y en cerca de tres kilómetros de la GC-500 que supondrán una inversión superior a los 515.000 euros. En este sentido, Hidalgo recordó que en el último año y medio se han llevado importantes actuaciones de sustitución del firme por un nuevo asfaltado en carreteras tan importantes como la GC-1, con la rehabilitación de cinco kilómetros; la GC-500, donde se reasfaltaron más de siete kilómetros entre Arguineguín y Puerto Rico y en Motor Grande; y en la GC-200, entre La Aldea y Mogán, también se asfaltaron otros seis kilómetros.
Por último, el nuevo contrato de sustitución de los viejos malecones de las carreteras por nuevas barreras y biondas metálicas homologadas y más seguras, también se desarrollará en la zona costera y cumbrera de Mogán (GC-605, GC-200 y GC-500), donde la Consejería de Obras Públicas llevará a cabo en los próximos meses trabajos valorados en algo más de un millón de euros.
La visita finalizó en la zona de el Bien de Interés Cultural 'El Molino Quemado', donde la alcaldesa le trasladó a Hidalgo la necesidad de mejorar la seguridad para las personas que acuden andando hasta el monumento, ya que ubica junto a la GC-200. El vicepresidente se comprometió a estudiar la posibilidad de crear una zona de calmado de tráfico en este tramo mediante la incorporación de señales de tráfico horizontales pintadas en la vía.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La nueva instalación representa una mejora considerable, ya que se ha implementado una estructura de carpintería metálica que incorpora vidrio aislante y sistemas de ventilación
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla