
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
El proyecto propone transformar la actual glorieta de Belén María en un enlace con paso inferior, permitiendo que los vehículos provenientes de La Isleta y el puerto se incorporen a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima, y viceversa, sin interrupciones
OBRAS PÚBLICAS22/07/2024Durante el acto, al que también asistió el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, Fernando Clavijo ha indicado que los trabajos buscan resolver "uno de los puntos críticos" de la red de carreteras de la Isla, debido a los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1. "Esta actuación es una muestra del firme compromiso de este Gobierno por la sostenibilidad y la mejora de la movilidad de los canarios y las canarias, y los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria; en consecuencia, de su calidad de vida", ha afirmado el presidente de Canarias.
Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha destacado la actuación para la mejora de la conectividad entre el Puerto de La Luz, El Sebadal y La Isleta, y ha señalado que se mantendrá el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio. Asimismo, ha indicado que "hemos establecido un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Las Palmas para priorizar la creación de vías provisionales a través del puerto para asegurar que la operativa portuaria y los flujos de tráfico diario en esta concurrida zona de Las Palmas de Gran Canaria no se vean afectados".
El consejero también ha remarcado la sinergia entre departamentos, estableciendo "una estrategia ambiciosa de desarrollo sostenible", y ha asegurado que "este es solo el primer avance" para descongestionar la ciudad. "El siguiente paso será actuar en Torre Las Palmas, para lo que ya hemos firmado el contrato para la redacción de la obra que habilitará un acceso en dirección sur al Túnel de Julio Luengo y poder ejecutar, casi de manera simultánea, ambos proyectos", ha concluido.
El 'Proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, fase I: enlace de Belén María', en Las Palmas de Gran Canaria ha sido adjudicado por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC, a la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A.
Esta actuación, que tendrá una duración de 29 meses, tiene por objeto la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.
El proyecto propone la transformación de la actual glorieta de Belén María en un enlace, en el que el movimiento de paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal pasará a realizarse a distinto nivel, a través de un paso inferior. Con esta medida, se reducirá la intensidad de tráfico en la glorieta y se mejorará la fluidez de los movimientos en la misma, especialmente las conexiones de La Isleta y el Puerto con la Avenida Marítima y el Polígono Industrial de El Sebadal.
De forma paralela, la Dirección General de Infraestructura Viaria ha firmado el contrato para la redacción del proyecto de construcción del soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas. Esta segunda fase incluye la construcción de un tercer carril de entrada al túnel de Julio Luengo, para abordar los problemas de congestión en el enlace, que afecta a la bifurcación del tráfico hacia la GC-2 y la GC-1.
La solución propuesta implica la construcción del tercer carril en la calle Leopoldo Matos, lo que requiere la eliminación de ciertos movimientos de acceso desde el enlace hacia esta vía y la de Manuel González Martín, reorganizando así los flujos de tráfico en las áreas adyacentes.
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
El Gobierno local (Juntos por Mogán) aprueba la transformación de la avenida Manuel Álamo Suárez -conocida como avenida del Muelle- en un espacio moderno y accesible por donde pasear cómodamente
El importe de las obras es de 3,45 millones y el plazo de ejecución será de 20 meses una vez firmada el acta de replanteo, estimada sobre el 20 de septiembre
El Ayuntamiento de Mogán continúa su compromiso de rehabilitar y recuperar los senderos del municipio, con el fin de mejorar la visibilidad de sus recursos naturales, culturales e históricos
El Ayuntamiento de Gáldar lleva invertido más de un millón de euros en sanear estos taludes con el objetivo de mejorar la seguridad de la Avenida y de sus viviendas
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"