
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
El proyecto propone transformar la actual glorieta de Belén María en un enlace con paso inferior, permitiendo que los vehículos provenientes de La Isleta y el puerto se incorporen a los sentidos Sebadal-Avenida Marítima, y viceversa, sin interrupciones
OBRAS PÚBLICAS22/07/2024Durante el acto, al que también asistió el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, Fernando Clavijo ha indicado que los trabajos buscan resolver "uno de los puntos críticos" de la red de carreteras de la Isla, debido a los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1. "Esta actuación es una muestra del firme compromiso de este Gobierno por la sostenibilidad y la mejora de la movilidad de los canarios y las canarias, y los vecinos y vecinas de Las Palmas de Gran Canaria; en consecuencia, de su calidad de vida", ha afirmado el presidente de Canarias.
Por su parte, el consejero Pablo Rodríguez ha destacado la actuación para la mejora de la conectividad entre el Puerto de La Luz, El Sebadal y La Isleta, y ha señalado que se mantendrá el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio. Asimismo, ha indicado que "hemos establecido un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Las Palmas para priorizar la creación de vías provisionales a través del puerto para asegurar que la operativa portuaria y los flujos de tráfico diario en esta concurrida zona de Las Palmas de Gran Canaria no se vean afectados".
El consejero también ha remarcado la sinergia entre departamentos, estableciendo "una estrategia ambiciosa de desarrollo sostenible", y ha asegurado que "este es solo el primer avance" para descongestionar la ciudad. "El siguiente paso será actuar en Torre Las Palmas, para lo que ya hemos firmado el contrato para la redacción de la obra que habilitará un acceso en dirección sur al Túnel de Julio Luengo y poder ejecutar, casi de manera simultánea, ambos proyectos", ha concluido.
El 'Proyecto de soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas, fase I: enlace de Belén María', en Las Palmas de Gran Canaria ha sido adjudicado por un importe de 25.437.324,53 euros, sin IGIC, a la UTE formada por las empresas Desarrollos e Iniciativas Canarias S.L, Obras Públicas Canarias S.L, AMC Construcciones y Contratas, 2014, S.L y Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A.
Esta actuación, que tendrá una duración de 29 meses, tiene por objeto la mejora del tránsito de vehículos y la reducción de los problemas de congestión que se producen en varios puntos de la GC-1 a su paso por la zona del Puerto de Las Palmas, el polígono industrial de El Sebadal y el barrio capitalino de La Isleta.
El proyecto propone la transformación de la actual glorieta de Belén María en un enlace, en el que el movimiento de paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal pasará a realizarse a distinto nivel, a través de un paso inferior. Con esta medida, se reducirá la intensidad de tráfico en la glorieta y se mejorará la fluidez de los movimientos en la misma, especialmente las conexiones de La Isleta y el Puerto con la Avenida Marítima y el Polígono Industrial de El Sebadal.
De forma paralela, la Dirección General de Infraestructura Viaria ha firmado el contrato para la redacción del proyecto de construcción del soterramiento de la Avenida Marítima y la mejora de los enlaces de Belén María y Torre Las Palmas. Esta segunda fase incluye la construcción de un tercer carril de entrada al túnel de Julio Luengo, para abordar los problemas de congestión en el enlace, que afecta a la bifurcación del tráfico hacia la GC-2 y la GC-1.
La solución propuesta implica la construcción del tercer carril en la calle Leopoldo Matos, lo que requiere la eliminación de ciertos movimientos de acceso desde el enlace hacia esta vía y la de Manuel González Martín, reorganizando así los flujos de tráfico en las áreas adyacentes.
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La nueva instalación representa una mejora considerable, ya que se ha implementado una estructura de carpintería metálica que incorpora vidrio aislante y sistemas de ventilación
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
El objetivo es reducir aún más la carga contaminante de las aguas residuales para su posterior uso en riego agrícola, zonas verdes y baldeo de calles
Destaca la creación de una zona de merendero, el vallado de la instalación para su cierre nocturno y la ejecución de una vía que permita el paso peatonal desde la zona del barranco a la parada de guaguas mientras el parque esté cerrado
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
Jimena Delgado: "Carolina Darias dijo que en el primer semestre de 2025 estaría el edificio terminado y es evidente que esta promesa no se va a cumplir"
Alejandro Marichal: "Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio"
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El objetivo es aumentar la producción de metros cúbicos por día para cubrir la demanda hídrica del Valle de Mogán, conforme al desarrollo urbano experimentado y que prevé continuar
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla