
El puerto de Agaete contará con una nueva terminal de pasajeros
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
El proyecto propone transformar la actual glorieta de Belén María en un enlace con paso inferior, permitiendo que los vehículos provenientes de La Isleta y el puerto se incorporen a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima, y viceversa, sin interrupciones
OBRAS PÚBLICAS22/07/2024Durante el acto, al que también asistió el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, Fernando Clavijo ha indicado que los trabajos buscan resolver "uno de los puntos críticos" de la red de carreteras de la Isla, debido a los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1. "Esta actuación es una muestra del firme compromiso de este Gobierno por la sostenibilidad y la mejora de la movilidad de los canarios y las canarias, y los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria; en consecuencia, de su calidad de vida", ha afirmado el presidente de Canarias.
Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha destacado la actuación para la mejora de la conectividad entre el Puerto de La Luz, El Sebadal y La Isleta, y ha señalado que se mantendrá el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio. Asimismo, ha indicado que "hemos establecido un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Las Palmas para priorizar la creación de vías provisionales a través del puerto para asegurar que la operativa portuaria y los flujos de tráfico diario en esta concurrida zona de Las Palmas de Gran Canaria no se vean afectados".
El consejero también ha remarcado la sinergia entre departamentos, estableciendo "una estrategia ambiciosa de desarrollo sostenible", y ha asegurado que "este es solo el primer avance" para descongestionar la ciudad. "El siguiente paso será actuar en Torre Las Palmas, para lo que ya hemos firmado el contrato para la redacción de la obra que habilitará un acceso en dirección sur al Túnel de Julio Luengo y poder ejecutar, casi de manera simultánea, ambos proyectos", ha concluido.
El 'Proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, fase I: enlace de Belén María', en Las Palmas de Gran Canaria ha sido adjudicado por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC, a la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A.
Esta actuación, que tendrá una duración de 29 meses, tiene por objeto la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.
El proyecto propone la transformación de la actual glorieta de Belén María en un enlace, en el que el movimiento de paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal pasará a realizarse a distinto nivel, a través de un paso inferior. Con esta medida, se reducirá la intensidad de tráfico en la glorieta y se mejorará la fluidez de los movimientos en la misma, especialmente las conexiones de La Isleta y el Puerto con la Avenida Marítima y el Polígono Industrial de El Sebadal.
De forma paralela, la Dirección General de Infraestructura Viaria ha firmado el contrato para la redacción del proyecto de construcción del soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas. Esta segunda fase incluye la construcción de un tercer carril de entrada al túnel de Julio Luengo, para abordar los problemas de congestión en el enlace, que afecta a la bifurcación del tráfico hacia la GC-2 y la GC-1.
La solución propuesta implica la construcción del tercer carril en la calle Leopoldo Matos, lo que requiere la eliminación de ciertos movimientos de acceso desde el enlace hacia esta vía y la de Manuel González Martín, reorganizando así los flujos de tráfico en las áreas adyacentes.
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
El nuevo edificio, con casi 50 millones de inversión, tendrá capacidad para 3.500 personas y se caracteriza por su modernidad, versatilidad y sostenibilidad, concebido para ser de cero emisiones
El Ayuntamiento de Gáldar invierte 190.000 euros de fondos propios en obras de seguridad, accesibilidad y mantenimiento en todos los centros escolares de Infantil y Primaria, ejecutadas en verano para arrancar el curso 2025-2026 con instalaciones óptimas
Las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución cuentan con un presupuesto de 552.714,92 euros y un plazo de ejecución de seis meses
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Estas actuaciones están enfocadas a mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos para incrementar la calidad de vida de residentes y visitantes
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
Puertos Canarios adjudica por 2 millones a Lopesan Asfaltos y Construcciones, S.A.U. los trabajos que tienen como objetivo mejorar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de esta infraestructura estratégica de Mogán
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
El local social de El Horno ha sido transformado en un centro moderno y accesible para los residentes del Barranco de Arguineguín
Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial
La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes
La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria
El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta
Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros
La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria
Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"